robot de la enciclopedia para niños

Gil Shaham para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gil Shaham
Información personal
Nacimiento 19 de febrero de 1971,
Urbana, Illinois, Estados Unidos
Nacionalidad israelí, estadounidense
Familia
Cónyuge Adele Anthony
Educación
Educado en
Alumno de Dorothy DeLay
Información profesional
Ocupación violinista
Años activo desde 1981
Género clásico
Instrumentos violín (Stradivarius "Comtesse de Polignac", 1699)
Discográficas Deutsche Grammophon, Universal Classics
Artistas relacionados Mstislav Rostropóvich, Maxim Vengerov, Joshua Bell
Sitio web www.gilshaham.com

Gil Shaham es un famoso violinista estadounidense de origen israelí. Nació el 19 de febrero de 1971 en Urbana, Illinois, Estados Unidos. Es considerado uno de los violinistas más destacados de su generación.

¿Quién es Gil Shaham y cómo empezó su carrera?

Sus primeros años y estudios musicales

Los padres de Gil Shaham se mudaron a Israel cuando él tenía solo dos años. Ambos eran científicos: su padre, Jacob Shaham, era astrofísico, y su madre, Meira Diskin, era citogenetista.

Desde muy joven, Gil mostró un gran talento para la música. A los 10 años, hizo su debut con la Orquesta Sinfónica de Jerusalén y la Orquesta Filarmónica de Israel. Poco después, fue aceptado en la prestigiosa Juilliard School en Nueva York, donde estudió con maestros como Dorothy DeLay y Hyo Kang. Tanto él como su hermana, la pianista Orli Shaham, también asistieron a la Universidad de Columbia.

El gran salto a la fama

La carrera de Gil Shaham dio un giro importante en 1989. En ese año, le pidieron que reemplazara a otro violinista que estaba enfermo para una serie de conciertos. Voló a Londres en un solo día y tocó dos importantes obras: el Concierto para violín no. 1 de Max Bruch y el Concierto para violín de Jean Sibelius. Su actuación fue tan buena que recibió muchos aplausos y excelentes comentarios.

¿Con qué orquestas ha tocado Gil Shaham?

Gil Shaham ha tocado con muchas de las orquestas más importantes del mundo. Algunas de ellas son la Orquesta Filarmónica de Nueva York, la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Israel, la Sinfónica de Pittsburgh, la Sinfónica de Singapur y la Sinfónica de Barcelona.

¿Qué tipo de música interpreta y qué premios ha ganado?

Su estilo y obras destacadas

Una de las obras más importantes que Gil Shaham interpreta es el Concierto para violín de Erich Wolfgang Korngold. Su forma de tocar esta pieza ha sido descrita como "brillante y casi en éxtasis". La ha interpretado con la Filarmónica de Viena en el famoso Carnegie Hall.

Gil también ha explorado un proyecto llamado “Los conciertos para violín de los años 30”. Este proyecto ha sido elogiado por su originalidad. En él, ha interpretado conciertos de compositores como Bela Bartók, Serguéi Prokófiev, Samuel Barber y Alban Berg con orquestas de renombre.

Además, ha estrenado obras nuevas, como un concierto del compositor Bright Sheng y la pieza Nigunim del compositor israelí Avner Dorman. Esta última forma parte de un álbum que grabó con su hermana, la pianista Orli Shaham, en su propio sello discográfico, Canary Classics.

Reconocimientos y premios

Las grabaciones de Gil Shaham han recibido muchos premios importantes. Entre ellos se encuentran varios Premios Grammy, un Grand Prix du Disque, el Diapason d'Or y el Editor’s Choice de la revista Gramophone.

También ha recibido otros reconocimientos, como el Avery Fisher Career Grant en 1990 y el prestigioso Avery Fisher Award en 2008. En 2012, fue nombrado Instrumentalista del Año por la revista Musical America.

¿Qué violín usa Gil Shaham?

Gil Shaham toca un violín muy especial y valioso. Es un Stradivarius fabricado en 1699, conocido como el "Comtesse de Polignac". Los violines Stradivarius son famosos por su increíble sonido y su historia.

¿Cómo es la vida familiar de Gil Shaham?

Gil Shaham está casado con la también violinista Adele Anthony. Juntos tienen tres hijos: Elijah, nacido en 2002; Ella Mei, nacida en 2005; y Simon Louis, nacido en 2011.

¿Qué discos ha grabado Gil Shaham?

Gil Shaham ha grabado más de veinte discos con el sello Deutsche Grammophon. También ha lanzado álbumes con otras discográficas como Vanguard y Arte Nova. Es muy apreciado por directores de orquesta como Claudio Abbado y Gustavo Dudamel.

Desde 2004, Gil edita sus grabaciones en su propio sello, Canary Classics. Algunos de sus álbumes incluyen:

  • Mendelssohn, Bruch: Violin Concertos (1990)
  • Vivaldi: The Four Seasons (1995)
  • Prokofiev: Violin Concertos Nos. 1 and 2 (1996)
  • Bartók: Violin Concerto No. 2 (1999)
  • Brahms: Violin Concerto in D Major (2002)
  • Elgar: Violin Concerto (2008)
  • Sarasate: Virtuoso Violin Works (con Adele Anthony) (2009)
  • Nigunim: Hebrew Melodies (con Orli Shaham) (2013)
  • Bach: Sonatas and Partitas for Solo Violin (2015)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gil Shaham Facts for Kids

kids search engine
Gil Shaham para Niños. Enciclopedia Kiddle.