Frank Carlucci para niños
Datos para niños Frank Carlucci |
||
---|---|---|
Retrato oficial, 1987
|
||
|
||
![]() 16.º Secretario de Defensa de los Estados Unidos |
||
23 de noviembre de 1987-20 de enero de 1989 | ||
Presidente | Ronald Reagan | |
Predecesor | Caspar Weinberger | |
Sucesor | Dick Cheney | |
|
||
![]() 15.° Consejero de Seguridad Nacional |
||
2 de diciembre de 1986-23 de noviembre de 1987 | ||
Presidente | Ronald Reagan | |
Predecesor | John Poindexter | |
Sucesor | Colin Powell | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Frank Charles Carlucci III | |
Nacimiento | 18 de octubre de 1930 Scranton (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 3 de junio de 2018 McLean (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Enfermedad de Parkinson | |
Sepultura | Cementerio Nacional de Arlington | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, diplomático y asesor político | |
Empleador |
|
|
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Rango militar | Teniente | |
Partido político | Partido Republicano | |
Distinciones |
|
|
Frank Carlucci (Scranton, Pensilvania; 18 de octubre de 1930-McLean, Virginia; 3 de junio de 2018) fue un político, diplomático y empresario estadounidense. Fue Consejero de Seguridad Nacional (1986-1987) y Secretario de Defensa (1987-1989).
Contenido
¿Quién fue Frank Carlucci?
Sus primeros años y educación
Frank Carlucci nació en Scranton, Pensilvania, en 1930. Su padre era un inmigrante de Italia. Estudió en la Universidad de Princeton, donde compartió habitación con Donald Rumsfeld.
Después de la universidad, Carlucci sirvió como oficial en la Armada de los Estados Unidos de 1952 a 1954. Luego, continuó sus estudios en la Harvard Business School entre 1954 y 1956.
Carrera como diplomático
Después de terminar sus estudios, Carlucci comenzó a trabajar en el Servicio Exterior de Estados Unidos en 1956. Durante más de diez años, trabajó para el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Su trabajo era conectar a las delegaciones diplomáticas con los servicios de inteligencia.
En 1958, fue vicecónsul en Johannesburgo, Sudáfrica. Más tarde, fue subsecretario en la Embajada de Estados Unidos en Leopoldville, que hoy es Kinshasa, en la República Democrática del Congo.
Experiencias en África y Brasil
En 1964, Carlucci trabajó como primer secretario en la embajada de Dar es-Salam, Tanzania. Un año después, un grupo de oficiales intentó cambiar el gobierno por la fuerza, pero no lo lograron. Carlucci fue expulsado del país por el gobierno de Tanzania.
Poco después, el general Vernon Walters, un militar estadounidense en Brasil, pidió que Carlucci fuera a ese país. Carlucci ayudó a supervisar la situación política después de que el gobierno fuera reemplazado por un gobierno militar.
En los años 70, Carlucci ocupó cargos más importantes. Durante el gobierno del presidente Richard Nixon, fue subdirector de la Oficina de Personal y Presupuesto. En 1973, se trasladó al Departamento de Sanidad como subsecretario.
Embajador en Portugal
Entre 1974 y 1977, Frank Carlucci fue el embajador de Estados Unidos en Lisboa, Portugal. En ese momento, Portugal estaba pasando por grandes cambios políticos. Estados Unidos quería ayudar a que el país se dirigiera hacia una democracia estable.
Carlucci trabajó para apoyar a los grupos políticos moderados. Con sus acciones, ayudó a que el proceso de cambio en Portugal fuera más pacífico y democrático.
Regreso a Washington y roles importantes
En 1977, Carlucci regresó a Washington. Fue nombrado director adjunto de la CIA por el presidente Jimmy Carter en 1978.
Cuando Ronald Reagan se convirtió en presidente, Carlucci fue nombrado adjunto al Secretario de Defensa. Ocupó este cargo entre 1981 y 1983. En 1983, dejó el gobierno para trabajar en el sector privado. Se convirtió en jefe ejecutivo de Sears World Trade, una empresa que asesoraba sobre la compra y venta de equipos militares.
A finales de 1986, el presidente Reagan reorganizó el Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Nombró a Frank Carlucci como el nuevo Consejero de Seguridad Nacional. Carlucci trajo a personas de su confianza, como el general Colin Powell.
Secretario de Defensa de Estados Unidos
En noviembre de 1987, el presidente Reagan nombró a Carlucci como el nuevo Secretario de Defensa. Carlucci fue aprobado por el Senado de los Estados Unidos con muchos votos a favor.
Carlucci fue considerado más flexible que su predecesor en temas de acuerdos con la Unión Soviética. No hizo grandes cambios en el Departamento de Defensa, ya que asumió el puesto al final del gobierno de Reagan.
Mejoró las relaciones con los líderes militares y con el Congreso. Después de una crisis económica en 1987, tuvo que acordar con el Congreso limitar el gasto militar. Para ello, eliminó programas menos importantes y redujo el personal civil.
También mejoró las relaciones con el Departamento de Estado y viajó mucho. En sus 14 meses como Secretario de Defensa, Carlucci hizo 13 viajes a Europa, Oriente Medio, África y Asia.
Fue el primer jefe del Departamento de Defensa en visitar la Unión Soviética. En mayo de 1988, estuvo en Moscú para una reunión importante entre Reagan y Mijaíl Gorbachov. En agosto de 1988, regresó para reunirse con su colega soviético, Dmitri Yázov. Carlucci intentó convencerlo de que la Unión Soviética adoptara una estrategia más "defensiva" en el mundo.
Vida después del gobierno
El 20 de enero de 1989, al terminar su cargo como Secretario de Defensa, Carlucci regresó al sector privado. Fue nombrado presidente de la empresa Carlyle Group. También tuvo intereses en otras compañías importantes.
Fue miembro de organizaciones como la RAND Corporation y el Middle East Policy Council.
Frank Carlucci falleció en su casa de McLean el 3 de junio de 2018, a los 87 años, debido a complicaciones de la Enfermedad de Parkinson.
Véase también
En inglés: Frank Carlucci Facts for Kids