Ejército Popular de Liberación (China) para niños
Datos para niños Ejército Popular de Liberación |
||||
---|---|---|---|---|
中国人民解放军 | ||||
Zhōngguó Rénmín Jiěfàngjūn | ||||
![]() |
||||
Activa | 1 de agosto de 1927 (fundación original) 10 de octubre de 1947 |
|||
País | ![]() |
|||
Fidelidad | ![]() |
|||
Rama/s | ||||
Tipo | Fuerzas armadas y ejército de tierra | |||
Tamaño | 2 545 000 (2025) | |||
Acuartelamiento | Pekín Pekín |
|||
Alto mando | ||||
Comandante en jefe | ![]() ![]() |
|||
Insignias | ||||
Bandera | ![]() |
|||
Personal | ||||
Edad | 18-22 para hombres 18-19 para mujeres |
|||
Personal | 2 035 000 (2025) | |||
Reserva | 510 000 (2025) | |||
Presupuesto | ||||
Cantidad | US$ 266 850 000 000 (2025) | |||
PIB | 1,3% (2019) | |||
Proveedores extranjeros | ![]() ![]() ![]() |
|||
Cultura e historia | ||||
Lema | "Servir al Pueblo" | |||
Guerras y batallas | ||||
Segunda guerra sino-japonesa Guerra civil china Guerra de Corea Guerra de Vietnam Conflicto de la frontera chino-soviética Guerra sino-vietnamita |
||||
Histórico | ||||
|
||||
eng.chinamil.com.cn | ||||
El Ejército Popular de Liberación (EPL) es el nombre de las fuerzas armadas de la República Popular China. Se fundó el 1 de agosto de 1927. Este día se celebra cada año como el "Día del Ejército Popular de Liberación".
Al principio, se le conocía como el Ejército Rojo Chino. Durante la segunda guerra sino-japonesa (1937-1945), cambió su nombre a 8.º Ejército de Ruta. Después de la victoria sobre Japón en 1945, adoptó su nombre actual.
El EPL es el ejército más grande del mundo en cuanto a número de soldados. Su insignia es una estrella roja con caracteres chinos que significan "primero del octavo", en referencia al 1 de agosto.
Contenido
¿Cómo se organiza el Ejército Popular de Liberación?
El ejército chino está formado por cinco fuerzas principales. Estas son:
- Las Fuerzas Terrestres del Ejército Popular de Liberación (el ejército de tierra).
- La Armada del Ejército Popular de Liberación (la marina).
- La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (la fuerza aérea).
- La Fuerza de Misiles del Ejército Popular de Liberación (encargada de misiles importantes).
- La Fuerza de Apoyo Estratégico del Ejército Popular de Liberación.
Aunque existe un ministerio de defensa nacional, el EPL está bajo el mando de la Comisión Militar Central del Partido Comunista de China. Los líderes militares y políticos trabajan para que el ejército sea profesional y moderno. También buscan que ayude en el desarrollo económico y en la administración de desastres.
¿Es obligatorio el servicio militar?
En teoría, el servicio militar es obligatorio para todos los hombres mayores de 18 años en China. Sin embargo, en la práctica, es voluntario. Esto se debe a la gran población del país y al alto número de personas que se ofrecen para unirse al ejército.
Las mujeres también pueden servir, a menudo en áreas como la medicina o servicios técnicos. Los ciudadanos de 18 años deben registrarse con las autoridades. Los estudiantes universitarios, tanto hombres como mujeres, suelen recibir entrenamiento militar por unas semanas.
El artículo 55 de la Constitución de la República Popular China dice que es un deber de los ciudadanos defender su patria y servir en el ejército.
Historia del Ejército Popular de Liberación
El Ejército Popular de Liberación, que comenzó como el Ejército Rojo Chino, se fundó el 1 de agosto de 1927. Esto ocurrió durante la Revuelta de Nanchang, cuando algunas tropas se rebelaron.
Entre 1934 y 1935, el Ejército Rojo realizó la Larga Marcha para sobrevivir a varias campañas en su contra. Durante la segunda guerra sino-japonesa (1937-1945), las fuerzas militares se unieron al Ejército Nacional Revolucionario de la República de China. Formaron el Octavo Ejército de Ruta y el Nuevo Cuarto Ejército. En este tiempo, se dedicaron principalmente a la guerra de guerrillas.
Después de la segunda guerra sino-japonesa, estas fuerzas se unieron y se renombraron como Ejército Popular de Liberación. Este ejército ganó la Guerra civil china.
Participación en conflictos importantes
En la década de 1950, el EPL se modernizó con ayuda de la Unión Soviética. En octubre de 1950, el EPL, también conocido como el Ejército Popular de Voluntarios, participó en la Guerra de Corea. En 1962, el EPL luchó contra India en la Guerra Chino-India, logrando una victoria rápida.

