Heydar Alíyev para niños
Datos para niños Heydar Alíyev |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 3.er Presidente de la República de Azerbaiyán |
||
10 de octubre de 1993-31 de octubre de 2003 | ||
Primer ministro | Surat Huseynov (1993-1994) Fuad Guliyev (1995-1996) Artur Rasizade (1996-2003) Ilham Alíyev (2003) |
|
Predecesor | Abulfaz Elchibey | |
Sucesor | Ilham Alíyev | |
|
||
![]() Presidente de la Asamblea Nacional de Azerbaiyán |
||
15 de junio de 1993-5 de noviembre de 1993 | ||
Predecesor | Isa Gambar | |
Sucesor | Rasul Guliyev | |
|
||
![]() Primer Vicepresidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética |
||
24 de noviembre de 1982-23 de octubre de 1987 | ||
Primer ministro | Nikolái Tíjonov (1982-1985) Nikolái Ryzhkov (1985-1987) |
|
Predecesor | Iván Arjípov | |
Sucesor | Andréi Gromiko | |
|
||
![]() Primer Secretario del Partido Comunista de la RSS de Azerbaiyán |
||
14 de julio de 1969-3 de diciembre de 1982 | ||
Predecesor | Veli Ajúndov | |
Sucesor | Kamran Baghirov | |
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Heydar Alirza oghlu Alíyev | |
Nombre nativo | Heydər Əliyev | |
Nacimiento | 10 de mayo de 1923 Najicheván, RSS de Azerbaiyán, ![]() |
|
Fallecimiento | 12 de diciembre de 2003 Cleveland, Ohio, ![]() |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Sepultura | Callejón de Honor de Bakú | |
Nacionalidad | Soviética (1923-1991) y azerbayana (1991-2003) | |
Religión | Musulmán Chií | |
Lengua materna | Azerí | |
Familia | ||
Padre | Alirza Aliyev | |
Cónyuge | Zarifa Aliyeva | |
Hijos | Ilham Alíyev | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial de inteligencia y político | |
Lealtad | Unión Soviética | |
Rama militar | Committee for State Security of the Azerbaijani Soviet Socialist Republic | |
Rango militar | Mayor general (desde 1967) | |
Conflictos | Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial y Guerra de Nagorno Karabaj | |
Partido político | PCUS (Azerbaiyán) Partido Nuevo Azerbaiyán (Yeni Azərbaycan Partiyası - YAP) |
|
Miembro de | Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Sitio web | www.heydar-aliyev-foundation.org | |
Firma | ||
![]() |
||
Heydar Alíyev (nombre completo: Heydar Alirza oghlu Alíyev) fue un importante político de Azerbaiyán. Nació el 10 de mayo de 1923 en Najicheván, que en ese momento era parte de la Unión Soviética. Falleció el 12 de diciembre de 2003 en Cleveland, Estados Unidos.
Alíyev fue el presidente de Azerbaiyán desde octubre de 1993 hasta octubre de 2003. Antes de eso, fue el líder de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán desde 1969 hasta 1982. Durante más de 30 años, tuvo una gran influencia en la vida política de esta república soviética.
Contenido
Primeros años y educación
Heydar Alíyev nació en una familia trabajadora en Najicheván. Tenía cuatro hermanos y dos hermanas. Estudió arquitectura en el Instituto Industrial de Azerbaiyán, pero no pudo terminar sus estudios debido a la guerra.
Más tarde, trabajó en los servicios de seguridad del estado desde 1944. También estudió historia en la Universidad Estatal de Azerbaiyán.
Su familia
En 1948, Heydar Alíyev se casó con Zarifa Alíyeva, quien era oftalmóloga. Tuvieron una hija llamada Sevil en 1955 y un hijo llamado Ilham Alíyev en 1961. Su esposa, Zarifa Alíyeva, falleció en 1985.
Liderazgo en la época soviética
En 1944, Alíyev se unió a una agencia de seguridad del estado en la República Socialista Soviética de Azerbaiyán. Esta agencia se convirtió en el KGB en 1954. Alíyev subió de rango rápidamente y llegó a ser director de esta organización en Azerbaiyán en 1967.
En 1969, fue nombrado Primer Secretario del Partido Comunista de Azerbaiyán. Esto ocurrió en medio de una campaña para combatir la corrupción. Alíyev logró avances en esta lucha.
Durante su tiempo como líder en la República Socialista Soviética de Azerbaiyán, Alíyev ayudó a que la economía del país creciera mucho. También promovió a muchos azerbaiyanos a puestos importantes.
En 1982, Alíyev fue ascendido a un puesto muy alto en el gobierno de la Unión Soviética. Fue el azerbaiyano que llegó a la posición más alta en la URSS. Sin embargo, tuvo que renunciar a su cargo en 1987.
En octubre de 1987, Heydar Alíyev renunció a sus puestos para mostrar su desacuerdo con las políticas del Partido Comunista de la Unión Soviética. En 1990, criticó las acciones del ejército soviético en Bakú. En julio de 1991, dejó el Partido Comunista de la Unión Soviética. Regresó a Azerbaiyán en julio de 1990.
Actividad en Najicheván
En 1990, Heydar Alíyev fue elegido diputado en la República Autónoma Socialista Soviética de Najicheván. En 1991, fue elegido presidente del Consejo Supremo de Najicheván.
Durante su tiempo en Najicheván, se logró que se reconociera la bandera de Azerbaiyán como símbolo estatal. También se inauguró un puente importante sobre el río Araz, que conectaba Azerbaiyán con Turquía. Esto ayudó a fortalecer la cooperación entre Najicheván y Turquía.
