robot de la enciclopedia para niños

Gueorgui Gámov para niños

Enciclopedia para niños

Gueorgui Antónovich Gámov (en ruso: Геóргий Анто́нович Га́мов; Odesa, 4 de marzo de 1904 - Boulder, 19 de agosto de 1968), también conocido en Estados Unidos como George Gamow, fue un físico y astrónomo que nació en la Unión Soviética y luego se nacionalizó estadounidense. Trabajó en muchos temas importantes de la ciencia, como el núcleo atómico, cómo se forman las estrellas, la creación de elementos químicos en el universo y el código genético.

Gueorgui Gámov también participó en el desarrollo de tecnología para la defensa en Estados Unidos durante los años 1950.

Datos para niños
Gueorgui Gámov
Bragg lab1 1930.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Геóргий Анто́нович Га́мов
Nombre en ruso Гео́ргий Анто́нович Га́мов
Nacimiento 4 de marzo de 1904
Odesa (Imperio ruso)
Fallecimiento 19 de agosto de 1968
Boulder (Estados Unidos)
Sepultura Green Mountain Cemetery
Residencia Odesa
Nacionalidad Estadounidense (desde 1940), rusa y soviética
Religión Ateísmo
Lengua materna Ruso
Familia
Cónyuge Barbara Perkins Gamow (desde 1958)
Educación
Educado en
  • Facultad de Física y Matemáticas de la Universidad Estatal de San Petersburgo
  • Universidad de Odesa
  • Universidad Estatal de San Petersburgo
Supervisor doctoral Aleksandr Fridman y Yurii Aleksandrovich Krutkov
Alumno de Aleksandr Fridman
Información profesional
Ocupación Físico, inventor, escritor, físico nuclear, profesor universitario, cosmólogo, bioquímico, astrónomo y astrofísico
Área Física teórica, astrofísica, física nuclear, cosmología física, bioquímica, actividad literaria, literatura científica, literatura de divulgación científica y literatura infantil y juvenil
Empleador
Estudiantes doctorales Ralph Asher Alpher y Vera Rubin
Obras notables Radiación de fondo de microondas
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Sociedad Estadounidense de Física
  • Premio Kalinga (1956)

La vida de Gueorgui Gámov

Gueorgui Gámov nació en Odesa, que en ese momento era parte del Imperio Ruso. Sus padres, Antón Gámov y Aleksandra Lebedíntseva, eran maestros. Su padre le enseñó sobre la literatura rusa, y su madre le enseñó francés, geografía e historia. También aprendió alemán con un tutor.

Cuando tenía 13 años, su padre le regaló un pequeño telescopio, lo que despertó su gran interés por la astronomía. En 1917, la Revolución rusa y una guerra civil afectaron su vida. A pesar de las dificultades, dedicó mucho tiempo a estudiar ecuaciones diferenciales y la teoría de la relatividad.

Estudios universitarios y primeros pasos en la ciencia

En 1922, Gueorgui Gámov comenzó a estudiar matemáticas en la Universidad de Odesa. Como no había clases de física por falta de fondos, se centró en las matemáticas. Luego, de 1923 a 1928, estudió en la Universidad Estatal de San Petersburgo. Allí, tuvo como profesor a Aleksandr Fridman, un físico y matemático que se especializaba en la cosmología. Gámov quería investigar con Friedmann, pero este falleció en 1925.

En la universidad, Gámov hizo amistad con otros tres estudiantes de física teórica: Dmitri Ivanenko, Matvéi Bronstein y Lev Landau. Eran conocidos como "los tres mosqueteros" por su cercanía y su interés en la mecánica cuántica. Gámov obtuvo su doctorado en 1928.

Después de doctorarse, Gámov continuó sus estudios en el extranjero. Pasó varios meses en la Universidad de Gotinga en Alemania, trabajando con Max Born. Luego, estuvo en el Instituto de Física Teórica de la Universidad de Copenhague en Dinamarca (1928-1929), donde conoció a Niels Bohr. También fue a Cambridge en Inglaterra (1929-1930), donde se encontró con Ernest Rutherford.

Regreso a Rusia y partida a Estados Unidos

De 1931 a 1933, Gámov fue profesor en la Universidad Estatal de San Petersburgo, siendo el más joven con solo 28 años. También trabajó en el Instituto de Radio de Leningrado. Allí, participó en el desarrollo de un proyecto para un ciclotrón, un tipo de acelerador de partículas.

En 1931, se casó con Liubov Vojmíntseva. En 1932 y 1933, Gámov y su esposa intentaron salir de la Unión Soviética sin éxito. Finalmente, en octubre de 1933, Gámov recibió una invitación para una conferencia en Bruselas y logró obtener permiso para que su esposa lo acompañara, lo que les permitió dejar el país.

