Abulfaz Elchibey para niños
Datos para niños Abulfaz Elchibey |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 2.° Presidente de la República de Azerbaiyán |
||
16 de junio de 1992-1 de septiembre de 1993 | ||
Primer ministro | Rahim Huseynov (1992-1993) Ali Masimov (1993) Panah Huseynov (1993) Suret Huseynov (1993-1994) |
|
Predecesor | Isa Gambar | |
Sucesor | Heydar Aliyev | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Əbülfəz Qədirqulu oğlu Əliyev | |
Nombre en azerbaiyano | Əbülfəz Elçibəy | |
Nacimiento | 7 de junio de 1938 Najicheván, RSS de Azerbaiyán, Unión Soviética ![]() |
|
Fallecimiento | 22 de agosto de 2000 Ankara, Turquía ![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Callejón de Honor de Bakú | |
Nacionalidad | Azerbayana y soviética | |
Religión | Musulmán Chií | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educación | Candidato de Ciencias Históricas | |
Educado en | Universidad Estatal de Bakú | |
Información profesional | ||
Ocupación | Traductor y político | |
Empleador | Universidad Estatal de Bakú | |
Partido político | Frente Popular de Azerbaiyán | |
Firma | ||
![]() |
||
Abulfaz Elchibey (en azerí; Əbülfəz Qədirqulu oğlu Əliyev, Najicheván, 7 de junio de 1938 - Ankara, 22 de agosto de 2000) fue un importante político y presidente de Azerbaiyán. Su nombre real era Abulfaz Alíyev, pero eligió el apellido Elchibey cuando se presentó para dirigir el Partido del Frente Popular de Azerbaiyán en 1990.
Contenido
¿Quién fue Abulfaz Elchibey?
Abulfaz Elchibey nació el 7 de junio de 1938 en Najicheván, que en ese momento formaba parte de la Unión Soviética. Estudió Lengua Árabe en la Universidad Estatal de Bakú y se graduó en 1957. Después de sus estudios, trabajó como traductor y luego como profesor de Historia en la misma universidad.
Primeros años y activismo
Entre 1963 y 1964, Elchibey vivió en Egipto, donde también trabajó como traductor. Al regresar, se unió a un grupo de personas que buscaban que Azerbaiyán fuera un país independiente. Su objetivo era que Azerbaiyán dejara de formar parte de la Unión Soviética.
Su camino hacia el poder comenzó cuando un grupo armado, el Partido del Frente Popular de Azerbaiyán, logró que el gobierno de Ayaz Mutallibov dejara el cargo. Después de esto, Elchibey asumió el poder y estableció un gobierno de emergencia.
Presidencia de Azerbaiyán
Elchibey se convirtió en presidente en un momento difícil para Azerbaiyán. El país estaba en un conflicto con Armenia por la región de Alto Karabaj, y había sufrido varias derrotas importantes.
Elección y primeros pasos
Debido a la situación complicada, el gobierno provisional no pudo seguir adelante. El expresidente Ayaz Mutallibov intentó regresar al poder en mayo de 1992, lo que causó protestas y su salida del gobierno por parte del Partido del Frente Popular de Azerbaiyán.
Las elecciones presidenciales se llevaron a cabo el 7 de junio de 1992. Abulfaz Elchibey ganó con el 54% de los votos. Así, se convirtió en el primer presidente de Azerbaiyán elegido de forma democrática que no venía del partido comunista.
Logros y desafíos de su gobierno
Durante el verano de 1992, Elchibey logró que el ejército soviético se retirara completamente de Azerbaiyán. Esto hizo que Azerbaiyán fuera la primera ex-república soviética (después de los países bálticos) sin presencia militar soviética.
También, su gobierno creó la Armada del Caspio y llegó a un acuerdo con Rusia para controlar una parte de la antigua Armada Soviética en el Mar Caspio. En junio de 1992, el ejército azerbaiyano lanzó una operación militar en el Alto Karabaj, recuperando el control de una parte de la región. Sin embargo, esta operación enfrentó problemas y terminó sin éxito.
Cambios políticos y salida del poder
Elchibey apoyaba la idea del turanismo, que busca la unión de los pueblos túrquicos. Por ello, recibió apoyo de líderes de Turquía. Nombró a İsgəndər Həmidov, un líder de un movimiento llamado los Lobos Grises en Azerbaiyán, como Ministro del Interior. Həmidov renunció en abril de 1993.
Cuando tropas rebeldes avanzaban hacia Bakú, el presidente Elchibey invitó a Heydar Aliyev a la capital para negociar. Aliyev, quien no tenía relación familiar con Elchibey, rápidamente tomó el control del poder. Se convirtió en Presidente del Parlamento y aseguró el puesto de Primer Ministro para Surat Huseynov.
Elchibey se fue a Najicheván, y Aliyev asumió los poderes presidenciales. Aliyev firmó un acuerdo para detener los conflictos y luego organizó un referéndum nacional el 29 de agosto de 1993. En este referéndum, se decidió formalmente que Elchibey dejaría la presidencia. En las siguientes elecciones, el 3 de octubre, Heydar Aliyev fue elegido Presidente de Azerbaiyán.
Regreso a la oposición y fallecimiento
Durante la presidencia de Aliyev, Elchibey regresó a Bakú en 1997. Allí se unió a la oposición como líder del Frente Popular.
En el año 2000, a Elchibey le diagnosticaron cáncer. Falleció en agosto de ese mismo año en un hospital militar en Ankara, Turquía. Sus restos fueron llevados a Bakú, donde se le realizó un funeral de Estado al que asistió el entonces presidente Heydar Aliyev.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Abulfaz Elchibey Facts for Kids