Cerro Jabalcón para niños
Datos para niños Cerro Jabalcón |
||
---|---|---|
![]() Vista del cerro Jabalcón desde Los Términos (Baza)
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Penibética | |
Coordenadas | 37°34′33″N 2°49′08″O / 37.575833333333, -2.8188888888889 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Granada | |
Localización | Altiplanicie de la Hoya de Baza (Granada) | |
Características generales | ||
Altitud | 1.492 | |
El cerro Jabalcón es una montaña que se encuentra sola en una zona de campo seco llamada Hoya de Baza. Está en el municipio de Zújar, en la provincia de Granada, España. Su punto más alto está a 1.488 metros de altura.
Contenido
¿Qué es el Cerro Jabalcón?
En la gran llanura de la Hoya de Baza, el cerro Jabalcón se levanta como una isla. Está hecho de un tipo de roca llamada caliza, que es muy diferente a las rocas de los alrededores. Se cree que esta montaña se separó de la Sierra de Baza.
¿Cómo se formó el Cerro Jabalcón?
El cerro Jabalcón está formado por rocas que son la base de la zona, rodeadas por materiales que se han ido depositando con el tiempo. Aquí se pueden ver rocas calizas muy antiguas, de hace unos 205 a 195 millones de años.
Estas rocas se formaron en el fondo de un mar poco profundo. Las calizas son rocas muy duras que resisten bien el desgaste del tiempo, especialmente en lugares con clima seco. Por eso, el cerro se mantiene elevado en esta zona.
Desde la carretera A-315, que va de Baza a Zújar, hay caminos que te llevan hasta la cima.
¿Es el Cerro Jabalcón un volcán?
Mucha gente de la zona piensa que el Jabalcón es un volcán antiguo. Esto se debe a que de sus laderas brotan aguas calientes. Sin embargo, esto no tiene nada que ver con que sea un volcán. El cerro no es un volcán.
Paisajes y aguas del Cerro Jabalcón
En la parte norte del cerro, hay muchos pinos que fueron plantados a mediados del siglo XX. Al sur de la montaña, justo al pie, se encuentra el pueblo de Zújar.
De las laderas del cerro brotan aguas termales. Estas aguas calientes se han usado desde hace mucho tiempo en los Baños de Zújar. Cerca de allí, también está el embalse del Negratín, un gran lago artificial que rodea el cerro por el noroeste.
Actividades y Tradiciones en el Cerro Jabalcón
En la cima del cerro Jabalcón se encuentra la ermita de la Virgen de la Cabeza. Los habitantes de Zújar suben hasta allí en una romería (una peregrinación festiva) durante sus fiestas. Desde la cumbre, se puede ver todo el Altiplano de Granada.
En el camino hacia la cima, hay una formación rocosa muy curiosa llamada Ojo de la heredad.
El cerro Jabalcón también es un lugar ideal para deportes de aventura. Tiene dos pistas para despegar con ala delta, parapente y paramotores. Incluso fue sede de un campeonato de ala delta en el año 2000.
Además, hay varias paredes rocosas perfectas para la escalada deportiva, como la Piedra del Sol y la Piedra de los Halcones. Cada 15 de agosto, se celebra una importante carrera de bicicleta de montaña, la cronoescalada al Jabalcón.
Véase también
En inglés: Jabalcón Facts for Kids