robot de la enciclopedia para niños

Freila para niños

Enciclopedia para niños

Freila es un municipio español que se encuentra en la parte occidental de la Provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Es un lugar con historia y paisajes interesantes.

Limita con otros municipios como Zújar, Baza y Guadix. Freila tiene una población de 947 habitantes (según datos de 2024). Por su territorio pasa el río Guadiana Menor y también se encuentra el embalse del Negratín, que es el segundo más grande de la provincia de Granada.

El municipio de Freila incluye el pueblo principal de Freila, y también las pequeñas localidades de Los Lotes y el Poblado del Negratín.

Freila cuenta con una playa interior a orillas del embalse del Negratín. En esta zona se pueden realizar actividades como la pesca y algunos deportes acuáticos.

Datos para niños
Freila
municipio de España
Bandera de Freila (Granada).svg
Bandera
Escudo de Freila (Granada).svg
Escudo

Freila (Granada).jpg
Vista de Freila desde la presa del embalse del Negratín
Freila ubicada en España
Freila
Freila
Ubicación de Freila en España
Freila ubicada en Provincia de Granada
Freila
Freila
Ubicación de Freila en la provincia de Granada
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Baza
• Partido judicial Baza
• Mancomunidad Baza
Ubicación 37°31′43″N 2°54′29″O / 37.528725, -2.9080984
• Altitud 824 m
Superficie 74,45 km²
Población 947 hab. (2024)
• Densidad 11,95 hab./km²
Gentilicio freilica o
freilero, -ra
Código postal 18812 (Freila, Los Lotes y Poblado del Negratín)
Alcalde (2023) José Pretel Vico (PP)
Patrón San Marcos
Patrona Virgen de los Dolores
Sitio web freila.es

Símbolos de Freila

Freila tiene su propio escudo y bandera, que fueron aprobados oficialmente el 8 de octubre de 1996.

Escudo de Freila

El escudo de Freila tiene un diseño especial. Está dividido en dos partes:

  • La parte de arriba es de color rojo y tiene un castillo de tres torres de color amarillo.
  • La parte de abajo es de color amarillo y muestra un árbol verde sin raíces.

En la parte superior del escudo, hay una corona real española.

Bandera de Freila

La bandera de Freila es rectangular y está dividida en dos franjas verticales del mismo tamaño. La franja de arriba es amarilla y la de abajo es azul. En el centro de la bandera, se coloca el escudo del municipio.

Historia de Freila

Orígenes y Edad Media

Durante el siglo XIV, Freila formaba parte de una línea de defensa del antiguo Reino de Granada. Sus fortificaciones, junto con las de otros pueblos cercanos, ayudaban a proteger la zona.

En el año 1495, después de la Guerra de Granada, Freila y Zújar fueron entregadas a un noble llamado Luis de Beaumont. Sin embargo, en 1501, volvieron a estar bajo el control directo de la Corona, como parte de la jurisdicción de Baza.

Freila en los Siglos XIX y XX

En un diccionario de 1847, se mencionaba que Freila tenía a Bácor como un pueblo cercano. Los cultivos principales en Freila eran la cebada, el centeno y las patatas. También había un molino para hacer harina y unas salinas.

A principios del siglo XX, en 1907, se inauguró una vía de tren que pasaba por Freila. Más tarde, entre 1950 y 1974, muchas personas se mudaron de Freila a ciudades más grandes, como las de Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana, buscando trabajo. Esto hizo que la población de Freila disminuyera mucho.

Geografía de Freila

Archivo:LocationFreila
Extensión del municipio en la provincia de Granada

¿Dónde se encuentra Freila?

Freila está en la comarca de Baza, a unos 96 kilómetros de la ciudad de Granada. Una carretera importante, la A-315, atraviesa el municipio y conecta Baza con Torreperogil, en la provincia de Jaén.

Freila forma parte del Geoparque de Granada. Esta zona es conocida por sus paisajes especiales, con formaciones de tierra erosionada, llamadas "tierras baldías", que se pueden ver alrededor del embalse del Negratín.

