Ken Norton para niños
Datos para niños Ken Norton |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Apodo(s) | The Black Hercules Ken "Jaw Breaker" Norton |
|
Nacimiento | Jacksonville, Illinois Estados Unidos 9 de agosto de 1943 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | Henderson, Nevada Estados Unidos 18 de septiembre de 2013 |
|
Altura | 1,90 m (6′ 3″) | |
Peso | Peso Pesado | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Boxeo | |
Estilo | Ortodoxo | |
Combates | ||
Totales | 50 | |
Victorias | 42 | |
Por KO | 33 | |
Derrotas | 7 | |
Empates | 1 | |
Kenneth Howard Norton Sr. (nacido el 9 de agosto de 1943 en Jacksonville, Illinois, y fallecido el 18 de septiembre de 2013 en Henderson, Nevada) fue un famoso boxeador estadounidense. Llegó a ser campeón mundial en la categoría de los pesos pesados. Es recordado por ser uno de los pocos boxeadores que logró vencer a la leyenda Muhammad Ali en un combate. Este importante encuentro tuvo lugar en San Diego el 31 de marzo de 1973.
Contenido
La vida y carrera de Ken Norton
Ken Norton fue un atleta muy talentoso desde joven. En su época de estudiante en el Colegio Mayor de Jacksonville, su entrenador lo inscribió en ocho competencias diferentes. Ken ganó cinco de ellas y quedó segundo en las otras tres. Debido a su gran desempeño, el colegio creó una nueva regla para limitar a los atletas a participar en un máximo de tres deportes.
Inicios en el boxeo profesional
Como boxeador profesional, Ken Norton tuvo un comienzo impresionante. Ganó sus primeras 16 peleas. Luego, sufrió su primera derrota contra el boxeador venezolano José Luis García. Sin embargo, se recuperó rápidamente y ganó sus siguientes trece combates.
Estas 29 victorias, con solo una derrota, le dieron una gran oportunidad en 1973. Pudo pelear por el título de la NABF (Federación Norteamericana de Boxeo) contra el famoso Muhammad Ali. Ken Norton ganó esa pelea de 12 asaltos por puntos. Seis meses después, tuvieron una revancha, y esta vez Ken perdió por el mismo resultado.
Buscando el título mundial
Al año siguiente, Ken Norton tuvo la oportunidad de ganar los títulos de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Se enfrentó a George Foreman, pero Foreman lo venció en solo dos asaltos. Ken fue derribado tres veces durante esa pelea en Caracas, Venezuela.
En 1975, después de ganar dos combates, Ken disputó el título de la NABF, que Muhammad Ali había dejado libre. Se enfrentó a Jerry Quarry y lo venció por nocaut técnico en cinco asaltos. Después de esto, ganó cuatro combates seguidos. Esto le dio otra oportunidad de conseguir los títulos de la AMB y el CMB contra Ali. Sin embargo, volvió a perder por decisión unánime en quince asaltos.
Campeón mundial y últimos combates
Después de esa derrota, Ken Norton ganó otros tres combates importantes. Así, logró conseguir el título mundial de Peso Pesado del CMB. Más tarde, perdió este título contra Larry Holmes, quien tenía 28 años en ese momento. La pelea duró quince asaltos y fue muy reñida. Muchos expertos la consideraron una de las mejores peleas de pesos pesados de todos los tiempos. Esta pelea ocurrió en 1978, cuando Norton tenía 34 años.
Después de perder el título y ya con más edad, Ken Norton tuvo cinco combates más. Se enfrentó a boxeadores como Earnie Shavers y Gerry Cooney. Perdió contra estos dos por nocaut en el primer asalto. También tuvo un empate contra Scott LeDoux, después de ser derribado dos veces en el décimo asalto.
Ken Norton falleció el 18 de septiembre de 2013 debido a un problema de salud relacionado con su corazón.
