robot de la enciclopedia para niños

Gastronomía de Apulia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cocina pullesa
Orecchiette con le cime di rapa nel pentolone.jpeg
Orecchiette con nabo.
Territorio: Apulia, ItaliaFlag of Italy.svg Italia
Sistema culinario: dieta mediterránea
Englobada en: gastronomía italiana
Elementos representativos
Ingredientes: verduras como grelos, pimientos, berenjenas, legumbres, pescados, pasta
Platos: orecchiette, pitta di patate, acquasale, berenjena a la parmesana, quatara di Porto Cesareo, crocchè, tiella barese, etc.
Bebidas: café, vino, vincotto, liquore al finocchio ('licor de hinojo') o liquore al cioccolato ('de chocolate'), etc.

La gastronomía pullesa (conocida como cucina pugliese en italiano) se refiere a los alimentos, las formas de cocinar y los platos típicos de la región de Apulia. Esta región se encuentra en el sur de Italia, en la parte que parece el "tacón" de la bota italiana.

La cocina pullesa es parte de la cocina mediterránea. Se destaca por usar ingredientes frescos y de alta calidad, que provienen directamente de la tierra y del mar.

En los mercados de Apulia puedes encontrar muchas verduras de temporada. Por ejemplo, en otoño hay nabo y repollo verde. En invierno, el cardo es popular. Durante la primavera, las alcachofas son muy comunes, y en verano, los pimientos y las berenjenas. También se usan muchas legumbres como frijoles, lentejas, almorta y habas.

Como Apulia está rodeada de mar, los productos del mar son muy importantes. Hay una gran variedad de pescados y mariscos frescos del mar Adriático.

Cada región de Italia tiene sus propias formas de pasta especiales. En Apulia, la pasta más famosa se llama orecchiette, que significa "orejitas" por su forma. A menudo se preparan con una salsa de carne o con hojas de nabo. Otros platos típicos incluyen:

  • Cicoria con la purea di fave (achicorias con puré de habas).
  • Cavatelli con le cozze (pasta cavatelli con mejillones).
  • Riso al forno alla barese (arroz al horno al estilo de Bari), también conocido como patate, riso e cozze (patatas, arroz y mejillones).

Historia de la Cocina Pullesa

¿Cómo se desarrolló la cocina de Apulia?

Desde la Edad Media, la nobleza dejó de vivir de forma permanente en Apulia. Esto hizo que su estilo de cocina, que era más elaborado, desapareciera con el tiempo. La gente común, que a menudo tenía pocos recursos, adaptó su forma de cocinar. Aprendieron a usar ingredientes sencillos y a preparar platos fáciles.

Los alimentos más importantes en la cocina pullesa son el pan, las verduras y la pasta. Las frutas, el pescado y el vino también son comunes, mientras que la carne se usa en menor cantidad.

La "Cocina de Pobre" con Gran Sabor

La comida de Apulia es un gran ejemplo de la cucina povera, que significa "cocina de pobre". Pero esto no significa que sea de mala calidad. Al contrario, solo indica que es una cocina sencilla. Esta sencillez permite que la calidad de los ingredientes locales y de temporada sea la protagonista.

Hay muchas recetas en esta cocina que cambian según la estación del año. En primavera y verano, cuando hace más calor, se prefieren las verduras y el pescado. En las estaciones más frías, como el otoño y el invierno, predominan las legumbres y la pasta casera. Estas se combinan con diferentes salsas, o se mezclan con verduras o pescado.

Productos Típicos de Apulia

Apulia es famosa por varios productos alimenticios. Algunos de ellos son:

  • Almendra de Toritto
  • Bocconotto (un tipo de dulce)
  • Cacioricotta pugliese (un queso)
  • Calzone (un tipo de empanada rellena)
  • Canestrato Pugliese (otro queso)
  • Cartellate (dulces fritos típicos de Navidad)
  • Fior di latte (un tipo de queso fresco)
  • Orecchiette (la pasta más famosa)
  • Tarallo (un tipo de rosquilla salada)
  • Vincotto (un jarabe dulce hecho de uvas)
  • Zeppole (un tipo de buñuelo dulce)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Apulian cuisine Facts for Kids

  • Anexo:Gastronomías regionales de Italia
  • Cerámica de Apulia
kids search engine
Gastronomía de Apulia para Niños. Enciclopedia Kiddle.