En 1979, el EPL luchó contra Vietnam en la frontera, en el Conflicto Sino-Vietnamita. Ambos lados declararon la victoria.
En la década de 1980, China redujo el tamaño de sus fuerzas militares para invertir más en el desarrollo económico. A pesar de esto, la lealtad del ejército al Partido Comunista Chino siguió siendo muy importante.
Modernización del EPL
Desde los años 80, el EPL ha trabajado para transformarse. Pasó de ser una fuerza terrestre muy grande a una más pequeña, móvil y con alta tecnología. Esto se debe a que las amenazas cambiaron.
En 1985, bajo el liderazgo de Deng Xiaoping, el EPL se enfocó en la calidad en lugar de la cantidad. Se redujo el número de soldados en un millón para 1987. El EPL busca aumentar la mecanización y la digitalización de sus equipos.
La Guerra del Golfo en 1991 mostró a los líderes chinos que el EPL necesitaba modernizarse. Aprendieron de las experiencias de otros ejércitos en conflictos como la Guerra de Kosovo, la Guerra en Afganistán (2001-presente) y la Invasión de Irak de 2003. Esto inspiró a China a mejorar sus fuerzas.
El presidente Jiang Zemin inició una "Revolución en Asuntos Militares" en 1993. El objetivo era modernizar las fuerzas armadas chinas. Esto llevó a que el EPL se enfocara en ganar "guerras locales bajo condiciones de alta tecnología". Se presta más atención al reconocimiento, la movilidad y la capacidad de penetrar profundamente en el territorio enemigo. Esta nueva visión ha impulsado la inversión en la Armada y la Fuerza Aérea. El EPL también se prepara para escenarios de guerra espacial y cibernética.
En los últimos 20 años, el EPL ha adquirido sistemas de armas avanzados de Rusia. También ha construido sus propios destructores y fragatas. Además, ha desarrollado su propia industria aeroespacial y militar, produciendo aviones como el Chengdu J-10.
El Ejército Popular de Liberación de China ha realizado operaciones para combatir el coronavirus COVID-19 desde el año 2020.
Fuerzas terrestres
El EPL tiene la fuerza terrestre más grande del mundo, con alrededor de 1.6 millones de soldados. Esto representa el 70% del total de personal del EPL.
Las fuerzas terrestres regulares se componen de 18 grupos de ejércitos. Cada uno tiene entre 30,000 y 65,000 personas. Incluyen divisiones blindadas, de infantería mecanizada y motorizada, y brigadas de artillería y aviación.
En momentos de necesidad, las Fuerzas Terrestres del EPL pueden ser reforzadas por reservas y unidades paramilitares. El componente de reserva del EPL tiene entre 1.2 y 1.5 millones de personas.
Aunque la Fuerza Terrestre del EPL se ha reducido en los últimos años, las unidades de alta tecnología han crecido rápidamente. Estas incluyen fuerzas de operaciones especiales, aviación militar (helicópteros), misiles tierra-aire y unidades de guerra electrónica. La doctrina actual del EPL enfatiza la importancia de la tecnología de la información y los ataques de precisión a largo alcance.
Intervenciones importantes
- 1927 – 1949: Guerra civil china contra el Kuomintang, como el Ejército Rojo Chino.
- 1937 – 1945: Segunda guerra chino-japonesa, como parte del Ejército Nacional Revolucionario.
- 1949: Incidente del Yangtsé (batalla contra buques de guerra británicos en el río Yangtsé).
- 1950 – 1953: Guerra de Corea (bajo el nombre de Ejército Popular de Voluntarios).
- 1954 – 1955: Primera crisis del estrecho de Taiwán.
- 1958: Segunda crisis del estrecho de Taiwán.
- Octubre a noviembre de 1962: Guerra chino-india.
- 1967: Escaramuzas en la frontera con India.
- 1965 – 1970: Guerra de Vietnam (más de 320,000 soldados chinos sirvieron en Vietnam del Norte).
- 1969 – 1978: Conflicto de la frontera chino-soviética.
- 1974: Batalla de las Islas Paracelso.
- 1979: Conflicto Sino-Vietnamita.
- 1986 – 1988: Escaramuzas navales y fronterizas con Vietnam.
- 1995 – 1996: Tercera crisis del estrecho de Taiwán.
- 1997: Control de la Defensa Militar de Hong Kong.
- 1999: Control de la Defensa Militar de Macao.
Galería de imágenes
-
El Lanzhou (DDG170) es un destructor Tipo 052C de la Armada del Ejército Popular de Liberación.
-
Chengdu J-20, un avión furtivo de la quinta generación de cazas de reacción, perteneciente a la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación.
Véase también
En inglés: People's Liberation Army Facts for Kids