En 1934, Gámov se mudó a Estados Unidos, donde aceptó un puesto como profesor de Física en la Universidad George Washington. Allí trabajó hasta 1956. En 1935, nació su hijo, Rustem Igor.

Contribuciones científicas importantes

En la Universidad George Washington, Gueorgui Gámov hizo varias contribuciones científicas:

  • En 1936, desarrolló una teoría sobre la desintegración beta junto con Edward Teller.
  • En 1942, ambos crearon una teoría sobre la estructura interna de las estrellas gigantes rojas.
  • Junto con Ralph Alpher, Gámov desarrolló una teoría sobre cómo se crearon los elementos químicos en una gran explosión inicial. Esta idea se convirtió en la base de la moderna Teoría del Big Bang, que explica el origen del universo.

En 1940, Gámov obtuvo la ciudadanía estadounidense. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en explosivos para la marina de Estados Unidos. En 1948, publicó un artículo importante con Ralph Alpher llamado "El origen de los elementos químicos", que fue clave para la teoría del Big Bang.

Después de que James Watson y Francis Crick descubrieran la estructura del ADN en 1953, Gámov propuso que el código genético se formaba con secuencias de tres nucleótidos para definir los veinte aminoácidos. Aunque su idea no era del todo correcta, ayudó a Francis Crick a resolver el problema del código genético.

En 1956, la Unesco le otorgó el Premio Kalinga por su trabajo en la divulgación científica. Gámov escribió una serie de libros muy populares, como los del Sr. Tompkins, que explican conceptos complejos de física de una manera divertida y fácil de entender.

La Teoría del Big Bang de Gámov

Archivo:Gamow George grave
Tumba de Gueorgui Gámov en Boulder, Colorado, EE. UU.

Gámov propuso un modelo para explicar cómo se formó el helio en el universo a partir de una gran explosión inicial. También predijo que esta explosión habría dejado una "radiación de fondo", que fue descubierta en 1965 por Arno Penzias y Robert Wilson. Esta radiación es una prueba clave de la teoría del Big Bang.

Gámov también investigó cómo evolucionan las estrellas y cómo generan energía. Estudió la nucleosíntesis estelar, que es el proceso por el cual se forman los diferentes elementos químicos en el universo.

Las ideas de Gámov sobre el Big Bang han sido confirmadas por varias pruebas:

  • El universo se está expandiendo: Las galaxias se están alejando unas de otras a velocidades enormes. Esto apoya la idea de que el universo comenzó con una explosión. Los astrónomos calculan que el universo nació hace unos 15 mil millones de años.
  • La radiación cósmica de fondo: El universo, que al principio estaba muy caliente, se ha enfriado a una temperatura muy baja (-270 °C). A esta temperatura, gran parte de la energía se encuentra en forma de microondas. Esta radiación se distribuye de manera uniforme en todas las direcciones, lo que sugiere que provino de un evento que llenó todo el espacio.
  • El descubrimiento del helio primitivo: Los científicos creen que el hidrógeno y el helio fueron los primeros elementos que se formaron en el universo. Otros elementos se crearon más tarde a partir de estos dos en el interior de las estrellas.

La desintegración alfa

En 1928, Gámov usó las leyes de la mecánica cuántica para explicar un proceso llamado desintegración alfa. Este proceso ocurre en el núcleo atómico y es cuando un núcleo inestable se transforma en otro núcleo, liberando una partícula alfa (que es un núcleo de helio) y energía.

La teoría de Gámov ayudó a calcular cuánto tiempo tardan los núcleos en desintegrarse (su "vida media"). Aunque los cálculos no son perfectos, pueden estimar vidas medias que varían muchísimo, desde fracciones de segundo hasta miles de millones de años.

Trabajos sobre el ADN

Después de que se descubriera la estructura del ADN, Gámov hizo una contribución importante. Se preguntó cómo las cuatro bases diferentes del ADN (adenina, guanina, citosina, timina) podían controlar la creación de proteínas a partir de aminoácidos. Propuso que secuencias cortas de estas bases formaban un "código", donde cada secuencia indicaba uno de los veinte aminoácidos. Aunque su idea no era completamente correcta, fue una inspiración para Francis Crick, uno de los descubridores del ADN, en su propia investigación sobre el código genético.

Libros de divulgación científica

Gámov también fue un escritor talentoso. Escribió una serie de libros muy populares que explican de forma divertida y con historias imaginarias los principios de la ciencia moderna. Su serie más famosa es la del Sr. Tompkins, un personaje que sueña que viaja a mundos donde las leyes de la física son diferentes, lo que permite explicar la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica de una manera sencilla.

Reconocimientos

  • El cráter lunar Gamow lleva su nombre en su honor.
  • El edificio más alto del campus principal de la Universidad de Colorado-Boulder se llama "Gamow Tower".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Gamow Facts for Kids

kids search engine
Gueorgui Gámov para Niños. Enciclopedia Kiddle.