Velocirraptorinos para niños
Los velocirraptorinos (Velociraptorinae) son un grupo de dinosaurios terópodos que forman parte de la familia Dromaeosauridae. Se cree que los primeros velocirraptorinos fueron el Nuthetes, encontrado en el Reino Unido, y posiblemente el Deinonychus de América del Norte. También se han descubierto fósiles de velocirraptorinos no identificados que vivieron hace mucho tiempo, durante el período Jurásico Superior, en una mina en Alemania.
En 2007, los paleontólogos (científicos que estudian fósiles) examinaron los huesos de las patas delanteras del Velociraptor. Encontraron pequeñas marcas en la superficie de estos huesos. Estas mismas marcas se ven en los huesos de las aves modernas y son los puntos donde se sujetan las plumas fuertes de las alas. Este descubrimiento fue la primera prueba directa de que los velociraptorinos, al igual que otros dinosaurios llamados maniraptores, tenían plumas.
Aunque la mayoría de los velocirraptorinos eran dinosaurios pequeños, al menos una especie pudo haber sido tan grande como los dromeosaurinos más grandes. Este velocirraptorino gigante, que aún no tiene nombre, solo se conoce por algunos dientes encontrados en la isla de Wight, Inglaterra. Estos dientes son de un animal del tamaño de un Utahraptor, pero su forma y estructura sugieren que pertenecían a un velocirraptorino.
Datos para niños
Velociraptorinae |
||
---|---|---|
Rango temporal: 151 Ma - 66 Ma | ||
![]() Recreación de un Velociraptor.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Infraorden: | Coelurosauria | |
(sin rango): | †Eudromaeosauria | |
Familia: | †Dromaeosauridae | |
Subfamilia: | †Velociraptorinae Barsbold, 1983 |
|
Géneros | ||
|
||
Contenido
¿Cómo se clasifican los velocirraptorinos?
Cuando el científico Barsbold nombró a los Velociraptorinae en 1983, los consideró un grupo que incluía al Velociraptor y a otras especies muy parecidas. Más tarde, en 1998, Paul Sereno definió este grupo de forma más específica. Él dijo que los velocirraptorinos eran todos los dromeosáuridos más cercanos al Velociraptor que al Dromaeosaurus.
Desde entonces, varios estudios han encontrado un grupo de dromeosáuridos que están muy relacionados con el Velociraptor. Sin embargo, estos estudios no siempre están de acuerdo sobre qué especies son realmente velocirraptorinos y cuáles son más antiguas o más cercanas al Dromaeosaurus.
Por ejemplo, en 2005, los científicos Novas y Pol encontraron un grupo de Velociraptorinae que incluía al Velociraptor, Deinonychus y el material que luego se llamó Tsaagan. Un análisis de 2012 hecho por Turner y sus colegas también apoyó esta idea de un grupo unido de Velociraptorinae.
Pero otros estudios han encontrado grupos diferentes. En 2009, Longrich y Currie clasificaron al Deinonychus fuera de los Velociraptorinae, y al Saurornitholestes lo pusieron en un grupo más antiguo llamado Saurornitholestinae. Un estudio más reciente de 2013 encontró que algunos dinosaurios que antes se consideraban velocirraptorinos, como el Tsaagan, eran en realidad más antiguos que el Velociraptor. Otros estaban más relacionados con el Dromaeosaurus, lo que los hacía dromeosaurinos. Este mismo estudio también cambió al Balaur de ser un velociraptorino a ser parte del grupo Avialae, que incluye a las aves.
Árboles familiares de los velocirraptorinos
Los científicos usan cladogramas para mostrar cómo creen que están relacionados los diferentes grupos de dinosaurios. Aquí te mostramos algunos ejemplos de cómo los paleontólogos han clasificado a los velocirraptorinos:
El siguiente cladograma muestra la clasificación según el análisis de 2009 de los paleontólogos Longrich y Currie:
Eudromaeosauria |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Este cladograma sigue un análisis de 2012 realizado por Turner, Makovicky y Norell:
Eudromaeosauria |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Finalmente, este cladograma se basa en un análisis de 2013 por Godefroit y sus colegas:
Eudromaeosauria |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Qué características hacen únicos a los velocirraptorinos?
Los científicos identifican a los velocirraptorinos por ciertas características especiales en sus huesos y dientes.
Según Currie (1995), los velocirraptorinos se pueden reconocer por:
- Tener dientes en la parte superior de la mandíbula con pequeños bordes afilados (dentículos) en la parte delantera que son mucho más pequeños que los de la parte trasera.
- El segundo diente de la parte delantera de la mandíbula es mucho más grande que el tercer y cuarto dientes.
- Los huesos de la nariz (nasales) parecen hundidos cuando se ven de lado.
Según Turner y sus colegas (2012), las características claras que distinguen a los velocirraptorinos son:
- La abertura en la parte trasera del hueso basiesfenoides (en la base del cráneo) está dividida en dos pequeños agujeros redondos por un delgado hueso.
- Tienen una cavidad timpánica dorsal (una parte del oído interno) que es una concavidad profunda.
Véase también
En inglés: Dromaeosaur Facts for Kids