Gisèle Freund para niños
Datos para niños Gisèle Freund |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de diciembre de 1908 Schöneberg (Reich alemán) |
|
Fallecimiento | 31 de marzo de 2000 XIV Distrito de París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Alemana y francesa | |
Familia | ||
Padre | Julius Freund | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafa, publicista, historiadora y escritora | |
Área | Fotografía, fotografía artística y periodismo fotográfico | |
Seudónimo | Girix | |
Gisèle Freund (19 de diciembre de 1908 - 30 de marzo de 2000) fue una destacada fotógrafa francesa nacida en Alemania. También fue autora de importantes libros sobre el mundo de la fotografía.
Contenido
¿Quién fue Gisèle Freund?
Gisèle Freund nació en Berlín, Alemania, en una familia con buena posición económica. Su padre era un coleccionista de arte muy interesado en la fotografía. A los quince años, Gisèle recibió su primera cámara fotográfica, una Leica, como regalo al terminar sus estudios secundarios. Usó esta cámara para capturar momentos importantes y expresar sus ideas sobre la sociedad.
Debido a la difícil situación política en Alemania en 1933, Gisèle tuvo que dejar su país. Se mudó a París, Francia, donde terminó sus estudios de sociología que había empezado en Fráncfort. En 1937, se casó con Pierre Blum y obtuvo la nacionalidad francesa.
En 1935, Gisèle empezó a trabajar para revistas famosas como Life, Weekly Illustrated y Paris Match. Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, se trasladó a Argentina. Allí colaboró con la revista Sur junto a Victoria Ocampo. También hizo reportajes fotográficos en varios países de América, como Chile, Bolivia, Brasil y Ecuador. Durante este tiempo, Gisèle Freund también envió sus trabajos a otras revistas.
Entre 1950 y 1952, Gisèle vivió en México. De 1948 a 1956, trabajó para la agencia Magnum, una importante agencia de fotografía, gracias a su colaboración con Robert Capa. Sin embargo, dejó la agencia por diferencias de opinión sobre su trabajo y sus puntos de vista.
¿Qué tipo de fotografías tomaba?
El trabajo fotográfico de Gisèle Freund comenzó con el fotoperiodismo. Sus primeras grandes obras incluyen un reportaje de 1932 sobre las manifestaciones en las calles de Alemania, antes de los grandes cambios en el gobierno. También hizo un reportaje en 1936 para la revista Life sobre los efectos de la Gran Depresión en Inglaterra.
Gisèle Freund fue muy conocida por sus retratos de personas famosas. Entre ellas se encuentran escritores y artistas como Virginia Woolf, James Joyce, Colette, André Malraux, Henri Michaux, Michel Leiris, Marguerite Yourcenar, Jean Cocteau, Sartre, Frida Kahlo, Simone de Beauvoir y Samuel Beckett. Gisèle usaba el color en sus fotografías, algo que no era tan común en su época. La mayoría de sus fotos a color las hizo con carretes de Agfacolor.
¿Qué libros escribió sobre fotografía?
Gisèle Freund también escribió libros importantes sobre fotografía. Uno de los más destacados es Photographie et société, que en español se tradujo como La fotografía como documento social. Este libro, publicado en 1974, analiza cómo la fotografía refleja y documenta la sociedad. Otros libros que escribió antes fueron La Photographie en France au XIXe siècle, Mexique précolombien y Le monde et ma caméra.
Reconocimientos y su legado
A lo largo de su carrera, Gisèle Freund recibió varios premios importantes. En 1978, ganó el premio de cultura de la asociación alemana de fotografía. En 1980, el Ministerio de Cultura francés le otorgó el Gran Premio de las Artes.
Gisèle Freund falleció en París el 31 de marzo del año 2000.
Su vida y su trabajo como fotógrafa fueron mostrados en un documental llamado Gisèle Freund. Portrait intime d’une photographe, dirigido por Teri Wehn-Damisch en 2019.
Véase también
En inglés: Gisèle Freund Facts for Kids