Gastronomía de Arequipa para niños
Datos para niños Gastronomía arequipeña |
||
---|---|---|
![]() Rocoto relleno arequipeño.
|
||
Territorio: | Arequipa,![]() |
|
Sistema culinario: | Andino | |
Englobada en: | Gastronomía del Peru | |
Elementos representativos | ||
Ingredientes: | papa, chuño, maíz, ají, rocoto, zapallo, camote, charqui, cuy, pescado, camarones, queso... | |
Platos: | rocoto relleno, ocopa, chupe de camarones, timpusca, queso cauche, civinche, adobo arequipeño... | |
Bebidas: | chicha de jora, chicha de guiñapo, pisco... | |
La cocina arequipeña es muy famosa en Perú por ser una de las más variadas y ricas. En Arequipa, hay muchísimos ingredientes frescos de su campo. Se han contado hasta 194 tipos de platos, ¡una gran variedad! Esto incluye entradas, sopas, guisos, postres y bebidas.
Contenido
¿Qué hace especial a la cocina arequipeña?
La cocina de Arequipa es especial porque mezcla sabores y formas de cocinar de los antiguos pueblos andinos con las que trajeron los europeos. Muchos de sus platos se crearon para complacer a las personas que llegaban a vivir en Arequipa, como españoles, comerciantes y sacerdotes.
¿Qué se come cada día en Arequipa?
En Arequipa, es una costumbre que cada día de la semana tenga un plato especial. En la mayoría de los restaurantes y picanterías (lugares de comida tradicional), se prepara un plato diferente para cada día:
- Lunes: Chaque
- Martes: Chairo
- Miércoles: Chochoca
- Jueves: Chupe colorado o chuño
- Viernes: Chupe de viernes
- Sábado: Puchero o timpusca
- Domingo: Caldo blanco, pebre de lomos o adobo arequipeño.
Esta tradición se mantiene porque la gente y los mercados se organizan para tener los ingredientes frescos que se necesitan para el plato del día.
Ingredientes principales de la cocina arequipeña
Los ingredientes más usados en la cocina de Arequipa son: carne, leche, mantequilla, papa, choclo (maíz tierno), cebolla, perejil, culantro y tomate.
Platos típicos de Arequipa
Aquí te presentamos algunos de los platos más representativos de Arequipa:
Sopas y caldos
- Caldo blanco
- Caldo de Pascua
- Chairo
- Chupe de camarones
- Chochoca
- Chuño molido
- Pebre
- Puchero
- Timpusca
- Chaque
- Rachi de panza
- Menestrón Arequipeño
Entradas y aperitivos
- Escribano
- Ocopa arequipeña
- Palta rellena
- Pastel de choclo
- Pastel de papa
- Rachi de panza
- Sarza de patitas
- Sarza de machas
- Solterito
- Yuca arrebosada
Platos principales
- Adobo Arequipeño
- Ají de calabaza
- Ají de lacayote
- Cauche de queso
- Chicharrón de chancho
- Cuy chactado
- Locro
- Malaya frita
- Matasquita
- Picante de camarones
- Picante de habas
- Rocoto relleno
- Costillar de cordero dorado
Postres y dulces
- Buñuelos arequipeños
- Camotillo
- Queso helado
- Torrejas de calabaza
- Tortilla de lacayote
- Humitas
- Empanada arequipeña
- Pastel de Choclo
Las Picanterías arequipeñas
La picantería arequipeña es un lugar tradicional donde se prepara, vende y come comida. En el siglo XVI, solo vendían bebidas como la chicha de maíz. Fue en el siglo XIX cuando empezaron a preparar y ofrecer platos de comida.
El 23 de abril de 2014, las picanterías arequipeñas fueron reconocidas como Patrimonio Cultural de la Nación en Perú.
Véase también
En inglés: Arequipan cuisine Facts for Kids