Rocoto relleno para niños
Datos para niños Rocoto relleno |
||
---|---|---|
![]() |
||
Consumo | ||
Origen | Arequipa | |
Distribución | ![]() |
|
Datos generales | ||
Ingredientes | Rocoto, carne | |
El rocoto relleno es un plato tradicional de Perú. Nació en la ciudad de Arequipa. Se prepara usando el rocoto, que es un fruto muy picante. El rocoto es parecido a un ají, pero tiene forma redonda y un tamaño similar al de una manzana. Aunque es picante, también tiene un toque dulce. Este plato es muy popular en la región de Arequipa y en todo el país. Es uno de los platos más importantes de la gastronomía del Perú.
En el año 2016, se celebró en Arequipa el primer Festival del Rocoto Relleno. Allí se preparó el rocoto relleno más grande del mundo. ¡Incluso lograron un Récord Guinness por ello!
Contenido
¿Qué hace especial al rocoto relleno?
El rocoto relleno se puede servir como un plato de entrada o como plato principal. Para prepararlo, se rellena el rocoto con carne molida. Esta carne puede ser de vacuno, de cerdo o una mezcla de ambas. También se le añaden aceitunas, guisantes y queso fresco. Todo esto se sazona con comino y perejil picado.
El plato se cocina en el horno y se sirve bien caliente. En Arequipa y en muchos restaurantes peruanos, el rocoto relleno se acompaña tradicionalmente con papa horneada. Desde hace algunos años, también se sirve con pastel de papa. Este pastel se hace con capas de papa blanca, queso fresco o requesón, y huevo batido.
El rocoto relleno en la cultura peruana
El escritor peruano Carlos Herrera creó una historia sobre el rocoto relleno. Se llama Historia de Manuel Masías, el hombre que creó el rocoto relleno y cocinó para el diablo. En esta historia, que es de ficción, un sacerdote llamado Manuel Masías hace un trato. Para recuperar el alma de su hija, debe preparar una cena muy especial. Así, inventa el rocoto relleno y lo incluye en los platos que sirve.
Otros platos similares
Véase también
En inglés: Rocoto relleno Facts for Kids