robot de la enciclopedia para niños

Ford Ka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ford Ka
Ford Ka
Ford Ka+ Zetec 1.0 de tercera generación
Datos generales
Fabricante Ford Motor Company
Período 1996-2021
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento A (1996-2016)
Segmento B (2016-2021)
Configuración Motor delantero transversal / tracción delantera
Otros modelos
Similares Citroën C1
Hyundai i10
MINI
Opel Adam
Renault Twingo
SEAT Mii
Toyota Aygo
Volkswagen up!
Sitio web https://www.ford.it/auto/ka y https://web.archive.org/web/19980530134827fw_/http://www.ford.co.uk/cr/ka/crka.html

El Ford Ka es un automóvil de turismo pequeño, diseñado para la ciudad. Fue fabricado por la empresa estadounidense Ford Motor Company. Se vendió en Europa desde 1996 hasta 2021, y en América Latina a partir de 1997.

El Ford Ka es el modelo más pequeño de la línea de Ford en Europa. Está pensado para personas jóvenes que necesitan un coche fácil de manejar en la ciudad. Tiene espacio para cuatro personas, con el motor en la parte delantera y tracción en las ruedas delanteras.

Primera generación (1996-2008): ¿Cómo empezó el Ford Ka?

Primera generación
Logo Ford KaLogo Ford Ka

Datos generales
Fabricante Ford do Brasil y Pininfarina
Período 1996-2008
Configuración
Segmento Segmento A
Carrocerías Hatchback tres puertas
Descapotable dos puertas
Dimensiones
Dimensiones Hatchback:
3620 / 1640 / 1415 / 2450 mm
Descapotable:
3650 / 1695 / 1335 / 2450 mm
Sitio web https://www.ford.it/auto/ka y https://web.archive.org/web/19980530134827fw_/http://www.ford.co.uk/cr/ka/crka.html

En 1991, Ford Europa pidió a su diseñador Claude Lobo que creara un coche pequeño. Este nuevo modelo debía ser más pequeño que el Ford Fiesta y competir con otros coches como el Fiat Cinquecento.

El Ford Ka fue uno de los primeros modelos de Ford en usar el diseño "New Edge". Este estilo se caracteriza por tener líneas curvas y ángulos marcados. El coche se construyó usando la misma base que el Ford Puma y la tercera generación del Fiesta.

Esta primera generación del Ka solo se vendía con una carrocería de tres puertas y motores de gasolina. En 2003, se lanzó el StreetKa, una versión descapotable de dos asientos con techo de lona. Un año antes, el Ka recibió un nuevo motor de 1.3 litros y 70 caballos de fuerza.

Motores de la primera generación

El Ford Ka de primera generación tenía varios motores de gasolina de cuatro cilindros. Algunos de ellos eran:

  • Un motor de 1.3 litros con 60 caballos de fuerza.
  • Otro motor de 1.3 litros con 70 caballos de fuerza.
  • Motores Zetec RoCam de 1.0 litros (65 CV) y 1.6 litros (95 CV).
  • También hubo una versión con un motor 1.6 litros turbo de 120 caballos de fuerza.

Segunda generación (2008-2016): Cambios y adaptaciones

El Ford Ka en América

Segunda generación (América)
Ford Ka de segunda generación (América del Sur)

Datos generales
Fabricante Ford do Brasil
Período 2008-2016
Configuración
Segmento Segmento B
Dimensiones
Dimensiones 3835 / 1640 / 1420 / 2450 mm
Sitio web https://www.ford.it/auto/ka y https://web.archive.org/web/19980530134827fw_/http://www.ford.co.uk/cr/ka/crka.html

La filial de Ford en Brasil creó una nueva versión del Ka. Se empezó a fabricar a principios de 2008 y se vendió en América del Sur. Este modelo usaba la misma base que la generación anterior y compartía piezas con el Ford Fiesta de esa época.

Para que el coche tuviera más espacio en los asientos traseros y pudiera llevar a cinco pasajeros, el techo del Ka se hizo menos inclinado. La ventana trasera se volvió más vertical y la parte trasera del coche se alargó. Debido a estos cambios, el Ka pasó a ser considerado un coche del segmento B, una categoría un poco más grande.

