Virgen de los Treinta y Tres para niños
Datos para niños Nuestra señora de los Treinta y Tres |
||
---|---|---|
![]() Imagen de la Virgen
|
||
Origen | ||
Santuario | Catedral Basílica de Florida | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica | |
Festividad | 8 de noviembre | |
Patrona de | ![]() |
|
Fecha de la imagen | 8 de noviembre de 1824 | |
Estilo | Talla en madera | |
La Virgen de los Treinta y Tres (también conocida como Nuestra Señora de los Treinta y Tres) es una imagen religiosa muy importante en Uruguay. Es considerada la santa patrona de este país. Su principal lugar de culto es la Catedral Basílica de Florida, ubicada en la ciudad de Florida.
Fue declarada patrona de Uruguay por el Papa Juan XXIII y recibió una coronación especial en un lugar llamado Piedra Alta en el año 1961.
Contenido
Historia de la Virgen de los Treinta y Tres
La devoción a esta imagen no comenzó por un milagro, sino por un hecho histórico muy significativo para Uruguay.
¿Cómo se relaciona con la independencia de Uruguay?
El 14 de junio de 1825, después de un evento conocido como la Cruzada Libertadora, un grupo de patriotas uruguayos se reunió en la villa de Florida. Allí celebraron el Congreso de la Florida. El 25 de agosto de ese mismo año, este congreso declaró la independencia de la Provincia Oriental (que hoy es Uruguay). También decidieron unirse a las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Después de esta importante declaración, se dice que los participantes del congreso visitaron un rancho cercano. En ese lugar se encontraba la imagen de la Virgen, y allí le rindieron homenaje.
¿Cómo es la imagen de la Virgen?
La imagen es una pequeña figura tallada en madera. Fue creada por el pueblo guaraní en el siglo XVIII. Originalmente, la imagen estaba en una localidad llamada Villa Vieja. Más tarde, fue cuidada por un indígena llamado Antonio Díaz.
Momentos importantes en la historia de la Virgen
A lo largo de los años, la Virgen de los Treinta y Tres ha sido protagonista de varios acontecimientos destacados.
Regalos y homenajes
En 1857, Manuel Oribe, una figura importante en la historia de Uruguay, le regaló a la Virgen una corona de oro. Lo hizo en agradecimiento por haberse salvado él y su familia de un naufragio. Oribe creía que la Virgen lo había protegido.
En 1894, Mariano Soler, quien fue el primer Arzobispo de Montevideo, mandó colocar una placa de mármol frente a la imagen en la Catedral de Florida. La placa dice que "los Treinta y Tres" (los patriotas que lucharon por la independencia) se inclinaron ante ella.
Reconocimiento oficial
En 1961, un obispo llamado Humberto Tonna pidió al Papa que la imagen de la Virgen de los Treinta y Tres fuera coronada. El Papa Juan XXIII aceptó esta petición el 8 de marzo de 1961.
Un año después, el 21 de noviembre de 1962, el Papa la nombró oficialmente patrona de Uruguay.
En 1975, el gobierno de Uruguay declaró a la Catedral de Florida y a la imagen de la Virgen como monumentos históricos. Esto significa que son lugares y objetos de gran valor cultural y patrimonial.
Visitas papales
En abril de 1987, cuando el Papa Juan Pablo II visitó Uruguay por primera vez, la imagen de la Virgen de los Treinta y Tres estuvo presente en una gran misa que él celebró. También estuvo en la ceremonia donde el Papa ordenó a 13 sacerdotes en Florida, el 8 de mayo de 1988.
¿Dónde se encuentra la imagen?
La imagen original de la Virgen se venera en la Catedral Basílica de la ciudad de Florida.
Además, existen varias réplicas de la imagen en otros lugares importantes:
- Una réplica se encuentra en la Catedral Metropolitana de Montevideo.
- Otra está en la Playa de la Agraciada, el lugar donde desembarcaron los Treinta y Tres Orientales.
- En la zona de la Estiva, cerca de la ciudad de Artigas, hay un parque turístico dedicado a la Virgen de los Treinta y Tres.
- En Lima, Perú, también hay una réplica de la Virgen en la antigua iglesia Basílica de la Merced.
La Virgen es muy venerada en los departamentos de Florida y Treinta y Tres en Uruguay.
Oración a la Virgen de los Treinta y Tres
inclinaron su bandera y doblaron reverentes su rodilla
los fundadores de nuestra Patria.
Protege siempre a este pueblo
nacido a tu sombra bienhechora.
Haz ¡Oh Madre!
que en nuestros hogares florezcan la religión
y todas las virtudes cristianas.
Haz que veamos el reinado de Cristo,
que es el de la verdad y la justicia.
Alcánzanos estas gracias y la de la eterna salvación,
de tu hijo Jesucristo
que con el Padre y el Espíritu Santo
vive y reina por los siglos de los siglos.
Véase también
En inglés: Virgin of the Thirty-Three Facts for Kids