Bocconotto para niños
Los bocconotti (o boconotti) son dulces navideños parecidos a magdalenas, típicos de la cocina de las regiones de Apulia, Abruzos y Calabria en Italia. Su relleno cambia según la zona donde se preparan. El nombre "bocconotti" viene de la palabra italiana "boccone", que significa "bocado", porque son tan pequeños que se pueden comer de una sola vez. A veces se disfrutan con un vino dulce.
Contenido
¿Cuál es el origen de los bocconotti?
La historia de este dulce tradicional
Una leyenda popular cuenta que este dulce nació a finales del siglo XVIII en la región de Teramo, en Abruzos.
Sin embargo, otras personas creen que su origen está en los campesinos del interior de Murgia. Como vivían en lugares pequeños, adaptaron sus recetas. El tamaño reducido del bocconotto, la posibilidad de guardarlo varios días a temperatura ambiente y su alto valor nutritivo lo convirtieron en un dulce muy importante en la tradición culinaria del sur de Italia durante muchos años.
Hoy en día, las recetas de los bocconotti se pasan de una familia a otra, y por eso existen muchas variaciones.
¿De qué están hechos los bocconotti?
Ingredientes y tipos de bocconotti
Existen dos tipos principales de bocconotti: una versión dulce y otra salada.
La versión dulce siempre se hace con masa quebrada. El relleno puede ser de miel, jalea real, crema pastelera, mermelada o chocolate, dependiendo de la tradición de cada región.
La versión salada es diferente, tanto en el relleno como en la preparación. La masa quebrada se cambia por hojaldre. Para el relleno se usa una mezcla de setas, menudillos de pollo, mollejas y trufas, en lugar de chocolate o almendras.
En la zona de Brindisi, el relleno de los bocconotti es de mermelada, y solo se usa mermelada de pera o membrillo.
Bocconotti reconocidos como productos tradicionales
Variedades especiales de este dulce italiano
El bocconotto di Castel Frentano es un producto tradicional italiano muy conocido de los Abruzos. Se caracteriza por tener un relleno de chocolate, canela y almendra tostada. Existe una variante de Pescara que es igual a la de Castel Frentano, pero con un poco de licor centerba añadido.
La variante de Apulia lleva un relleno de almendra y cereza, y está envuelta en la misma masa compacta.
También es muy conocido el bocconotto de Bitonto. Se dice que su receta viene de las monjas benedictinas de ese lugar. Su relleno lleva queso fresco y frutas confitadas, y la masa tiene menos azúcar.
Calabria ha reconocido como producto tradicional el bucconotto (o bucchinotto en dialecto) de Mormanno, en la provincia de Cosenza. Este dulce mide unos 4 centímetros de diámetro, puede estar relleno de chocolate o mermelada, y se cubre con azúcar en polvo.
Véase también
- Pasticciotto