El Ka de esta generación en América solo se ofrecía como un coche de tres puertas. Tenía los mismos motores Zetec RoCam de 1.0 y 1.6 litros. En Brasil, estos motores podían usar gasolina y etanol, con potencias de 70/73 CV y 102/110 CV, respectivamente. En 2012, el coche recibió un cambio en su diseño frontal.

El Ford Ka en Europa

Segunda generación (Europa)
Ford Ka de segunda generación

Datos generales
Fabricante Ford do Brasil y Pininfarina
Fábricas Fiat Tychy, Polonia
Período 2008-2016
Configuración
Segmento Segmento A
Carrocerías Hatchback tres puertas
Dimensiones
Dimensiones 3620 / 1658 / 1506 / 2300 mm
Sitio web https://www.ford.it/auto/ka y https://web.archive.org/web/19980530134827fw_/http://www.ford.co.uk/cr/ka/crka.html

La segunda generación del Ka para Europa se presentó en el Salón del Automóvil de París en 2008. Se empezó a vender ese mismo año. Este modelo se fabricaba en Polonia, en la misma planta que el Fiat 500, y compartía su plataforma.

El nuevo Ka europeo era un poco más corto y alto que el modelo anterior. Su diseño se parecía al del Ford Fiesta de ese año. A diferencia de otros modelos de Ford con el diseño "Kinetic", el Ka no tenía una parrilla grande en la parte delantera. La única abertura para el aire estaba en la parte baja del parachoques.

Tercera generación (2014-2021): Un modelo global

Tercera generación
Ford Ka de Tercera generación

Datos generales
Fabricante Ford do Brasil y Pininfarina
Período 2014-2021
Configuración
Segmento Segmento A
Carrocerías Hatchback 5 puertas
Sedán
Dimensiones
Dimensiones 3890 /1910/ 1520/2490  mm
Sitio web https://www.ford.it/auto/ka y https://web.archive.org/web/19980530134827fw_/http://www.ford.co.uk/cr/ka/crka.html

Ford Brasil desarrolló el Ford Ka Concept, que se mostró por primera vez en noviembre de 2013. La versión final de este nuevo Ford Ka salió en julio de 2014. Se lanzó en Brasil en septiembre y octubre de 2014, tanto en versión hatchback como sedán.

Después, llegó a India en 2015, donde la versión sedán se llamó Ford Figo Aspire. El hatchback llegó un mes después. Finalmente, en junio de 2016, se lanzó en Europa con el nombre de Ka+.

Este nuevo modelo se construyó sobre la plataforma global B de Ford, la misma que usa el Ford Fiesta KD. Adoptó el diseño "Kinetic 2.0" de Ford, con líneas menos suaves y una parrilla delantera con forma de trapecio. A diferencia de las generaciones anteriores, el hatchback de esta tercera generación tiene cinco puertas. Es más largo que el modelo europeo anterior.

La versión sedán de cuatro puertas fue una novedad. Tenía la misma distancia entre ejes que el hatchback, pero con dos largos diferentes. La versión más larga se vendía en Brasil como Ka+, y una más corta en India, llamada Figo Aspire.

Este Ford Ka de tercera generación es parte de un proyecto global de Ford. En realidad, en algunos mercados se le conoce como Ford Figo. Ya no se fabrica con tres puertas, solo con cuatro o cinco. La versión de cuatro puertas se llamó Ka+ o Ka Plus.

El Ka+ se fabricaba con carrocería de 5 puertas para Europa y con carrocería sedán de 4 puertas para América Latina (llamado Figo) y Asia (llamado Aspire). Además, a partir de 2018, se lanzó una versión con estilo de crossover.

En Europa, el Ka+ tenía motores de 1.19 litros con 70 o 85 caballos de fuerza. En América, los motores eran de 1.5 litros con 123 caballos de fuerza. La producción del Ford Ka en Europa terminó en 2021.

Seguridad del Ford Ka

La versión más básica del Ford Ka de tercera generación en América Latina recibió una calificación de 0 estrellas en las pruebas de seguridad de Latin NCAP en 2020. Esto es similar a las pruebas de Euro NCAP de 2014.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ford Ka Facts for Kids

  • Ford Valencia Body & Assembly
kids search engine
Ford Ka para Niños. Enciclopedia Kiddle.