Faye Dunaway para niños
Datos para niños Faye Dunaway |
||
---|---|---|
![]() Dunaway, 2024.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Dorothy Faye Dunaway | |
Otros nombres | Miss Faye | |
Nacimiento | 14 de enero de 1941![]() Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,70 m (5′ 7″) | |
Familia | ||
Cónyuge | Peter Wolf (1974-1979) Terry O'Neill (1983-1987) |
|
Pareja | Marcello Mastroianni (1968-1971) | |
Hijos | Liam O'Neill (1980) (adoptado) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, directora, productora | |
Años activa | desde 1962 | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor actriz 1976 • Network |
|
Globos de Oro | Mejor actriz - Drama 1977 • Network Mejor actriz de reparto en una serie, miniserie o telefilme 1985 • Ellis Island 1999 • Gia |
|
Premios BAFTA | Mejor revelación protagonista 1968 • Bonnie y Clyde y Hurry Sundown |
|
Premios Emmy | Mejor actriz invitada - Drama 1994 • Columbo |
|
Distinciones |
|
|
Dorothy Faye Dunaway (nacida el 14 de enero de 1941 en Bascom, Florida, Estados Unidos) es una talentosa actriz estadounidense. Es reconocida como una de las actrices más importantes de su época. A lo largo de su carrera, ha ganado premios muy prestigiosos como un Óscar, un Emmy, tres Globos de Oro y un BAFTA.
Faye Dunaway comenzó su carrera en el teatro de Broadway a principios de los años sesenta. Su primera película fue The Happening en 1967. Se hizo muy famosa por su papel de Bonnie Parker en la película Bonnie y Clyde, lo que le valió su primera nominación al Óscar.
Algunas de sus películas más destacadas incluyen:
- La película de crimen The Thomas Crown Affair (1968).
- El drama The Arrangement (1968).
- El wéstern Pequeño gran hombre (1970).
- La versión cinematográfica de Los tres mosqueteros (1973).
- La película de misterio Chinatown (1974), por la que fue nominada al Óscar por segunda vez.
- La película de acción The Towering Inferno (1974).
- El thriller político Los tres días del cóndor (1975).
- La película Network (1976), por la que ganó el Óscar a la mejor actriz.
Con el tiempo, Faye Dunaway empezó a interpretar papeles más maduros, trabajando a menudo en el cine independiente. Un papel notable fue el de Joan Crawford en la película Mommie Dearest (1981). Otros trabajos importantes incluyen la comedia dramática El sueño de Arizona (1993) y la película biográfica Gia (1998). También ha participado en obras de teatro como A Man for All Seasons (1961-1963), Después de la caída (1964), Un tranvía llamado Deseo (1973) y Master Class (1996).
Faye Dunaway no suele dar muchas entrevistas y prefiere mantener su vida personal en privado. Se casó dos veces, primero con el cantante Peter Wolf y luego con el fotógrafo Terry O'Neill, con quien adoptó a su hijo Liam.
Contenido
Biografía de Faye Dunaway
Faye Dunaway es hija de un sargento del Ejército de los Estados Unidos. Estudió teatro en la Universidad de Boston y se graduó en la Universidad de Florida.
Comenzó su carrera en la compañía de teatro Lincoln Center Repertory Company, donde se hizo conocida por su talento como actriz.
El éxito con Bonnie & Clyde
Su debut en el cine fue en 1967, un año en el que participó en tres películas. Tuvo papeles pequeños en El suceso y La noche deseada. Ese mismo año, consiguió el papel que la lanzó a la fama en Hollywood: el de la ladrona Bonnie Parker en Bonnie & Clyde, dirigida por Arthur Penn, donde actuó junto a Warren Beatty. Esta película es considerada un clásico del cine y le valió a Faye su primera nominación al Óscar.
En 1968, actuó con Steve McQueen en El caso de Thomas Crown. En 1969, participó en El compromiso, una película ambiciosa que no tuvo mucho éxito.
Década de 1970: Consolidación como actriz
Durante los años 70, Faye Dunaway se convirtió en una actriz muy reconocida. Trabajó con los actores más importantes de la época en películas que hoy son consideradas obras maestras. Algunos ejemplos son:
- Pequeño gran hombre (1970), con Dustin Hoffman.
- Chinatown (1974), con Jack Nicholson y John Huston, por la que obtuvo su segunda nominación al Óscar.
- El coloso en llamas (1974), con Paul Newman y Steve McQueen.
- Three Days of the Condor (1975), con Robert Redford.
- Network, un mundo implacable (1976), con William Holden, Peter Finch y Robert Duvall. Por esta película, finalmente ganó el Óscar a mejor actriz y un Globo de Oro por su increíble actuación.
También trabajó en el cine europeo. En 1971, filmó La mansión bajo los árboles y en 1973, participó en la gran producción Los cuatro mosqueteros.
En 1977, actuó en El viaje de los malditos, que tenía un gran elenco de estrellas. En 1978, protagonizó con Tommy Lee Jones Los ojos de Laura Mars, un thriller que no tuvo el éxito esperado. Al final de la década, actuó en otro éxito de taquilla: El campeón (1979), junto a John Voight y Ricky Schroder.
Década de 1980: Nuevos desafíos
En 1981, tuvo una actuación muy destacada en Mommie Dearest, donde interpretó a la famosa actriz Joan Crawford. Esta película fue un éxito de taquilla y se ha convertido en una película de culto. Ese mismo año, Dunaway interpretó a Eva Perón en la película para televisión Evita Perón.
