Punto de control Charlie para niños
El Punto de Control Charlie, también conocido como Checkpoint Charlie por su nombre en inglés, fue uno de los cruces fronterizos más importantes del Muro de Berlín entre 1945 y 1990. Se encontraba en la calle Friedrichstraße, en Berlín, y conectaba la zona controlada por los aliados occidentales con la zona soviética. Hoy en día, esta área une los barrios de Mitte y Kreuzberg.
Este punto de control solo podía ser utilizado por personal militar y de embajadas de los países aliados, extranjeros, trabajadores de la delegación de la República Federal de Alemania (RFA) y funcionarios de la República Democrática Alemana (RDA).
El nombre "Charlie" proviene del alfabeto fonético de la OTAN, donde es la tercera letra. Otros puntos de control importantes eran "Checkpoint Alpha" en Helmstedt y "Checkpoint Bravo" en Dreilinden.
Contenido
¿Cómo surgió el Punto de Control Charlie?
En octubre de 1961, hubo un momento de mucha tensión. Los líderes de la República Democrática Alemana (RDA) intentaron limitar los derechos que las potencias occidentales (Estados Unidos, Reino Unido y Francia) tenían en Berlín. Esto llevó a que tanques soviéticos y estadounidenses se colocaran frente a frente, listos para cualquier situación. Afortunadamente, no hubo un conflicto mayor.
Historias de escape y tragedia
El Checkpoint Charlie fue testigo de muchos intentos de escape desde Berlín Este hacia el Oeste. Algunas de estas huidas fueron muy arriesgadas y otras terminaron de forma trágica. Un ejemplo doloroso fue la muerte de Peter Fechter en 1962, quien se desangró después de ser herido mientras intentaba cruzar el muro, a la vista de las personas en Berlín Oeste.
¿Qué pasó con el Punto de Control Charlie?
El 22 de junio de 1990, el punto de control fue desmantelado. Durante un tiempo, solo el Museo del Muro del Checkpoint Charlie recordaba su existencia. Sin embargo, el 13 de agosto de 2000, se inauguró una reconstrucción de la caseta de control original. Es casi idéntica a la primera, excepto que los sacos de arena que la rodeaban ahora están rellenos de cemento.
El Checkpoint Charlie hoy
Actualmente, el Punto de Control Charlie es un lugar muy visitado por turistas en Berlín. Además de la caseta reconstruida, puedes visitar el museo que cuenta la historia del Muro de Berlín. También se pueden ver fragmentos del muro y otros elementos que recuerdan la división de Alemania. Entre 2004 y 2005, hubo un monumento dedicado a las personas que perdieron la vida intentando cruzar el Muro de Berlín.
El Punto de Control Charlie en el cine
Este famoso cruce fronterizo ha aparecido en varias películas:
- En la película Octopussy (1983), el espía británico James Bond (interpretado por Roger Moore) cruza por el Punto de Control Charlie desde el oeste hacia el este de Berlín.
- También se ve en la escena inicial de la película de 1965, El espía que surgió del frío, basada en una novela del mismo nombre.
- El Punto de Control Charlie es un lugar clave para un intercambio en la película Bridge of Spies (2015).
Véase también
En inglés: Checkpoint Charlie Facts for Kids