robot de la enciclopedia para niños

Palacios de Salvatierra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacios de Salvatierra
localidad
Palacios de Salvatierra ubicada en España
Palacios de Salvatierra
Palacios de Salvatierra
Ubicación de Palacios de Salvatierra en España
Palacios de Salvatierra ubicada en la provincia de Salamanca
Palacios de Salvatierra
Palacios de Salvatierra
Ubicación de Palacios de Salvatierra en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Salvatierra
• Partido judicial Béjar
• Municipio Guijuelo
• Mancomunidad Guijuelo y su entorno comarcal
Ubicación 40°35′50″N 5°42′34″O / 40.597222222222, -5.7094444444444
Población 33 hab. (INE 2017)
Código postal 37795
Alcalde (2011) Francisco Julián Ramos (Guijuelo)
Sitio web Ayto. de Guijuelo

Palacios de Salvatierra es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Guijuelo. Se encuentra en la comarca de Salvatierra, en la provincia de Salamanca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Historia de Palacios de Salvatierra

Orígenes Romanos y Caminos Antiguos

Desde hace mucho tiempo, esta zona ha sido un lugar de paso importante. En la época de los romanos, existía una calzada llamada la Vía de la Plata. Esta calzada era como una carretera antigua y tenía unas piedras grandes llamadas miliarios que indicaban las distancias.

Más tarde, esta misma vía fue usada por árabes y cristianos. También sirvió como ruta para los peregrinos que iban a Santiago de Compostela, conocida como el Camino de Santiago Mozárabe.

La Mesta y el Traslado de Ganado

Durante la Edad Media, cuando la Mesta (una organización de ganaderos) era muy importante, la Cañada Real de la Plata (también llamada La Vizana) se construyó sobre parte de la antigua calzada romana. Esta cañada se usaba mucho para mover el ganado de un lugar a otro, hasta que llegaron el tren y las carreteras modernas.

Palacios de Salvatierra en la Edad Media

A principios del siglo XIII, el rey Alfonso IX de León creó el concejo de Salvatierra de Tormes. Palacios de Salvatierra pasó a formar parte de esta zona, bajo el Reino de León en asuntos civiles y de la diócesis de Salamanca en asuntos religiosos.

Cambios en la Edad Moderna

En 1833, se crearon las provincias actuales en España. Palacios de Salvatierra, que en ese momento era un municipio independiente, se unió a la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.

Unión al Municipio de Guijuelo

Hasta el año 1974, Palacios de Salvatierra funcionó como un municipio separado. Sin embargo, en ese año, se decidió que se uniría al municipio de Guijuelo. Esta unión se hizo porque el pueblo tenía pocos habitantes y recursos económicos limitados.

Población de Palacios de Salvatierra

¿Cuántos habitantes tiene Palacios de Salvatierra?

La población de Palacios de Salvatierra ha cambiado a lo largo del tiempo. En el año 2017, el pueblo tenía 33 habitantes. De ellos, 16 eran hombres y 17 eran mujeres, según los datos del INE.

Gráfica de evolución demográfica de Palacios de Salvatierra entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 37156 (Guijuelo)

Gráfica de evolución demográfica de Palacios de Salvatierra entre 2000 y 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

Economía y Actividades Principales

¿A qué se dedica la gente en Palacios de Salvatierra?

La actividad principal en Palacios de Salvatierra es la ganadería. Se crían vacas y ovejas que se alimentan de los pastos de la zona. La mayoría de las tierras son pequeñas propiedades.

Además, como está cerca de Guijuelo, muchas personas han trabajado en la industria de la carne de cerdo que se desarrolla allí. También hay una casa rural que ofrece alojamiento a los turistas.

Antiguamente, la economía del pueblo se basaba en la agricultura, cultivando cereales como trigo y centeno, y pequeños huertos para consumo propio. Sin embargo, después de 1969, la agricultura disminuyó y la mayoría de las tierras se usan ahora para el pastoreo del ganado.

Cómo llegar a Palacios de Salvatierra

Vías de Comunicación

Para llegar a Palacios de Salvatierra, se puede usar la carretera secundaria DSA-218. También hay caminos rurales que conectan el pueblo con otras localidades. La antigua Cañada Real de la Vizana o de la Plata sigue siendo una vía importante en la zona.

Naturaleza y Paisaje

Flora y Fauna de la Región

El paisaje de Palacios de Salvatierra es de dehesa, con muchas encinas, que son árboles típicos de la provincia de Salamanca. También hay zonas con matorrales y pastizales.

En cuanto a los animales, se pueden ver aves como gorriones, cigüeñas, buitres, cuervos y milanos. También hay animales como liebres, conejos, zorras y jabalíes.

Fiestas y Tradiciones

¿Cuándo se celebran las fiestas en Palacios de Salvatierra?

La fiesta principal de Palacios de Salvatierra se celebra el 22 de julio, en honor a Santa María Magdalena.

Lugares de Interés

Monumentos y Sitios Históricos

  • Iglesia parroquial: Es el templo principal del pueblo.
  • Calzada romana de la Vía de la Plata con sus miliarios: Son restos de la antigua carretera romana. Uno de los miliarios es de la época del emperador Nerva Trajano Augusto, lo que significa que es de principios del siglo II.

Gastronomía Local

¿Qué se come en Palacios de Salvatierra?

En la gastronomía de Palacios de Salvatierra destacan los productos derivados del cerdo ibérico, como el jamón y el chorizo.

Ver también

kids search engine
Palacios de Salvatierra para Niños. Enciclopedia Kiddle.