En 1984, Faye Dunaway participó en la adaptación de Supergirl, que no tuvo éxito en taquilla.
Con el tiempo, Faye Dunaway se hizo conocida por ser una actriz con carácter. Aunque hizo muchas apariciones en televisión y en obras de teatro, fue selectiva con sus proyectos. Destaca su participación en la serie italo-norteamericana Cristóbal Colón (1985), donde interpretó a Isabel la Católica.
Dunaway también participó en una miniserie sobre los emigrantes que llegaban a la Isla Ellis en su viaje a Nueva York (Ellis Island, 1984), por la que ganó su segundo Globo de Oro. En 1985, colaboró en dos películas para televisión basadas en historias de Agatha Christie.
Desde 1990: Papeles diversos
En 1993, tuvo un papel importante en la aclamada película El sueño de Arizona.
Como actriz de reparto, ha participado en muchas películas, como Cámara sellada (1996), Juana de Arco (1999) y Don Juan de Marco (1995), donde actuó con el legendario Marlon Brando.
En 1993, Faye Dunaway tuvo un problema legal relacionado con el musical Sunset Boulevard. Fue elegida para reemplazar a otra actriz, pero los productores cambiaron de opinión. Ella sintió que esto dañaba su reputación y presentó una demanda. Finalmente, llegaron a un acuerdo privado.
En 1998, Dunaway trabajó con Angelina Jolie en la película para televisión Gia, la historia real sobre una famosa modelo. Ambas actrices ganaron el Globo de Oro por sus actuaciones. Por esas mismas fechas, la actriz participó en The Yards, una película que, aunque recibió premios, no tuvo éxito en taquilla.
En los últimos años, Faye Dunaway ha trabajado principalmente en películas independientes y en series de televisión como Columbo, CSI y Anatomía de Grey.
Aniversario de Bonnie and Clyde: Gala de los Óscar
En 2017, para celebrar el 50 aniversario de la película Bonnie and Clyde, Warren Beatty y Faye Dunaway fueron los encargados de entregar el Óscar a la mejor película del año. Por error, anunciaron La La Land en lugar de la verdadera ganadora, Moonlight. Esta confusión se debió a que leyeron el sobre equivocado.
Un año después, la Academia de Hollywood los invitó de nuevo para entregar el Óscar a la mejor película, que fue para La forma del agua. Esta vez, todo salió bien, aunque hubo algunas bromas sobre el error del año anterior.
Filmografía seleccionada

Año | Título | Director |
---|---|---|
1967 | Hurry Sundown | Otto Preminger |
The Happening | Elliot Silverstein | |
Bonnie y Clyde | Arthur Penn | |
1968 | The Thomas Crown Affair | Norman Jewison |
1969 | El compromiso | Elia Kazan |
1970 | Pequeño Gran Hombre | Arthur Penn |
1971 | La mansión bajo los árboles | René Clément |
Doc | Frank D. Gilroy | |
1973 | Oklahoma Crude | Stanley Kramer |
Los tres mosqueteros | Richard Lester | |
1974 | Chinatown | Roman Polanski |
The Towering Inferno | Irwin Allen | |
Los cuatro mosqueteros | Richard Lester | |
1975 | Three Days of the Condor | Sydney Pollack |
1976 | Network | Sidney Lumet |
Voyage of the Damned | Stuart Rosenberg | |
La desaparición de Aimee | Anthony Harvey | |
1978 | Los ojos de Laura Mars | Irvin Kershner |
1979 | El campeón | Franco Zeffirelli |
1980 | The First Deadly Sin | Brian G. Hutton |
1981 | Mommie Dearest | Frank Perry |
Evita Perón | Marvin Chomsky | |
1982 | The Country Girl | Gary Halvorson y Michael Montel |
1983 | The Wicked Lady | Michael Winner |
1984 | Culpable de inocencia | Desmond Davis |
Supergirl | Jeannot Szwarc | |
1988 | Secreto en llamas | Andrew Birkin |
1989 | Wait Until Spring, Bandini | Dominique Deruddere |
1990 | Silhouette | Carl Schenkel |
1991 | Scorchers | David Beaird |
1993 | Arizona Dream | Emir Kusturica |
The Temp | Tom Holland | |
1995 | Don Juan de Marco | Jeremy Leven |
1996 | Albino Alligator | Kevin Spacey |
The Chamber | James Foley | |
Dunston Checks In | Ken Kwapis | |
1999 | Love Lies Bleeding | William Tannen |
The Thomas Crown Affair | John McTiernan | |
Juana de Arco | Luc Besson | |
2000 | The Yards | James Gray |
2003 | Blind Horizon | Michael Haussman |
2004 | Ghosts Never Sleep | Kathleen Dolan |
Jennifer's Shadow | Daniel de la Vega | |
2009 | Balladyna | Dariusz Zawiślak |
Carolina & The Magic Stone | Jowita Gondek |
Premios y nominaciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1968 | Óscar a la mejor actriz | Bonnie and Clyde | Nominada |
1975 | Óscar a la mejor actriz | Chinatown | Nominada |
1977 | Óscar a la mejor actriz | Network | Ganadora |
Véase también
En inglés: Faye Dunaway Facts for Kids