robot de la enciclopedia para niños

Fresno del Río para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fresno del Río
municipio de España
Bandera de Fresno del Río.svg
Bandera
Escudo de Fresno del Río.svg
Escudo

Iglesia de San Juan Bautista, Fresno del Río 01.jpg
Fresno del Río ubicada en España
Fresno del Río
Fresno del Río
Ubicación de Fresno del Río en España
Fresno del Río ubicada en Provincia de Palencia
Fresno del Río
Fresno del Río
Ubicación de Fresno del Río en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Montaña Palentina
• Partido judicial Cervera de Pisuerga
Ubicación 42°40′52″N 4°49′04″O / 42.681111111111, -4.8177777777778
• Altitud 1020 m
Superficie 44,02 km²
Población 171 hab. (2024)
• Densidad 4,54 hab./km²
Código postal 34889
Alcalde (2023-2027) Guzmán Amado Gutiérrez Valdeón (Indep.)
Sitio web www.fresnodelrio.es

Fresno del Río es un municipio que se encuentra en la provincia de Palencia, en España. Forma parte de la comarca de Guardo y pertenece al Partido Judicial de Saldaña.

Geografía de Fresno del Río

Este municipio se sitúa a 84 kilómetros al norte de la capital, Palencia. Es un lugar donde la meseta castellana termina y empiezan los impresionantes Picos de Europa.

Ríos que atraviesan el municipio

Fresno del Río es un lugar con mucha agua. Tres ríos importantes lo rodean:

  • Uno de ellos cruza el pueblo.
  • Otro río, a unos 500 metros, ha sido un lugar popular para que los habitantes se bañen en verano.
  • El tercer río es el río Carrión. Este río es afluente del río Pisuerga, que a su vez desemboca en el río Duero. Hace muchos años, el río Carrión era muy importante para la gente del pueblo, ya que tenía muchas truchas. Hoy en día, aunque están protegidas, quedan muy pocas.

Historia de Fresno del Río

Se cree que la zona de Fresno del Río fue habitada por los vacceos hace mucho tiempo. Alrededor del año 750, las tropas de Alfonso I avanzaron por estas tierras durante su proceso de repoblación.

Señores y comunidades antiguas

A mediados del siglo XIV, don Juan Alfonso de Alburquerque era el señor de Fresno. Él también tenía influencia en la vecindad de Saldaña. En el siglo XV, Fresno del Río se unió a la Comunidad de Villa y Tierra de Saldaña.

A finales del siglo XVI, Fresno tenía 23 vecinos. De ellos, 18 pagaban impuestos, tres eran hidalgos (personas con ciertos privilegios) y dos eran clérigos. Más tarde, entre los siglos XVI y XIX, los duques del Infantado fueron los señores de Fresno. Los señoríos jurisdiccionales, que eran una forma de gobierno, se eliminaron en 1837.

Población y Economía

¿Cuántos habitantes tiene Fresno del Río?

Fresno del Río cuenta con una población de 171 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Fresno del Río entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Durante el verano, el número de personas en el pueblo puede llegar a triplicarse. A pesar de que muchos pueblos en España han perdido habitantes, en Fresno del Río, la gente más joven tiende a quedarse. Aunque la agricultura es la principal actividad, la cercanía a pueblos como Saldaña y Guardo, y a la capital de la provincia, ofrece más oportunidades de trabajo. La Central térmica de Velilla también ha sido una fuente importante de empleo.

Archivo:Ayto de Fresno del Río
Casa consistorial de Fresno del Río

¿A qué se dedica la gente en Fresno del Río?

La economía de Fresno del Río se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Se cultivan productos tanto de regadío (con riego artificial) como de secano (que dependen de la lluvia).

Los cultivos más comunes son:

Monumentos y lugares de interés

Iglesia de San Juan Bautista

Archivo:Iglesia de San Juan Bautista, Fresno del Río 02
Torre de la iglesia de San Juan Bautista

La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista es un edificio importante. Está construida con mampostería (piedras sin tallar) y cantería (piedras talladas). Tiene una sola nave (la parte principal de la iglesia) cubierta con bóvedas de cañón y una cúpula en el crucero (la parte donde la nave principal se cruza con el transepto).

En uno de sus lados, hay una entrada con un arco de medio punto y un pórtico delante.

Dentro de la iglesia, en la zona del presbiterio (cerca del altar), se encuentra el retablo mayor. Este retablo fue construido en el primer tercio del siglo XVII. En él se pueden ver esculturas de San Antonio de Padua y un Crucifijo, ambas hechas en el mismo siglo.

Cultura y Tradiciones

Fiestas populares

  • San Juan: Se celebra el 23, 24 y 25 de junio. Son las fiestas principales del pueblo. Por la noche, se enciende una gran hoguera y se asan alimentos como panceta, tocino y chorizo, mientras se comparten bebidas y comida.
  • San Isidro: Se celebra el 15 de mayo. Es la fiesta de los agricultores. Las jóvenes del pueblo desfilan en una carroza decorada con flores, ofreciendo los productos de la tierra al santo.
  • San Roque: Se celebra el 16 de agosto o el domingo más cercano a esta fecha.

Gastronomía local

La comida tradicional de Fresno del Río es muy rica y variada, adaptada al clima de la zona. Se basa en platos de carne con verduras.

Algunas de las recetas más típicas son:

También son muy populares los productos derivados de la matanza del cerdo, aunque esta tradición se ha vuelto menos común con el tiempo. Aun así, se pueden degustar:

  • Torreznos
  • Chorizos
  • Longanizas
  • Morcilla de arroz
  • Jijas (que son chorizos sin la tripa).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fresno del Río Facts for Kids

kids search engine
Fresno del Río para Niños. Enciclopedia Kiddle.