Récord profesional de Ken Norton
42 Victorias (33 KOs), 7 Derrotas | |||||||
Res. | Récord | Oponente | Tipo | Rd., Tiempo | Fecha | Localidad | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
D | 42–7–1 | ![]() |
TKO | 1 (10), 0:54 | 11/05/1981 | ![]() |
|
G | 42–6–1 | ![]() |
SD | 10 | 07/11/1980 | ![]() |
|
Empate | 41–6–1 | ![]() |
Empate | 10 | 19/08/1979 | ![]() |
|
D | 41–6 | ![]() |
KO | 1 (12), 1:58 | 23/03/1979 | ![]() |
|
G | 41–5 | ![]() |
KO | 3 (10), 2:42 | 10/11/1978 | ![]() |
|
D | 40–5 | ![]() |
SD | 15 | 09/06/1978 | ![]() |
Perdió el título mundial de la WBC del peso pesado. |
G | 40–4 | ![]() |
SD | 15 | 05/11/1977 | ![]() |
|
G | 39–4 | ![]() |
KO | 5 (10), 3:08 | 14/09/1977 | ![]() |
|
G | 38–4 | ![]() |
TKO | 1 (12), 0:58 | 11/05/1977 | ![]() |
|
D | 37–4 | ![]() |
UD | 15 | 28/09/1976 | ![]() |
Por los títulos WBA, WBC, The Ring y lineales del peso pesado. |
G | 37–3 | ![]() |
TKO | 10 (10), 2:17 | 10/07/1976 | ![]() |
|
G | 36–3 | ![]() |
TKO | 5 (12), 1:19 | 30/04/1976 | ![]() |
|
G | 35–3 | ![]() |
TKO | 5 (12), 1:40 | 10/01/1976 | ![]() |
|
G | 34–3 | ![]() |
KO | 5 (10), 1:50 | 14/08/1975 | ![]() |
|
G | 33–3 | ![]() |
TKO | 5 (12), 2:29 | 24/03/1975 | ![]() |
Ganó el vacante título de la NABF del peso pesado. |
G | 32–3 | ![]() |
KO | 1 (10), 1:34 | 04/03/1975 | ![]() |
|
G | 31–3 | ![]() |
RTD | 7 (10), | 25/06/1974 | ![]() |
|
D | 30–3 | ![]() |
TKO | 2 (15), 2:00 | 26/03/1974 | ![]() |
Por los títulos WBA, WBC, The Ring y lineales del peso pesado. |
D | 30–2 | ![]() |
SD | 12 | 10/09/1973 | ![]() |
Perdió el título de la NABF del peso pesado. |
G | 30–1 | ![]() |
SD | 12 | 31/03/1973 | ![]() |
Ganó el título de la NABF del peso pesado. |
G | 29–1 | ![]() |
UD | 10 | 13/12/1972 | ![]() |
|
G | 28–1 | ![]() |
TKO | 9 (10), | 21/11/1972 | ![]() |
|
G | 27–1 | ![]() |
RTD | 8 (10), 3:00 | 30/06/1972 | ![]() |
|
G | 26–1 | ![]() |
UD | 10 | 05/06/1972 | ![]() |
|
G | 25–1 | ![]() |
UD | 10 | 17/03/1972 | ![]() |
|
G | 24–1 | ![]() |
TKO | 3 (10), | 17/02/1972 | ![]() |
|
G | 23–1 | ![]() |
UD | 10 | 29/09/1971 | ![]() |
|
G | 22–1 | ![]() |
KO | 7 (10), 1:08 | 07/08/1971 | ![]() |
|
G | 21–1 | ![]() |
KO | 5 (10), 2:17 | 12/06/1971 | ![]() |
|
G | 20–1 | ![]() |
KO | 3 (10), | 12/06/1971 | ![]() |
|
G | 19–1 | ![]() |
KO | 2 (10), 1:35 | 16/10/1970 | ![]() |
|
G | 18–1 | ![]() |
UD | 10 | 26/09/1970 | ![]() |
|
G | 17–1 | ![]() |
KO | 4 (10), | 29/08/1970 | ![]() |
|
D | 16–1 | ![]() |
KO | 8 (10), | 02/07/1970 | ![]() |
|
G | 16–0 | ![]() |
KO | 2 (10), 0:53 | 08/05/1970 | ![]() |
|
G | 15–0 | ![]() |
KO | 4 (10), 1:40 | 07/04/1970 | ![]() |
|
G | 14–0 | ![]() |
TKO | 3 (10), 1:59 | 13/03/1970 | ![]() |
|
G | 13–0 | ![]() |
KO | 2 (10), 3:06 | 04/02/1970 | ![]() |
|
G | 12–0 | ![]() |
TKO | 3 (10), | 21/10/1969 | ![]() |
|
G | 11–0 | ![]() |
TKO | 8 (10), | 25/07/1969 | ![]() |
|
G | 10–0 | ![]() |
TKO | 7 (10), 1:50 | 25/07/1969 | ![]() |
|
G | 9–0 | ![]() |
TKO | 2 (10), | 31/03/1969 | ![]() |
|
G | 8–0 | ![]() |
TKO | 9 (10), | 20/02/1969 | ![]() |
|
G | 7–0 | ![]() |
TKO | 3 (10), 1:52 | 11/02/1969 | ![]() |
|
G | 6–0 | ![]() |
KO | 6 (10) | 08/12/1968 | ![]() |
|
G | 5–0 | ![]() |
TKO | 6 (10), | 23/07/1968 | ![]() |
|
G | 4–0 | ![]() |
KO | 7 (8), 1:20 | 26/03/1968 | ![]() |
|
G | 3–0 | ![]() |
KO | 3 (6) | 06/03/1968 | ![]() |
|
G | 2–0 | ![]() |
PTS | 6 | 16/01/1968 | ![]() |
|
G | 1–0 | ![]() |
TKO | 5 (6), | 14/11/1967 | ![]() |
Debut profesional de Norton. |
Véase también
En inglés: Ken Norton Facts for Kids