robot de la enciclopedia para niños

Cespedosa de Tormes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cespedosa de Tormes
municipio de España
Bandera de Cespedosa de Tormes.svg
Bandera
Escudo de Cespedosa de Tormes.svg
Escudo

Letrero de Cespedosa de Tormes.jpg
Vista general de la entrada al pueblo
Cespedosa de Tormes ubicada en España
Cespedosa de Tormes
Cespedosa de Tormes
Ubicación de Cespedosa de Tormes en España
Cespedosa de Tormes ubicada en la provincia de Salamanca
Cespedosa de Tormes
Cespedosa de Tormes
Ubicación de Cespedosa de Tormes en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Alto Tormes
• Partido judicial Béjar
• Mancomunidad Alto Tormes
Ubicación 40°32′36″N 5°34′52″O / 40.543333333333, -5.5811111111111
• Altitud 1032 m
Superficie 46,29 km²
Población 496 hab. (2024)
• Densidad 10,97 hab./km²
Gentilicio cespedosano, -a
Código postal 37750
Alcalde (2020) Ángel Mesón Román (PP)
Patrón Virgen del Carrascal
(8 de septiembre)
Sitio web Oficial

Cespedosa de Tormes es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de la comarca de Guijuelo y de una zona más pequeña llamada Alto Tormes.

Cespedosa de Tormes tiene un solo centro de población y, según los datos de 2024, cuenta con 496 habitantes.

¿Qué es Cespedosa de Tormes?

Cespedosa de Tormes es un pueblo tranquilo en la provincia de Salamanca, España. Es conocido por su cercanía al río Tormes, que lo rodea por el sur y el oeste. Esta zona es muy popular para la pesca deportiva.

¿Dónde se encuentra Cespedosa de Tormes?

El pueblo de Cespedosa de Tormes está rodeado por el río Tormes. Limita al norte con La Tala, al este con Narrillos del Álamo (en la provincia de Ávila), al sur con Santibáñez de Béjar y Guijo de Ávila, y al oeste con Guijuelo y Aldeavieja de Tormes.

La única carretera que llega al pueblo es la SA-104. Esta carretera conecta Cespedosa con Guijuelo y se dirige hacia Piedrahíta.

Archivo:Puente Cespedosa
Puente hacia Guijuelo
Archivo:Castillocespedosa
Torreón

El municipio tiene una superficie de 46,29 kilómetros cuadrados. El pueblo se encuentra a una altura de 1032 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).

Un Viaje al Pasado de Cespedosa

En un lugar llamado La Torrecilla, cerca de Cespedosa, se han encontrado restos de un antiguo asentamiento rural. También se han descubierto hornos de cerámica y un cementerio de la época romana.

Después de la Reconquista, alrededor del año 1100, Cespedosa de Tormes fue repoblada por Don Raimundo de Borgoña. En ese tiempo, el pueblo pudo haber tenido murallas antes de que se construyera el castillo. Hubo disputas por tierras con el pueblo vecino de Salvatierra que duraron hasta el siglo XV.

En el año 1393, el rey Enrique III, conocido como "el Doliente", entregó el Señorío de Cespedosa de Tormes a Gil González Dávila. Antiguamente, el pueblo se llamaba Cepedosa, un nombre que viene de "Cepa", que se usaba como sinónimo de "Brezo", una planta que abundaba en la zona.

Hasta 1833, Cespedosa perteneció a la provincia de Ávila. Ese año, pasó a formar parte de la provincia de Salamanca y la Región Leonesa. Sin embargo, siguió dependiendo de Ávila en asuntos de la iglesia hasta 1959.

¿Cuánta gente vive en Cespedosa?

Cespedosa de Tormes tiene una población de 496 habitantes, según los datos más recientes.

Gráfica de evolución demográfica de Cespedosa entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

El INE informó que el 1 de enero de 2019, Cespedosa de Tormes tenía 495 habitantes. De ellos, 267 eran hombres y 228 eran mujeres. En comparación con el año 2000, cuando había 650 habitantes, el pueblo ha tenido una disminución de 155 personas.

¿A qué se dedica la gente en Cespedosa?

La economía de Cespedosa de Tormes se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Es muy importante la cría de ovejas y cerdos.

Como está cerca de Guijuelo, una zona famosa por sus productos de cerdo, en Cespedosa también hay fábricas que elaboran embutidos y jamón.

¿Cómo llegar a Cespedosa de Tormes?

El pueblo está bien conectado por carretera. La SA-104 atraviesa el municipio y lo une con Guijuelo. Desde Guijuelo, se puede acceder a la N-630 y a la autovía Ruta de la Plata. Esta autovía conecta Gijón con Sevilla, facilitando los viajes a otras partes de España.

En cuanto al transporte público, no hay servicios de tren en el municipio. La estación de tren más cercana estaba en Guijuelo, pero esa ruta ya no funciona. Tampoco hay una línea regular de autobús. El aeropuerto de Salamanca es el más cercano, a unos 59 kilómetros de distancia. También hay un pequeño aeródromo en el pueblo vecino de Bercimuelle.

Símbolos de Cespedosa

Escudo del pueblo

El escudo oficial de Cespedosa de Tormes fue aprobado el 29 de abril de 2013. Su diseño incluye:

  • Seis círculos azules sobre un fondo dorado.
  • Una torre dorada con cinco almenas (puntas en la parte superior) sobre un fondo rojo.
  • Un árbol de encina plateado sobre un fondo verde, con un cántaro y unos palos de danzante dorados a los lados.
  • Una franja ondulada de plata y azul en la parte inferior, que representa el río.
  • En la parte superior, tiene una corona real de España.

Bandera del pueblo

La bandera de Cespedosa de Tormes tiene dos franjas horizontales: una azul y otra verde. En el centro de la bandera se encuentra el escudo del municipio con sus colores originales.

Gobierno y decisiones en Cespedosa

Elecciones municipales

Los habitantes de Cespedosa de Tormes eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Aquí puedes ver cómo han votado en los últimos años:

Resultados de las elecciones municipales en Cespedosa de Tormes
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 70,90 212 6 30,95 104 2 25,56 91 2 25,58 111 2 61,03 238 4
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 22,74 68 1 67,86 228 5 73,60 262 5 73,96 321 5 37,44 146 3

Lugares de Interés en Cespedosa

La iglesia del pueblo fue construida en el siglo XV con piedra. Destaca su retablo central, que muestra escenas de la pasión de Jesús. También hay estatuas y pinturas, como la de San Sebastián. Los altares laterales tienen influencias de diferentes estilos.

Dentro de la iglesia, hay un Cristo articulado y el Cristo de la Columna, hecho de madera tallada y pintada. La torre del campanario tiene cuatro campanas, una de ellas conectada al reloj.

También es importante el torreón de vigilancia, construido en el siglo XV por la familia Dávila, que eran los señores de la villa. Ellos también construyeron el castillo en el pueblo cercano de Puente del Congosto.

Se han encontrado restos de un antiguo asentamiento romano, un dolmen (una tumba prehistórica de piedra) y hornos de cerámica, que muestran la tradición alfarera de Cespedosa de Tormes.

Cultura y Tradiciones

En el folclore de Cespedosa, la música se toca con dulzaina, un instrumento de viento. La tradición más importante es la danza de Palos. Con esta danza, se rinde homenaje a la Virgen del Carrascal, que es la patrona del pueblo, durante las fiestas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cespedosa de Tormes Facts for Kids

kids search engine
Cespedosa de Tormes para Niños. Enciclopedia Kiddle.