Población de Freila

Freila tiene una población de 947 habitantes. Aquí te mostramos cómo se distribuyen en sus diferentes núcleos de población:

Unidad poblacional Habitantes
Freila 767
Los Lotes 23
Poblado del Negratín 8
diseminado 149
TOTAL 947

¿Cómo ha cambiado la población de Freila a lo largo del tiempo?

La población de Freila ha variado a lo largo de los años. El siguiente gráfico muestra cómo ha evolucionado el número de habitantes desde 1842 hasta 2021.

Gráfica de evolución demográfica de Freila entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Política en Freila

Elecciones Municipales

En las últimas elecciones municipales de mayo de 2023, los resultados en Freila fueron los siguientes:

Elecciones Municipales - Freila (2023)
Partido político Votos  % Válidos Concejales
Partido Popular (PP) 198 33,84% 3
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 198 33,84% 3
Independientes del Altiplano de Granada (IAG) 72 12,30% 1
Izquierda Unida Para la Gente (PARA LA GENTE) 58 9,91% 0
Ciudadanos (Cs) 57 9,74% 0

Alcaldes de Freila

Desde que se celebran elecciones democráticas en España, Freila ha tenido varios alcaldes. Aquí tienes una lista:

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Legislatura Nombre Grupo
1979-1983 Juan Ramírez Ramos UCD
1983-1987 Juan Ramírez Ramos ind.
1987-1991 José Soria García PSOE
1991-1995 José Soria García PSOE
1995-1999 José Soria García PSOE
1999-2003 Abelardo Vico Ruiz PSOE
2003-2007 Abelardo Vico Ruiz PSOE
2007-2011 Abelardo Vico Ruiz PSOE
2011-2015 Abelardo Vico Ruiz PSOE
2015-2019 Emilio Álvarez Sierra PSOE
2019-2023 Emilio Álvarez Sierra PSOE
2023-act. José Pretel Vico PP

Comunicaciones en Freila

Carreteras principales

Las carreteras más importantes que pasan por Freila son:

Identificador Denominación Itinerario
 A-315  De Torreperogil a Baza Torreperogil - Baza
 GR-7100  De A-92N a A-315 Baúl - Poblado del Negratín
 GR-7101  De GR-7100 (Bácor) a A-315 GR-7100 - A-315
 GR-8100  De A-92N a Freila A-92N - Freila

Distancias a otras ciudades

Aquí puedes ver la distancia de Freila a algunas ciudades importantes:

Ciudades Distancia (km)
Baza 18
Granada 96
Jaén 155
Almería 175
Murcia 197

Servicios Públicos en Freila

Salud

Freila cuenta con un consultorio médico para atender a sus habitantes. Está ubicado en la plaza de San Marcos.

Educación

En el municipio de Freila, los niños y jóvenes tienen acceso a los siguientes centros educativos:

Tipo de centro Nombre del centro Tipo de gestión Dirección
Colegio público rural CPR Negratín Público Av. de la Constitución, s/n
Escuela infantil EI Freila Público C/ Escuelas, s/n

Cultura y Tradiciones en Freila

Archivo:Embalse del Negratín (14175528920)
El cerro Jabalcón visto desde el embalse del Negratín

Monumentos históricos

  • Castillo de Freila: Es el monumento más representativo del pueblo. Fue construido entre los siglos XIII y siglo XV. De él se conservan una torre, partes de la muralla y un aljibe (un depósito de agua).
  • Torre del Maruq: Es una antigua torre de vigilancia árabe que se encuentra cerca del embalse del Negratín.

Fiestas populares

Las fiestas más importantes de Freila se celebran cada año el primer fin de semana de agosto. Además, el 15 de septiembre se celebra la festividad de la Virgen de los Dolores, que es la patrona del municipio. El 25 de abril se festeja el día de San Marcos, el patrón de Freila.

Véase también

  • Geoparque de Granada
kids search engine
Freila para Niños. Enciclopedia Kiddle.