Río Gor para niños
Datos para niños Río Gor |
||
---|---|---|
El valle del río Gor desde el Llano de Olivares (Gorafe)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadalquivir | |
Nacimiento | Sierra de Gor (municipio de Gor) | |
Desembocadura | Río Fardes (en Villanueva de las Torres) | |
Coordenadas | 37°31′10″N 3°06′09″O / 37.51952, -3.10252 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 30,3 km | |
Mapa de localización | ||
Localización del río Gor (provincia de Granada) | ||
El río Gor es un río corto que se encuentra en el sur de España. A veces, cerca de la localidad de Gor, también se le llama río Verde. Este río es un afluente del río Fardes, lo que significa que sus aguas se unen a las de este último.
El río Fardes, a su vez, es afluente del Guadiana Menor, y este último desemboca en el gran río Guadalquivir. Por esta razón, el río Gor forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, que es el área de tierra donde todas las aguas fluyen hacia un mismo río principal. El río Gor recorre por completo la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¿Dónde nace y por dónde pasa el río Gor?
El río Gor nace en la sierra de Gor, dentro del municipio de Gor. Este lugar es conocido como el "nacimiento del Gor". A lo largo de su recorrido, se le unen varias ramblas (cauces secos que llevan agua solo cuando llueve mucho) y fuentes naturales.
El río Gor atraviesa los municipios de Gor, Gorafe y Villanueva de las Torres. Finalmente, en Villanueva de las Torres, sus aguas se unen al río Fardes.
¿Cómo es el caudal del río Gor?
El caudal del río Gor es muy variable. Esto significa que la cantidad de agua que lleva cambia mucho a lo largo del año. Durante los meses de verano, el cauce del río puede secarse por completo. Esto ocurre porque sus aguas se utilizan para regar los campos de cultivo que se encuentran a ambos lados de sus orillas.
El impresionante Cañón del Gor
El río Gor ha excavado un cañón muy profundo a lo largo de millones de años. Este cañón es una formación natural impresionante, y se cree que de ahí viene el nombre del río. Algunas personas piensan que la palabra "Gor" viene de una palabra árabe antigua, "Garaub", que significa "valle" o "hondonada".
Las laderas de este profundo valle han sido hogar de diferentes culturas a lo largo de la historia. Se han encontrado restos de antiguos asentamientos, como los de Las Angosturas. También hay muchos dólmenes, que son construcciones de piedra muy antiguas, que se pueden visitar hoy en el Parque megalítico de Gorafe. Estos dólmenes son monumentos funerarios prehistóricos.