robot de la enciclopedia para niños

Patrimonio Cultural de la Nación (Perú) para niños

Enciclopedia para niños

El Patrimonio Cultural del Perú es el conjunto de todas las cosas valiosas, tanto físicas como las que no se pueden tocar, que se han acumulado a lo largo de mucho tiempo en el país. Estas cosas pueden ser restos muy antiguos de animales o plantas (paleontológicos), objetos de civilizaciones pasadas (arqueológicos), edificios (arquitectónicos), hechos importantes (históricos), obras de arte (artísticas), elementos militares, sociales, relacionados con el estudio de las personas (antropológicos) o ideas y conocimientos (intelectuales). En Perú, el Ministerio de Cultura es el encargado de cuidar y proteger todo este patrimonio.

En agosto del año 2000, el Instituto Nacional de Cultura publicó una lista de templos, conventos y cementerios que fueron declarados parte de este importante patrimonio cultural.

¿Qué es el Patrimonio Cultural del Perú?

El patrimonio cultural de Perú es como un gran tesoro que nos conecta con el pasado y nos ayuda a entender quiénes somos. Incluye desde ruinas antiguas hasta bailes tradicionales y documentos históricos. Todo esto es muy importante para la identidad de nuestro país.

¿Quién protege el Patrimonio Cultural?

En Perú, existe una ley especial llamada Ley Nº 28296, conocida como la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. Esta ley es como un escudo que ayuda a defender, proteger y promover todos los bienes que forman parte del patrimonio cultural del país. Su objetivo es asegurar que estos bienes tan valiosos se conserven para las futuras generaciones.

La ley explica que un bien cultural es cualquier cosa, material o inmaterial, que por su gran importancia, valor o significado (ya sea paleontológico, arqueológico, arquitectónico, histórico, artístico, militar, social, antropológico o intelectual) es declarado oficialmente como tal. Estos bienes pueden ser propiedad del estado o de personas particulares, pero siempre con las reglas y limitaciones que establece esta ley para su protección.

Tipos de Patrimonio Cultural en Perú

El patrimonio cultural se clasifica en diferentes tipos para entenderlo mejor. Se divide en bienes materiales (que se pueden tocar) y bienes inmateriales (que no se pueden tocar).

Bienes que no se pueden mover (Patrimonio Material Inmueble)

Son aquellos bienes culturales que no se pueden trasladar de un lugar a otro. Aquí se incluyen los sitios arqueológicos, como las antiguas ciudades o templos, y también los edificios coloniales y republicanos que tienen un gran valor histórico y arquitectónico.

Bienes que se pueden trasladar (Patrimonio Material Mueble)

Estos son objetos patrimoniales que sí se pueden mover. Por ejemplo, cerámicas antiguas, tejidos, esculturas, pinturas, joyas y herramientas que nos cuentan historias de cómo vivían las personas en el pasado.

Tradiciones y Costumbres (Patrimonio Inmaterial)

Este tipo de patrimonio incluye las manifestaciones culturales vivas de un pueblo. Son las tradiciones, costumbres, conocimientos, idiomas, música, danzas, fiestas, ritos y saberes ancestrales que se transmiten de generación en generación. Es la cultura que se vive y se siente.

Tesoros bajo el Agua (Patrimonio Cultural Subacuático)

Se refiere a los restos culturales que han estado total o parcialmente sumergidos en el agua, ya sea en el mar, ríos o lagos, por al menos 100 años. Pueden ser barcos hundidos, ciudades sumergidas o cualquier otro objeto que nos dé información sobre el pasado.

Documentos Históricos (Patrimonio Documental)

Este patrimonio está formado por todos los documentos impresos o digitales que se guardan en archivos, bibliotecas y otras instituciones. Incluye libros antiguos, manuscritos, mapas, fotografías y grabaciones que registran la historia y el conocimiento de Perú.

Herencia de la Industria (Patrimonio Industrial)

Son los bienes, tanto edificios como objetos, que se crearon o se usaron en relación con las actividades industriales. Esto incluye fábricas antiguas, maquinarias, herramientas, productos que se fabricaron y toda la documentación relacionada con la historia de la industria en el país.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Patrimonio Cultural de la Nación (Perú) para Niños. Enciclopedia Kiddle.