Guerra sino-vietnamita para niños
Datos para niños Guerra sino-vietnamita |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de la tercera guerra de Indochina y de la Guerra Fría | ||||
![]() |
||||
Fecha | 17 de febrero-16 de marzo de 1979 (27 días) | |||
Lugar | Frontera entre China y Vietnam | |||
Casus belli | Invasión vietnamita de Kampuchea | |||
Conflicto | Invasión de Vietnam por las tropas chinas entre enero y marzo de 1979. | |||
Consecuencias |
|
|||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La guerra sino-vietnamita fue un conflicto corto que ocurrió en 1979. Enfrentó a la recién unificada República Socialista de Vietnam, que tenía el apoyo de la Unión Soviética, contra la República Popular China. China, a su vez, apoyaba a Kampuchea Democrática (hoy Camboya).
Este conflicto no recibió tanta atención en Occidente como la guerra de Vietnam, que había terminado unos años antes. La razón principal fue su corta duración. La guerra sino-vietnamita fue una consecuencia de la invasión de Vietnam a Kampuchea Democrática en diciembre de 1978. Esta invasión puso fin a un gobierno muy estricto en Camboya.
Contenido
¿Qué causó la guerra sino-vietnamita?
Tensiones después de la guerra de Vietnam
Aunque la guerra de Vietnam había terminado y el país se había unificado, las tensiones en la región no desaparecieron. Cada 30 de abril, Vietnam celebra el Día de la Paz, recordando la caída de Saigón (ahora Ciudad Ho Chi Minh).
En el país vecino, Camboya, se había establecido un gobierno muy severo, liderado por Pol Pot y los Jemeres Rojos. Este gobierno era muy desconfiado y acusaba a muchas personas de sabotajes que no existían. Por ello, Kampuchea Democrática lanzó ataques contra Vietnam en 1977 y 1978.
La respuesta de Vietnam a Camboya
Vietnam respondió enviando seis divisiones de su ejército a Kampuchea para mostrar su fuerza. También propuso crear una zona sin militares en la frontera. Sin embargo, Pol Pot ignoró esta advertencia y continuó con los ataques.
El general vietnamita Võ Nguyên Giáp, famoso por sus victorias contra los franceses y los estadounidenses, vio una oportunidad para volver a tener un papel importante. Él impulsó la idea de invadir Camboya. Así, 100.000 soldados vietnamitas y 20.000 guerrilleros del Frente Unido de Kampuchea para la Salvación Nacional, liderados por Heng Samrin, se prepararon.
El 25 de diciembre de 1978, comenzó la ofensiva vietnamita. Fue un avance rápido porque la gente de Camboya no apoyaba a sus líderes. Además, los militares de Kampuchea no estaban bien entrenados ni equipados. En solo 14 días, el 7 de enero de 1979, Vietnam había ocupado casi toda Camboya. Cambiaron el nombre del país a República Popular de Kampuchea y pusieron a Heng Samrin como presidente.
¿Cómo se desarrolló el conflicto?
La invasión china a Vietnam
El ataque de Vietnam a Camboya, que era un aliado de República Popular China, fue la razón para que China actuara. Poco más de un mes después de la invasión de Camboya, el 17 de febrero de 1979, 86.000 soldados chinos atacaron el norte de Vietnam.
Las tropas chinas se dirigieron hacia las provincias vietnamitas de Cao Bang, Lao Cai y Lang Son. Recibieron el apoyo de otros 200.000 soldados más. Este fue un momento difícil para Vietnam. La mayoría de sus fuerzas más preparadas estaban en Camboya. En la frontera con China, solo había 60.000 soldados y tropas fronterizas. Esto significaba que los chinos superaban en número a los vietnamitas en casi cinco a uno.
Resistencia vietnamita y retirada china
A pesar de su gran número, los chinos no tuvieron un avance fácil. No habían participado en un conflicto importante desde la guerra de Corea. Los chinos lograron ocupar Lang Son el 5 de marzo. Sin embargo, la resistencia vietnamita fue más fuerte de lo que esperaban. Los chinos sufrieron muchas bajas, unas 20.000, y tuvieron que retirarse.
China afirmó que su objetivo era solo "castigar" a Vietnam y que ya lo habían logrado. A pesar de la retirada oficial, los enfrentamientos continuaron en la frontera. Estos choques fueron especialmente intensos entre 1981 y 1984. Al mismo tiempo, Vietnam seguía ocupando Camboya. Los lugares donde el gobierno de los Jemeres Rojos había cometido actos terribles fueron descubiertos, lo que para Vietnam justificaba su presencia en Camboya.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sino-Vietnamese War Facts for Kids
- Crisis sino-vietnamita de 2014