Caspar Weinberger para niños
Caspar Willard Weinberger (18 de agosto de 1917 - 28 de marzo de 2006) fue un importante político de Estados Unidos. Sirvió como Secretario de Defensa de los Estados Unidos desde 1981 hasta 1987.
Datos para niños Caspar Weinberger |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de agosto de 1917 San Francisco (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 28 de marzo de 2006 Bangor (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Cementerio Nacional de Arlington | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesia episcopal en los Estados Unidos | |
Familia | ||
Cónyuge | Jane Weinberger (1942-2006) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Años activo | desde 1941 | |
Cargos ocupados |
|
|
Conflictos | Segunda Guerra Mundial y capitán | |
Partido político | Partido Republicano | |
Distinciones |
|
|
Contenido
¿Quién fue Caspar Weinberger?
Caspar Weinberger nació en San Francisco en 1917. Desde joven mostró interés por la política, siendo elegido delegado estudiantil en la escuela. Estudió Derecho en la Universidad de Harvard y se graduó en 1941.
Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el ejército y llegó a ser capitán. Trabajó en los servicios de inteligencia. Después de la guerra, regresó a San Francisco y comenzó a trabajar como abogado.
Su trayectoria en la política
Primeros pasos en California
En 1952, Caspar Weinberger inició su carrera política con el Partido Republicano. Fue elegido miembro de la Asamblea Estatal de California y reelegido en 1954 y 1956. Ayudó a crear el Departamento de Recursos Hídricos de California. En 1962, se convirtió en presidente del Partido Republicano de California.
Al principio, Weinberger era considerado un republicano moderado. Sin embargo, en 1966, apoyó a Ronald Reagan en su campaña para gobernador de California. Cuando Reagan ganó, Weinberger se convirtió en uno de sus colaboradores más cercanos.
Cargos importantes en el gobierno
En 1968, el gobernador Reagan lo nombró director de Presupuestos de California. Weinberger se hizo famoso por su estricta forma de controlar los gastos, ganándose el apodo de "un puritano en materia fiscal".
Debido a su reputación, en 1970 el presidente Richard Nixon lo llamó a Washington. Allí, Weinberger ocupó varios puestos importantes, como subdirector y luego director de la Oficina de Presupuestos. En 1973, también fue nombrado Secretario de Sanidad.
Secretario de Defensa: Un rol clave
Después de un tiempo trabajando en el sector privado, Caspar Weinberger volvió a colaborar con Ronald Reagan en su campaña presidencial. Cuando Reagan llegó a la Casa Blanca en 1981, lo nombró Secretario de Defensa de los Estados Unidos.
Como Secretario de Defensa, Weinberger tuvo un papel muy importante. Impulsó una política militar fuerte y logró que el Congreso aprobara un gran presupuesto para la defensa en 1983. A pesar de su fama de "recortador de gastos" en el pasado, durante su tiempo en el Pentágono, supervisó grandes inversiones militares.
La Iniciativa de Defensa Estratégica
Uno de los proyectos más conocidos que apoyó fue la Iniciativa de Defensa Estratégica (SDI), también llamada "Guerra de las Galaxias". Este programa buscaba desarrollar un sistema para proteger a Estados Unidos de ataques con misiles desde el espacio y la tierra. Se invirtieron miles de millones de dólares en investigación y desarrollo de tecnología avanzada.
Weinberger creía que una posición militar fuerte era la mejor manera de negociar con la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Por eso, apoyó la modernización de las fuerzas militares y la creación de nuevos misiles. También buscó presionar económicamente a la Unión Soviética.
Hacia el final de su mandato, Weinberger tuvo diferencias con otros miembros del gobierno sobre cómo negociar el control de armas. Se oponía a hacer concesiones a la Unión Soviética. Finalmente, renunció a su cargo en noviembre de 1987.
Momentos difíciles en su gestión
Conflicto de las Malvinas
En 1982, durante el conflicto de las islas Malvinas entre Argentina y el Reino Unido, Weinberger apoyó a la primera ministra británica Margaret Thatcher. Se aseguró de que el Reino Unido recibiera el equipo militar necesario.
Crisis en Líbano
En Oriente Medio, la crisis más complicada que enfrentó fue la de Líbano. En 1982, Israel invadió el sur de Líbano. Estados Unidos envió marines para ayudar a evacuar a las fuerzas de la Organización para la Liberación de Palestina. En 1983, un ataque en Líbano causó la muerte de 241 marines estadounidenses. Weinberger describió este evento como el momento más difícil de su tiempo en el Pentágono.
La Doctrina Weinberger
En 1984, Caspar Weinberger presentó la "Doctrina Weinberger", que establecía seis reglas para decidir cuándo Estados Unidos debería usar la fuerza militar en otros países:
- Solo usar tropas si es vital para los intereses nacionales o de sus aliados.
- Si se usan tropas, debe ser con la intención de ganar.
- Debe haber objetivos claros y saber cómo las fuerzas los lograrán.
- La relación entre los objetivos y las fuerzas debe evaluarse constantemente.
- Debe haber apoyo del pueblo estadounidense y del Congreso.
- El uso de la fuerza debe ser el último recurso.
Últimos años y reconocimientos
En 1987, Caspar Weinberger recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, uno de los más altos honores civiles en Estados Unidos. En 1988, la Reina Isabel II del Reino Unido lo nombró caballero por su apoyo durante el conflicto de las Malvinas. En 1989, asumió la dirección de la revista Forbes.
Caspar Weinberger falleció el 28 de marzo de 2006, a los 88 años, debido a una neumonía. Fue enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington.
Véase también
En inglés: Caspar Weinberger Facts for Kids