Henri Michaux para niños
Datos para niños Henri Michaux |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Henri Eugène Marie Michaux | |
Nacimiento | 24 de mayo de 1899 Namur (Bélgica) |
|
Fallecimiento | 19 de octubre de 1984 XIV Distrito de París (Francia) |
|
Nacionalidad | Belga y francesa (desde 1955) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Libre de Bruselas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, poeta, escritor, ilustrador, fotógrafo y dibujante | |
Años activo | 1933-1984 | |
Distinciones |
|
|
Henri Michaux (nacido en Namur, Bélgica, el 24 de mayo de 1899, y fallecido en París, el 19 de octubre de 1984) fue un talentoso poeta y pintor. Nació en Bélgica, pero más tarde obtuvo la nacionalidad francesa.
Contenido
Biografía de Henri Michaux
Henri Michaux pasó su infancia y juventud en Bruselas. Comenzó a estudiar Medicina en la Universidad de Bruselas. Sin embargo, en 1919, decidió dejar sus estudios.
Primeros viajes y escritos
Después de dejar la universidad, Michaux se embarcó como fogonero en un barco mercante francés. Este trabajo le permitió viajar a lugares lejanos como Río de Janeiro y Buenos Aires.
Al regresar a Bruselas en 1923, publicó su primer texto, "Cas de folie circulaire". Este apareció en la revista Le Disque Vert, dirigida por su amigo Franz Hellens. Ese mismo año, se mudó a París, donde comenzó su carrera como escritor.
En París, Michaux se interesó mucho por el surrealismo. Admiraba las obras de artistas como Paul Klee, Max Ernst, Giorgio de Chirico y Salvador Dalí. Publicó sus primeros libros, Les rêves et la jambe (1923) y Qui je fus (1927).
Explorando el mundo y la imaginación
En 1927, Henri Michaux viajó por América Latina, visitando especialmente Ecuador. Sus experiencias y sueños de este viaje quedaron plasmados en su libro Ecuador (1929).
Entre 1931 y 1932, realizó otro viaje importante, esta vez al Extremo Oriente. Este viaje le dio ideas para su libro Un bárbaro en Asia (1933).
En París, Michaux hizo amistad con varios artistas y escritores importantes. Entre ellos estaban el poeta Jules Supervielle, con quien mantuvo una amistad duradera, y figuras como Brassaï y Jean Paulhan.
En 1936, viajó a Uruguay y Buenos Aires para un congreso internacional. Allí conoció a Susana Soca, una poetisa uruguaya, y a Victoria Ocampo, directora de la revista SUR.
Michaux como editor y artista visual
En 1937, Henri Michaux se convirtió en el editor principal de la revista Hermès. Esta revista, publicada en Bruselas, buscaba conectar la filosofía, la mística y la poesía.
En 1939, realizó más viajes. En 1941, se instaló en el sur de Francia y se dedicó a la pintura.
Además de sus viajes reales, Michaux escribió libros sobre viajes imaginarios. Algunos de estos son Voyage en Grande Garabagne (1936), Au pays de la magie (1941) e Ici, Poddema (1946). Estos fueron recopilados en un solo volumen llamado Ailleurs (1948). También escribió colecciones de pensamientos y reflexiones, como Passages (1950) y Poteaux d'angle (1971).
Desde 1925, Michaux mostró un gran interés por las artes visuales. Sin embargo, fue en 1937 cuando empezó a dibujar y pintar de forma más activa. Expuso sus obras en galerías de París y publicó muchos libros con sus propias ilustraciones. También le interesaba mucho la caligrafía.
Grandes escritores como Jorge Luis Borges, André Gide, Octavio Paz y Jean-Marie Le Clézio escribieron sobre su obra.
Entre 2006 y 2007, se realizaron dos exposiciones en España para mostrar su contribución a las artes visuales. Estas tuvieron lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla.
Una de sus frases más conocidas es: "Un día voy a arrancar el ancla que mantiene mi nave lejos de los mares."
Obras destacadas
- 1922: Cas de folie circulaire
- 1923: Les rêves et la jambe
- 1927: Qui je fus
- 1929: Ecuador. (Edición en español: Ecuador: diario de viaje).
- 1933: Un barbare en Asie. (Edición en español: Un bárbaro en Asia).
- 1935: La nuit remue. (Edición en español: La noche se agita).
- 1936: Voyage en Grande Garabagne
- 1938: Lointain intérieur.
- 1938: Plume.
- 1941: Au pays de la Magie
- 1942: Arbres des Tropiques
- 1944: L'espace du dedans
- 1940-1944: Épreuves, exorcismes. (Edición en español: Adversidades, exorcismos).
- 1946: Ici, Poddema
- 1948: Ailleurs. (Edición en español: En otros lugares).
- 1949: La vie dans les plis. (Edición en español: La vida en los pliegues).
- 1950: Passages
- 1952: Mouvements
- 1954: Face aux verrous. (Edición en español: Frente a los cerrojos).
- 1957: L'infini turbulent. (Edición en español: El infinito turbulento).
- 1959: Paix dans les brisements
- 1962: Vents et poussières
- 1966: Les grandes épreuves de l'esprit et les innombrables petites. (Edición en español: Las grandes pruebas del espíritu y las innumerables pequeñas).
- 1969: Façons d'endormi, façons d'éveillé. (Edición en español: Modos del dormido, modos del que despierta).
- 1971: Poteaux d'angle
- 1972: En rêvant à partir de peintures énigmatiques
- 1972: Émergences, résurgences
- 1973: Moments, traversées du temps
- 1973: Quand tombent les toits
- 1974: Par la voie des rythmes
- 1975: Idéogrammes en Chine
- 1975: Coups d'arrêt
- 1976: Face à ce qui se dérobe
- 1976: Les ravagés
- 1978: Jours de silence
- 1979: Saisir
- 1980: Une voie pour l'insubordination
- 1981: Affrontements
- 1982: Chemins recherchés, chemins perdus, transgressions
- 1983: Les commencements
- 1983: Le jardin exalté
- 1983: Par surprise
- 1984: Par des traits
- 1985: Déplacements, dégagements
- 1993: Jeux d'encre. Trajet Zao Wou-Ki
- 1994: En songeant à l'avenir
- 1994: J'excuserais une assemblée anonyme...
- 1996: À distance
Antologías en español
- Poemas 1927-1954. Buenos Aires, 1959.
- Poemas escogidos. Madrid, 1999.
- Antología poética 1927-1986, Buenos Aires, Ed. Adriana Hidalgo, 2005.
- Desplazamientos desprendimientos. México 2012. CONACULTA/Fractal
Véase también
En inglés: Henri Michaux Facts for Kids