Maksim Venguérov para niños
Datos para niños Maksim Venguérov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Максим Александрович Венгеров | |
Nacimiento | 20 de agosto de 1974 Novosibirsk (Unión Soviética) o Cheliábinsk (Unión Soviética) |
|
Nacionalidad | Alemana, israelí y soviética | |
Educación | ||
Educado en | Royal Academy of Music | |
Alumno de | Zajar Bron | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta, profesor de música, profesor universitario, violinista, violista y pedagogo | |
Área | Música, violin performance, viola performance, dirección de orquesta y pedagogía | |
Años activo | desde 1984 | |
Cargos ocupados | Embajador de buena voluntad de Unicef | |
Empleador | Royal Academy of Music | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Violín | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | maximvengerov.com | |
Distinciones |
|
|
Maksim Aleksándrovich Venguérov (Макси́м Алекса́ндрович Венге́ров; Novosibirsk, 20 de agosto de 1974) es un talentoso violinista, violista y director de orquesta de origen ruso. Es conocido mundialmente por su increíble habilidad con el violín y por su pasión por la música clásica.
Contenido
La vida temprana de Maksim Venguérov
Maksim Venguérov nació en 1974 en la ciudad de Novosibirsk, que se encuentra en Siberia Occidental, en lo que antes era la Unión Soviética. Desde muy pequeño, mostró un gran interés por la música.
Sus primeros maestros de violín
Recibió sus primeras lecciones de música con Galina Turschanínova. Más tarde, continuó su formación con un profesor muy reconocido llamado Zajar Bron. Estos maestros le ayudaron a desarrollar su talento.
Un joven ganador de concursos
Cuando tenía solo diez años, Maksim ganó el Primer Premio en el Concurso de violín Junior Wieniawski, que se celebra en Polonia. Este fue un gran logro para un músico tan joven.
La carrera musical de Maksim Venguérov
Desde muy joven, Maksim Venguérov comenzó a dar conciertos. Se presentaba regularmente en ciudades importantes como Moscú y Leningrado. Pronto empezó a tocar como solista con orquestas famosas.
Primeras presentaciones importantes
Maksim debutó con orquestas como la Orquesta Real del Concertgebouw y la Orquesta Filarmónica de la BBC. También tocó con la Orquesta Sinfónica Estatal de la URSS en una gira por Italia.
Sus primeros recitales, donde tocaba solo o con un acompañante, fueron en lugares prestigiosos. Algunos de estos sitios incluyen el Wigmore Hall en Londres y el Suntory Hall en Tokio.
Reconocimientos y colaboraciones
En julio de 1990, Maksim ganó el Primer Premio en el Concurso Carl Flesch. También recibió premios especiales por su interpretación y el premio del público. Ese mismo año, se mudó a Tel Aviv.
En la temporada 1990/91, Maksim Venguérov hizo su debut en Estados Unidos con la Orquesta Filarmónica de Nueva York. También tocó con la Orquesta Filarmónica de Israel. Ha trabajado con muchos directores famosos, como Daniel Barenboim, Claudio Abbado y Yehudi Menuhin.
Actuaciones con orquestas de renombre
Durante las temporadas de 1993 y 1994, Maksim actuó con orquestas muy importantes. Entre ellas estaban la Orquesta Filarmónica de Berlín, la Orquesta Sinfónica de Chicago y la Orquesta Sinfónica de Londres.
En 1994 y 1995, realizó una gira con la Orquesta Real del Concertgebouw por Italia y Sudamérica. También tocó con la Orquesta Filarmónica de Viena y la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham.
Maksim como profesor
Hoy en día, Maksim Venguérov también comparte sus conocimientos. Es profesor visitante en la Royal Academy of Music de Londres, donde enseña a nuevos talentos.
Los instrumentos de Maksim Venguérov
Maksim Venguérov toca un violín muy especial. Este instrumento fue construido por el famoso Antonio Stradivarius en el año 1727 y es conocido como el "Kreutzer". Los violines Stradivarius son muy valiosos y tienen un sonido único.
Grabaciones musicales de Maksim Venguérov
Maksim Venguérov ha grabado mucha música a lo largo de su carrera. Sus primeras grabaciones fueron con la discográfica soviética Melodiya.
Sus primeros contratos discográficos
A los 15 años, firmó un contrato exclusivo con Teldec Classics. Más tarde, en el año 2000, comenzó a grabar con EMI Classics.
Obras grabadas destacadas
Ha grabado importantes conciertos para violín. Entre ellos, los de Max Bruch y Mendelssohn con la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig. También grabó obras de Shostakóvich y Prokófiev con la Orquesta Sinfónica de Londres.
Premios y reconocimientos de Maksim Venguérov
Maksim Venguérov ha recibido muchos premios y honores por su talento y su trabajo.
- En julio de 1990, ganó el primer premio en el Concurso Carl Flesch.
- En 1997, fue nombrado Embajador de buena voluntad de Unicef. Fue el primer músico de música clásica en recibir este importante reconocimiento.
- Ha sido galardonado con los Classic Brit Awards.
- En 1997 y 2003, recibió el Premio Echo Klassik como el instrumentista del año.
- En 2006, le fue otorgada la Saarland Order of Merit, una distinción de una región de Alemania.
Véase también
En inglés: Maxim Vengerov Facts for Kids