robot de la enciclopedia para niños

Timina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
 
Timina
Thymine chemical structure.png
General
Otros nombres 5-Metiluracilo
Fórmula semidesarrollada C5H6N2O2
Fórmula estructural Imagen de la estructura
Fórmula molecular ?
Identificadores
Número CAS 65-71-4
ChEBI 17821
ChEMBL CHEMBL993
ChemSpider 1103
DrugBank DB03462
PubChem 1135
UNII QR26YLT7LT
KEGG C00178
InChI
InChI=InChI=1S/C5H6N2O2/c1-3-2-6-5(9)7-4(3)8/h2H,1H3,(H2,6,7,8,9)
Key: RWQNBRDOKXIBIV-UHFFFAOYSA-N
Propiedades físicas
Masa molar 126,104 g/mol
Punto de fusión 589,65 K (317 °C)
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

La timina es una molécula muy importante que forma parte de nuestro ADN. Piensa en el ADN como un libro de instrucciones que contiene toda la información para construir y hacer funcionar un ser vivo. La timina es una de las "letras" de este libro.

Timina: Un Ladrillo del ADN

La timina es una de las cuatro "letras" o bases nitrogenadas que componen el ADN (Ácido Desoxirribonucleico). Las otras tres letras son la adenina (A), la guanina (G) y la citosina (C).

¿Qué es la Timina?

La timina es un tipo de compuesto heterocíclico, que es una molécula con una estructura especial en forma de anillo. Es como un pequeño ladrillo químico. En el código genético, que es el lenguaje del ADN, la timina se representa con la letra T.

La timina también puede formar parte de estructuras más grandes. Por ejemplo, cuando se une a un azúcar y un fosfato, crea el nucleótido llamado timidilato.

La Timina en el ADN

El ADN tiene una forma de doble hélice, como una escalera de caracol. Los "peldaños" de esta escalera están formados por pares de estas "letras" o bases nitrogenadas.

¿Cómo se une la Timina?

En el ADN, la timina siempre se une de forma especial con otra base llamada adenina. Se conectan mediante dos "puentes" muy pequeños, llamados enlaces de hidrógeno. Esta unión específica (T con A, y G con C) es clave para que el ADN funcione correctamente.

Estas uniones son como los cierres de una cremallera. Aseguran que las dos cadenas del ADN se mantengan unidas y que la información genética se copie de forma precisa.

¿Quién Descubrió la Timina?

La timina fue descubierta en el año 1885. El científico que la encontró fue un bioquímico alemán llamado Albrecht Kossel. Su trabajo fue muy importante para entender cómo están hechas las moléculas de la vida.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thymine Facts for Kids

kids search engine
Timina para Niños. Enciclopedia Kiddle.