Telmatosaurus transsylvanicus para niños
Datos para niños Telmatosaurus transsylvanicus |
||
---|---|---|
Rango temporal: 70 Ma - 66 Ma Cretácico Superior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Ornithischia | |
Superfamilia: | Hadrosauroidea | |
Familia: | Hadrosauridae? | |
Género: | Telmatosaurus Nopcsa, 1903 |
|
Especie: | T. transsylvanicus Nopcsa, 1899 |
|
Species | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
El Telmatosaurus transsylvanicus es la única especie conocida del género extinto Telmatosaurus. Su nombre significa "lagarto de pantano" en griego. Este dinosaurio ornitópodo (un tipo de dinosaurio con cadera de ave) vivió al final del Cretácico, hace entre 70 y 66 millones de años, en lo que hoy es Europa.
Contenido
¿Cómo era el Telmatosaurus?
El Telmatosaurus era un hadrosaurio (dinosaurio con pico de pato) de tamaño mediano. Medía unos cinco metros de largo y pesaba alrededor de media tonelada. Podía caminar tanto sobre dos patas como sobre cuatro.
Los científicos creen que su tamaño más pequeño se debe a un fenómeno llamado enanismo insular. Esto ocurre cuando los animales que viven en islas pequeñas, con recursos limitados, evolucionan para ser más pequeños que sus parientes en el continente.
Su cráneo medía unos 40 centímetros de largo. Era estrecho y alto en la parte de atrás. Tenía dientes altos y delgados, de unos cuatro milímetros de ancho. El Telmatosaurus se alimentaba de plantas C3, arbustos, plantas herbáceas, hojas y semillas.
Descubrimiento y estudio de este dinosaurio
El primer fósil importante de Telmatosaurus, un cráneo con mandíbula inferior, fue encontrado en 1895. Lo hallaron unos campesinos cerca del pueblo de Sânpetru, en la cuenca Haţeg de Rumanía. Este fósil, conocido como BMNH B.3386, tiene unos 68 millones de años. En esa época, la zona era parte de un archipiélago europeo, un grupo de islas.
El descubrimiento inspiró a Franz Nopcsa von Felső-Szilvás, un joven de la familia dueña de las tierras, a estudiar paleontología. En 1899, Nopcsa le dio el nombre de Limnosaurus transsylvanicus. El nombre Limnosaurus significaba "lagarto de pantano" porque creía que vivía en el agua. El nombre transsylvanicus se refiere a Transilvania, la región donde se encontró.
Más tarde, Nopcsa se dio cuenta de que el nombre Limnosaurus ya había sido usado para otro animal. Por eso, en 1903, cambió el nombre a Telmatosaurus. La palabra Telma también significa "pantano".
Se han encontrado otros restos de hadrosaurios en España, Francia y Alemania que se han relacionado con Telmatosaurus. Sin embargo, es difícil confirmar si realmente pertenecen a este género debido a lo fragmentados que están.
¿Cómo se clasifica el Telmatosaurus?
Los científicos clasifican al Telmatosaurus como un miembro temprano de la familia de los Hadrosauridae, o como un pariente cercano dentro del grupo más grande de los Hadrosauroidea. Esto significa que es un tipo de dinosaurio con pico de pato, pero más antiguo y con características más simples que los hadrosaurios más conocidos.
¿Qué enfermedades tenía el Telmatosaurus?
Un fósil de un Telmatosaurus joven mostró que tenía un tumor no canceroso en la mandíbula inferior. Este tipo de tumor, llamado ameloblastoma, se había visto antes en mamíferos y reptiles modernos, pero nunca en un dinosaurio.
Este descubrimiento es importante porque demuestra que los tumores benignos (no dañinos) existían en animales mucho antes de lo que se pensaba. Es probable que el tumor no le causara mucho dolor al dinosaurio al principio. Sin embargo, por el tamaño del tumor, los investigadores creen que este Telmatosaurus murió antes de ser adulto. No se sabe la causa exacta de su muerte, pero el tumor pudo haberlo debilitado, haciéndolo más vulnerable.
Véase también
- Anexo: Géneros válidos de dinosaurios