Zalman Shazar para niños
Datos para niños Zalman Shazar |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 3.º Presidente del Estado de Israel |
||
21 de mayo de 1963-24 de mayo de 1973 | ||
Primer ministro | David Ben-Gurion Levi Eshkol Golda Meir |
|
Predecesor | Yitzhak Ben-Zvi | |
Sucesor | Ephraim Katzir | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | שניאור זלמו רובאשאוו | |
Nacimiento | 24 de noviembre de 1889 Mir, cerca de Minsk (Bielorrusia) |
|
Fallecimiento | 5 de octubre de 1974 Jerusalén, Israel |
|
Sepultura | Monte Herzl | |
Nacionalidad | Israelí | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Rachel Katznelson | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Estrasburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, periodista, escritor y poeta | |
Partido político |
|
|
Miembro de | Consejo Nacional Judío (CNJ) | |
Distinciones |
|
|
Zalman Shazar (nacido como Shneur Zalman Rubashov el 24 de noviembre de 1889 en Mir, Bielorrusia, y fallecido el 5 de octubre de 1974 en Jerusalén) fue un importante político, escritor y poeta de Israel. Es conocido por haber sido el tercer Presidente de Israel, sirviendo durante dos periodos, desde 1963 hasta 1973.
Contenido
¿Quién fue Zalman Shazar?
Zalman Shazar nació en una familia con fuertes tradiciones en Mir, una ciudad que hoy forma parte de Bielorrusia. Desde muy joven, recibió una educación enfocada en sus creencias.
A lo largo de su vida, Shazar mantuvo un vínculo especial con su comunidad. Incluso ayudó a fundar un pueblo llamado Kfar Jabad y apoyó a las comunidades religiosas en Israel para que pudieran tener sus propios sistemas educativos.
Primeros años y participación política
Cuando era adolescente, Zalman Shazar se unió al Movimiento Poale Zion, un grupo que buscaba establecer un hogar para el pueblo judío. Trabajó como traductor en una editorial que apoyaba esta idea.
En 1911, visitó la región de Palestina, que en ese momento estaba bajo el control del Imperio Otomano. Sin embargo, regresó a Rusia para cumplir con su servicio militar.
En 1924, después de ser liberado del ejército, Shazar se mudó a la región de Palestina, que entonces era conocida como el Mandato Británico de Palestina. Se estableció en la ciudad de Tel Aviv y se unió a la secretaría de la Histadrut, una importante organización de trabajadores.
Shazar estuvo casado con Rachel Katznelson-Shazar. Falleció el 5 de octubre de 1974 y fue sepultado en el Monte Herzl en Jerusalén.
La trayectoria de Zalman Shazar en Israel
Zalman Shazar tuvo una carrera destacada en el servicio público y los medios de comunicación.
Su rol como editor y miembro del parlamento
Entre 1944 y 1949, Shazar fue el editor principal del periódico israelí Davar.
En 1949, fue elegido para formar parte de la primera Knéset (el parlamento de Israel) como miembro del partido Mapai. Fue nombrado Ministro de Educación en el primer gobierno liderado por David Ben-Gurion. Aunque no formó parte del segundo gobierno de Ben-Gurion, siguió siendo miembro de la Knesset en las elecciones de 1951 y 1955.
También fue parte del equipo ejecutivo de la Agencia Judía para la Tierra de Israel en 1952. En 1956, dejó su puesto en la Knesset y, de 1956 a 1960, fue presidente interino del ejecutivo de la Agencia Judía en Jerusalén.
¿Cuándo fue Zalman Shazar presidente de Israel?
Zalman Shazar fue elegido Presidente por la Knesset en 1963. Durante su tiempo como presidente, Israel enfrentó momentos importantes, como la Guerra de los Seis Días en 1967.
En 1964, cuando el Papa Pablo VI visitó Israel, Shazar le compartió un mensaje de paz de un antiguo texto. Fue reelegido para un segundo periodo en 1968.
En 1969, Shazar envió uno de los 73 Mensajes de Buena Voluntad del Apolo 11 a la NASA. Este mensaje fue llevado a la Luna durante la histórica primera misión tripulada. El mensaje decía: "Del Presidente de Israel en Jerusalén con la esperanza de 'abundancia de paz mientras dure la Luna' (Salmos 72,7)".
En 1973, Ephraim Katzir lo sucedió como presidente.
Reconocimientos y legado
Zalman Shazar fue reconocido por su trabajo y contribuciones.
- En 1966, recibió el Premio Bialik por su destacada labor en la literatura.
- Su imagen aparece en los billetes de 200 shekel, la moneda de Israel.
- Una escuela secundaria en Kfar Saba, el instituto Zalman Shazar, lleva su nombre en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Zalman Shazar Facts for Kids