En mayo de 1993, hubo conflictos en Najicheván. Alíyev anunció un alto el fuego. En septiembre de 1993, visitó Moscú y se reunió con líderes rusos. Abogó por que Azerbaiyán se uniera a la CEI. Poco después, la Asamblea Nacional de Azerbaiyán decidió unirse a la CEI.
En mayo y junio de 1993, Azerbaiyán enfrentó una gran crisis. La gente pidió que Heydar Alíyev asumiera el poder. El 15 de junio de 1993, fue elegido presidente del Consejo Supremo de Azerbaiyán. El 25 de julio, comenzó a ejercer como Presidente de la República de Azerbaiyán.
Presidente de Azerbaiyán
Primer período de gobierno
El 3 de octubre de 1993, Heydar Alíyev ganó las elecciones presidenciales con el 98.8% de los votos. Al principio de su gobierno, la situación política en el país era inestable.
En 1994, se firmó un acuerdo de alto el fuego. Ese mismo año, el primer ministro Surat Huseynov intentó un golpe de estado contra Alíyev, pero fue detenido.
El 4 de mayo de 1994, el presidente Alíyev firmó un acuerdo de "Colaboración en nombre de la paz" con la OTAN. Este acuerdo buscaba la cooperación entre la OTAN y las repúblicas de la antigua Unión Soviética.
Heydar Alíyev también inició importantes negociaciones con empresas de otros países para desarrollar los yacimientos de petróleo en Azerbaiyán.
El 20 de septiembre de 1994, el gobierno de Azerbaiyán firmó el "Contrato del siglo". Este acuerdo involucró a 13 empresas de 8 países para extraer petróleo de grandes yacimientos en el Mar Caspio. Este contrato fue muy importante para la economía de Azerbaiyán.
En 1995, se aprobó una nueva Constitución de Azerbaiyán mediante un voto popular. En febrero de 1998, se eliminó la pena de muerte en el país.
Alíyev trabajó para fortalecer las relaciones de Azerbaiyán con organizaciones internacionales como la Unión Europea y el Consejo de Europa. También se reforzó la cooperación con la OTAN.
Segundo período de gobierno
El 1 de octubre de 1998, Heydar Alíyev fue reelegido presidente con el 76.1% de los votos.
En 1998, firmó un decreto para proteger los derechos y libertades de las personas. También se creó un programa estatal para la defensa de los derechos humanos.
En 1999, se estableció una academia militar para mejorar la educación militar en Azerbaiyán.
Después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, Azerbaiyán se unió a la coalición internacional contra el terrorismo.
En las elecciones de 2003, Heydar Alíyev decidió no presentarse debido a problemas de salud.
Relaciones internacionales
Durante el gobierno de Alíyev, Azerbaiyán mejoró sus relaciones con otros países y con organizaciones internacionales.
Relación con las Naciones Unidas
Azerbaiyán empezó a participar activamente en la Organización de las Naciones Unidas. Alíyev asistió a varias sesiones de la Asamblea General de la ONU y se reunió con los secretarios generales de la ONU.
En sus discursos, Alíyev habló sobre la situación en Nagorno-Karabaj y las resoluciones de la ONU que pedían la retirada de las fuerzas armenias de los territorios azerbaiyanos. Después de los eventos del 11 de septiembre, Azerbaiyán se unió a la lucha contra el terrorismo de la ONU.
Enfermedad y fallecimiento
En 1999, Heydar Alíyev sufrió un problema de salud y fue operado en Estados Unidos. El 21 de abril de 2003, durante un discurso, se sintió mal. Fue trasladado a un hospital en Cleveland, Estados Unidos, donde falleció el 12 de diciembre de 2003.
Fue enterrado el 15 de diciembre en la Avenida de Honor en Bakú, junto a la tumba de su esposa. Su hijo, Ilham Alíyev, lo sucedió como presidente.
Legado y reconocimiento
En Azerbaiyán, muchas avenidas, calles y monumentos llevan el nombre de Heydar Alíyev. También hay alrededor de 60 museos y centros dedicados a él.
Lugares y monumentos en su honor
- El Aeropuerto Internacional Heydar Alíyev en Bakú.
- Plazas en Ulyanovsk, Tbilisi, Kiev y Astracán.
- Calles en Ankara (Turquía), Astaná (Kazajistán) y Malgobek (Rusia).
- Parques en varias ciudades de Azerbaiyán, así como en Ankara, Kartepe, Estambul y Bucarest.
- El puente "Umid" en el río Araz, que conecta Najicheván con Turquía.
- El Centro Heydar Alíyev en Bakú.
- La Fundación Heydar Alíyev, una organización social.
- La mezquita de Heydar Alíyev en Bakú.
- La estatua de Alíyev en la Ciudad de México.
Películas sobre su vida
En 2003, se estrenaron dos películas sobre Heydar Alíyev en Azerbaiyán: "Etiqueta Negra" y "El momento de la Verdad".
Reconocimientos y premios
Heydar Alíyev recibió muchas órdenes y medallas a lo largo de su vida, tanto durante el período de la Unión Soviética como después de la independencia de Azerbaiyán. Algunos de ellos incluyen:
- La Orden de Lenin (cinco veces).
- El título de Héroe del Trabajo Socialista (dos veces).
- La Orden de San Andrés de Rusia.
- La Orden del Príncipe Yaroslav el Sabio de Ucrania.
- El Premio Ataturk por la paz de Turquía.
- Doctor emérito de varias universidades en Georgia, Turquía, Azerbaiyán y Rusia.
- Ciudadano honorífico de Texas, Estados Unidos.
- La Gran Cruz de la Legión de Honor de Francia.
Predecesor: Abulfaz Elchibey |
![]() Presidente de la República de Azerbaiyán 1993 – 2003 |
Sucesor: Ilham Alíyev |
Véase también
En inglés: Heydar Aliyev Facts for Kids