robot de la enciclopedia para niños

Reportaje para niños

Enciclopedia para niños

Un reportaje es un trabajo periodístico detallado que busca informar sobre un tema o suceso importante. Aunque su objetivo principal es dar información, a veces puede incluir las opiniones de la persona que lo escribe. Por eso, los reportajes se hacen con un punto de vista particular, aunque siempre se basan en mucha información y en lo que dicen diferentes personas.

Los reportajes suelen ir acompañados de imágenes, fotos o videos. Se publican en periódicos, revistas, o se transmiten por televisión y radio. En un reportaje, se presentan eventos de interés público usando palabras, explicaciones, imágenes y videos para que el público entienda mejor lo que pasó.

¿Qué elementos tiene un reportaje?

Un buen reportaje tiene varias partes importantes que lo hacen completo y fácil de entender:

  • Título: Es el nombre del reportaje, debe ser llamativo.
  • Sumario: Un pequeño resumen que adelanta de qué trata el reportaje.
  • Inicio: Presenta el tema o el suceso de forma interesante.
  • Fuentes confiables: La información viene de personas o lugares en los que se puede confiar.
  • Citas: Palabras exactas de las personas entrevistadas o de documentos importantes.
  • Desarrollo: Es la parte principal donde se explica el tema en profundidad.
  • Cuerpo del reportaje: Aquí se presenta toda la información, datos y detalles.
  • Párrafo final: Cierra el reportaje, a veces con una conclusión o una reflexión.
  • Imágenes o fotos: Ayudan a visualizar lo que se cuenta.
  • Conclusiones: Ideas finales sobre el tema.
  • Lugar del suceso: Se indica dónde ocurrieron los hechos.

Tipos de reportajes: ¡Descubre sus variedades!

Existen diferentes tipos de reportajes, cada uno con un enfoque especial:

Reportaje científico

Este tipo de reportaje se enfoca en los avances y descubrimientos de la ciencia. Explica temas científicos de una manera sencilla para que todos puedan entenderlos. Por ejemplo, reportajes sobre medicina, el medio ambiente o el espacio.

Reportaje explicativo

Se usa para profundizar en hechos que son muy importantes para el público. Aunque tiene información de noticias, también explica las causas y los efectos de lo que sucedió.

Reportaje investigativo

Requiere que el periodista trabaje como un detective para descubrir detalles que no se conocían sobre un tema. A menudo, las fuentes dan información secreta, confiando en que el periodista no revelará sus nombres. Este tipo de reportaje suele incluir números y estadísticas recientes. A veces, varios periodistas trabajan juntos para verificar toda la información antes de publicarla.

Reportaje de interés humano

Se centra en la vida de una persona o de un grupo de personas, destacando algún aspecto importante de su historia o experiencia.

Reportaje formal

Es parecido a una noticia, pero más largo. El periodista no incluye sus opiniones personales y usa un lenguaje más amplio. Los hechos se cuentan en orden cronológico (lo que pasó antes, durante y después).

Reportaje narrativo

Es como contar una historia. El reportaje describe los sucesos de una manera que parece un relato, haciendo que el lector se sienta parte de lo que se cuenta.

Reportaje interpretativo

Aquí, el periodista tiene la tarea de explicar al público temas complejos, como asuntos de economía o leyes, de una forma clara y entretenida.

Reportaje autobiográfico

En este tipo de reportaje, el propio periodista se convierte en el personaje principal de la historia que está contando.

Reportaje informativo

Sigue la estructura de la "pirámide invertida", donde lo más importante se cuenta al principio. El periodista usa su propio estilo y creatividad para presentar la información.

Reportaje descriptivo

Consiste en describir las características de lo que se va a hablar: objetos, sensaciones, personas o lugares. Para hacer un reportaje descriptivo, el periodista necesita ser muy observador.

¿Dónde podemos encontrar reportajes?

Los reportajes se pueden encontrar en varios medios de comunicación:

  • Radio: Se transmiten reportajes hablados.
  • Televisión: Se muestran reportajes con imágenes y videos.
  • Revistas: Publican reportajes con noticias e historias interesantes.
  • Periódicos: Ofrecen reportajes con información detallada.
  • Internet: Puedes encontrar reportajes en sitios web, blogs y plataformas de noticias.

Los primeros reportajes: Un viaje en el tiempo

Un reportaje es, sobre todo, un informe de eventos que el periodista presencia en el lugar de los hechos. Desde los inicios de la prensa, especialmente a partir del siglo XVII, los escritores de noticias recopilaban información en las ciudades y pueblos que visitaban, así como en los lugares que frecuentaban.

Pero fue a mediados del siglo XIX cuando surgieron los primeros reportajes tal como los conocemos hoy. Por ejemplo, en Estados Unidos, los periodistas fueron enviados al campo de batalla para seguir de cerca la guerra civil. En Europa, se hizo algo similar en grandes conflictos de esa época, como la guerra de Crimea (1853-1856). En esos momentos, los fotógrafos acompañaban a los ejércitos con sus equipos para enviar sus imágenes a sus periódicos. Así fue como comenzó el periodismo fotográfico.

La palabra "reportero" se usó por primera vez en francés en 1829 y se popularizó en periódicos importantes como Le Figaro en 1866. Con el tiempo, los nuevos inventos como el telégrafo, el teléfono y la radio permitieron transmitir la información cada vez más rápido, casi en directo.

Tipos de fuentes de información

Para hacer un reportaje, los periodistas usan diferentes fuentes para obtener información:

  • Libros
  • Periódicos
  • Internet
  • Televisión
  • Radio
Archivo:Journaliste face camera Opera 17.01.2009
El periodista Raphaël Hitier preparándose para una transmisión en vivo para la cadena francesa de televisión CNews, cerca de la Ópera Garnier en París, poco después de una reunión pública, el 17 de enero de 2009.
Archivo:Reporter from CN8 at the Petco gas explosion 20050304
La evolución de la tecnología ha hecho que la televisión sea muy importante para las noticias. En la imagen, una reportera se prepara para una transmisión en vivo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Journalism Facts for Kids

kids search engine
Reportaje para Niños. Enciclopedia Kiddle.