Fresno del Río (Campoo de Enmedio) para niños
Datos para niños Fresno del Río |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Fresno del Río en España | ||
Ubicación de Fresno del Río en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Campoo de Enmedio | |
Ubicación | 43°01′02″N 4°08′37″O / 43.0172, -4.14369 | |
• Altitud | 907 m | |
Población | 173 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39212 | |
Patrón | José de Nazaret | |
Patrona | Ana (madre de María) | |
Fresno del Río es un pequeño pueblo que se encuentra en el municipio de Campoo de Enmedio, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. Es un lugar tranquilo con una población de 173 habitantes, según los datos de 2024.
Este pueblo está situado a una altitud de 907 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a unos 5,5 kilómetros de Matamorosa, que es la capital de su municipio.
Contenido
Historia y Patrimonio de Fresno del Río
Fresno del Río tiene una historia interesante que se remonta a muchos siglos.
¿Qué importancia tuvo Fresno del Río en el pasado?
Desde el año 1265 y hasta mediados del siglo XVIII, Fresno del Río fue un centro religioso importante en la zona de Reinosa. Esto significa que tenía un papel destacado en la organización de las iglesias y actividades religiosas de la región.
Edificios históricos y descubrimientos
En Fresno del Río puedes encontrar edificios antiguos con mucho valor:
- La ermita de Santa Ana: Esta ermita es muy antigua, construida entre los siglos XII y XIII.
- La iglesia de San José: Fue construida en el año 1785 y es otro de los edificios religiosos importantes del pueblo.
Además, se han encontrado túmulos prehistóricos en la zona. Los túmulos son montículos de tierra o piedras que cubren tumbas antiguas, lo que nos dice que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.
Actividades y naturaleza
Si te gusta la aventura, en Fresno del Río hay una escuela de escalada llamada «La Milana». Es un lugar ideal para aprender y practicar este deporte.
También es un sitio importante para la naturaleza, ya que en la parte más oriental del pueblo, cerca de Cañeda, nace el río Besaya. Este río es uno de los más importantes de Cantabria.