Gorafe para niños
Datos para niños Gorafe |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de Gorafe
|
||||
Ubicación de Gorafe en España | ||||
Ubicación de Gorafe en la provincia de Granada | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Guadix | |||
• Partido judicial | Guadix | |||
• Mancomunidad | Mencal | |||
Ubicación | 37°28′44″N 3°02′33″O / 37.47901, -3.0423879 | |||
• Altitud | 850 m | |||
Superficie | 77,05 km² | |||
Población | 373 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,06 hab./km² | |||
Gentilicio | gorafeño, -ña | |||
Código postal | 18890 | |||
Alcalde (2023) | María Trinidad Rodríguez Flores (Izquierda Unida) | |||
Patrón | San Marcos | |||
Sitio web | www.gorafe.es | |||
Gorafe es un pueblo y municipio de España, ubicado en la parte norte de la Comarca de Guadix, en la Provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con otros municipios como Gor, Guadix, Villanueva de las Torres, Dehesas de Guadix y Freila.
El pueblo de Gorafe se encuentra junto al río Gor, en una zona con muchas formaciones rocosas. Los alrededores son conocidos como el desierto de Gorafe, un tipo de terreno llamado badlands (tierras malas), donde solo se cultivan cereales en las áreas más fértiles.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Gorafe?
El nombre actual de Gorafe viene de la palabra árabe Gaurab. Un historiador árabe del siglo XII la mencionó como una de las aldeas de la zona de Guadix. El nombre Gaurab podría significar "cámaras altas" o "bajo la altura". Esto probablemente se refiere a las casas excavadas en la roca que todavía se pueden ver en los acantilados del pueblo.
Un viaje por la historia de Gorafe
Los primeros habitantes y los dólmenes
Alrededor del año 2700 a.C., la gente empezó a vivir de forma permanente en Gorafe. En esta época, comenzaron a construir dólmenes, que son grandes monumentos de piedra usados como tumbas.
El Parque megalítico de Gorafe es un lugar muy importante. Se encuentra en el cañón del río Gor y tiene una de las mayores concentraciones de dólmenes de toda Europa. A lo largo de 20 kilómetros, hay más de 240 dólmenes. Estos fueron construidos por diferentes grupos de ganaderos y agricultores que vivieron en la región hace unos 6000 años.
Culturas antiguas y la llegada de los musulmanes
Más tarde, llegaron otros grupos como la cultura de El Argar (hacia el 1900 a.C.) y los Iberos (hacia el 1000 a.C.). Ellos también construyeron monumentos funerarios.
El pueblo actual de Gorafe comenzó a formarse en la Baja Edad Media con la llegada de los musulmanes a la Península ibérica. De la época almohade (un grupo musulmán), aún se conservan ejemplos de casas-cueva en la zona de Los Algarves.
Gorafe en la época nazarí y la Reconquista
Durante el periodo nazarí, Gorafe fue un lugar importante porque estaba en la frontera. En esta época, se mencionan por primera vez el castillo del pueblo, aunque podría ser más antiguo.
Gorafe fue conquistada por los castellanos en 1451. Los Reyes Católicos entregaron la fortaleza y las tierras a Álvaro de Bazán y Quiñones, quien luego las vendió. Gracias a un buen sistema de riego que se desarrolló durante el tiempo de los árabes, la zona fue un centro agrícola importante a partir del siglo XVI.
¿Cuánta gente vive en Gorafe?
Gorafe tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Gorafe entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
La economía de Gorafe
¿Cómo ha cambiado la deuda del Ayuntamiento?
La deuda del Ayuntamiento de Gorafe ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Gorafe entre 2008 y 2019 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Gorafe en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
La política en Gorafe
En las elecciones municipales de 2015 en Gorafe, los resultados fueron los siguientes:
Elecciones municipales - Gorafe (2015) | ||||
Partido político | Votos | % Válidos | Concejales | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
|
|
|
|
Agrupación de Electores Independientes de Gorafe (AEIG) |
|
|
|
|
Izquierda Unida (IU) |
|
|
|
|
Partido Popular (PP) |
|
|
|
|
Vox |
|
|
|
Lugares interesantes para visitar en Gorafe
- El Parque megalítico de Gorafe es un lugar donde puedes aprender sobre los dólmenes. Tiene un centro de interpretación y tres rutas para visitar hasta 37 dólmenes. Hay paneles informativos que te ayudan a entender su historia.
- Los Algarves, también conocidos como los covarrones, son un grupo de viviendas y almacenes excavados en la roca. Se cree que son de la época almohade. Están organizados en tres niveles y eran difíciles de alcanzar, lo que los hacía buenos para la defensa.
- El castillo de Gorafe conserva pocos restos de lo que fue. Era una fortificación con dos partes rodeadas de murallas y torres. Hoy, puedes ver algunos muros y torres en un cerro del pueblo. En el centro del castillo hay una estatua del Sagrado Corazón de Jesús.
- La fortaleza de El Cuervo está al otro lado del río, frente al pueblo. Se encuentra en la cima de una peña y tiene tres grandes recintos. Algunos investigadores creen que este pudo ser el antiguo lugar del pueblo en la Edad Media. Quedan pocos restos debido a la erosión del terreno.
- La iglesia parroquial de la Asunción es un templo de estilo mudéjar del siglo XVI. Ha sido renovada varias veces y es la iglesia principal del pueblo.
Galería de imágenes
Ver también
- Estación de Gorafe
- Parque megalítico de Gorafe
Véase también
En inglés: Gorafe Facts for Kids