robot de la enciclopedia para niños

Copa Mundial de Fútbol de 1994 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Copa Mundial de Fútbol de 1994
1994 FIFA World Cup.svg
0094 Sports - 1994 World Cup 01 (6956398635).jpg
Datos generales
Sede Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nombre completo Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos 1994
FIFA World Cup USA 94
Categoría Absoluta de selecciones
Fecha 1994
Fecha de inicio 17 de junio
Fecha de cierre 17 de julio
Edición XV
Organizador FIFA
Palmarés
Campeón BrasilBandera de Brasil Brasil (4.º título)
Subcampeón ItaliaBandera de Italia Italia
Tercero SueciaBandera de Suecia Suecia
Cuarto BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria
Mejor jugador Bandera de Brasil Romário
Mejor portero Bandera de Bélgica Michel Preud'homme
Mejor jugador joven Bandera de los Países Bajos Marc Overmars
Premio al juego limpio BrasilBandera de Brasil Brasil
Datos estadísticos
Asistentes 3 587 538 (68991 por partido)
Participantes 24
Partidos 52
Goles 141 (2.71 por partido)
Goleador Bandera de Rusia Oleg Salenko
Bandera de Bulgaria Hristo Stoitchkov (6 goles)
Cronología
Bandera de Italia Italia
1990
Estados Unidos 1994 Bandera de Francia Francia
1998
Archivo:1994 world cup
Mapa según los resultados de 1994.

La Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos 1994 fue la decimoquinta edición del torneo de fútbol más importante del mundo, la Copa Mundial de Fútbol. Se jugó en Estados Unidos del 17 de junio al 17 de julio de 1994.

Fue la primera vez que Estados Unidos fue sede de un Mundial. Al principio, esto causó sorpresa porque el fútbol no era tan popular allí como otros deportes. Sin embargo, gracias a la buena organización y las instalaciones, el torneo fue un gran éxito. Rompió récords de asistencia de público y de dinero recaudado. También ayudó a que el fútbol, llamado soccer en Estados Unidos, creciera mucho en el país.

Este Mundial fue el último en el que participaron 24 equipos. Esto permitía que los cuatro mejores equipos que quedaban en tercer lugar en sus grupos también pasaran a la siguiente fase. Los partidos se jugaron en 9 estadios grandes, con un promedio de 70.000 espectadores por partido.

En la gran final, Brasil e Italia se enfrentaron en el Estadio Rose Bowl en Pasadena, cerca de Los Ángeles. Brasil fue el único equipo de América que llegó a los cuartos de final; los demás eran de Europa. El partido terminó 0 a 0, incluso después del tiempo extra. Por primera vez en la historia de los Mundiales, el campeón se decidió en una tanda de penaltis. Brasil ganó 3 a 2, logrando su cuarto título mundial, después de que el jugador italiano Roberto Baggio fallara su último tiro.

Algunos jugadores que brillaron en este torneo fueron Romário y Bebeto de Brasil, Roberto Baggio de Italia, Hristo Stoichkov de Bulgaria, Oleg Salenko de Rusia, Gheorghe Hagi de Rumania, Dennis Bergkamp de Países Bajos, Michel Preud'homme de Bélgica, Martin Dahlin y Kennet Andersson de Suecia, y Jürgen Klinsmann de Alemania. El jugador argentino Diego Maradona fue expulsado del torneo después de una infracción a las normas tras el partido contra Nigeria.

La mascota del torneo fue un perro llamado Striker. La canción oficial se llamó "Gloryland", interpretada por Daryl Hall y The Sound of Blackness. También fue la primera vez que se usó el Himno de la FIFA antes de los partidos.

Roger Milla, un futbolista de Camerún de 42 años, se convirtió en el jugador más veterano en jugar y marcar un gol en un Mundial (contra Rusia). Este récord se mantuvo hasta 2014.

¿Cómo se eligió la sede del Mundial de 1994?

Archivo:WorldCup1994BulgariaGermany
Lothar Matthäus de Alemania anota un tiro penal en los cuartos de final del torneo frente a Bulgaria.

Después de que Colombia no pudiera organizar el Mundial de 1986, varios países quisieron ser la sede. Estados Unidos se postuló, pero al principio no tuvo mucho apoyo. Entonces, decidieron apoyar a México para el Mundial de 1986, a cambio de que la FIFA los ayudara a ser sede en 1994.

Para la FIFA, Estados Unidos era importante por su economía. Sin embargo, el fútbol no era muy popular allí. No existía una liga profesional de fútbol masculino, aunque el fútbol femenino sí era fuerte. La selección de Estados Unidos no había participado en muchos Mundiales desde 1954. La FIFA quería que el fútbol creciera en el país, pero muchos no estaban de acuerdo en llevar el torneo a un lugar donde el fútbol no era tan seguido.

Marruecos y Brasil también se postularon. Marruecos tenía una buena oportunidad de ser el primer país africano en organizar el Mundial. Pero al final, Estados Unidos fue elegido con 10 votos, frente a 7 de Marruecos y 2 de Brasil.

Después de ser elegidos, Estados Unidos empezó a prepararse. El gobierno y la Federación de Fútbol de los Estados Unidos trabajaron para impulsar el fútbol. Contrataron al entrenador serbio Bora Milutinović para mejorar la selección nacional y crearon la Major League Soccer en 1993. A pesar de esto, al principio, el público estadounidense no mostraba mucho interés. Una encuesta antes del Mundial decía que solo el 25% de los estadounidenses sabían del evento.

Pero, cuando la selección de Estados Unidos le ganó a Colombia y pasó a los octavos de final, el interés creció mucho. Otra encuesta mostró que el 88% de los estadounidenses ya sabían del Mundial y muchos más querían ver los partidos.

El Mundial de 1994 tuvo la mayor asistencia de público en la historia de la Copa del Mundo, con un promedio de casi 69.000 espectadores por partido. En total, casi 3.6 millones de personas asistieron, un récord que aún se mantiene, incluso después de que el torneo se expandiera a 32 equipos en ediciones futuras. Equipos como Grecia, Nigeria y Arabia Saudita participaron por primera vez.

¿Dónde se jugaron los partidos?

Sedes del Mundial 1994

Para el Mundial, se usaron 9 estadios en todo el país. La mayoría eran estadios de fútbol americano, ya que no había muchos estadios específicos para fútbol. Estos estadios estaban en ciudades cercanas a grandes áreas metropolitanas. Para que la gente los identificara mejor, el Comité Organizador los llamó con el nombre de la ciudad principal.

Chicago, Illinois Seal of Dallas.svg Dallas, Texas Pasadena, California
(Área de Seal of Los Angeles, California.svg Los Ángeles)
Soldier Field Cotton Bowl Rose Bowl
Capacidad: 63 117 Capacidad: 63 998 Capacidad: 91 794
Soldier Field Cotton Bowl Rose Bowl
Pontiac, Míchigan
(Área de Seal of Detroit (B&W).svg Detroit)
Copa Mundial de Fútbol de 1994 está ubicado en Estados Unidos
Pasadena (Los Ángeles)
Pontiac (Detroit)
Stanford (San Francisco)
East Rutherford (Nueva York)
Foxborough (Boston)
East Rutherford, Nueva Jersey
(Área de Seal of New York City.svg Nueva York)
Pontiac Silverdome Giants Stadium
Capacidad: 77 557 Capacidad: 75 338
Rose Bowl Giants Stadium
Foxborough, Massachusetts
(Área de Seal of Boston, Massachusetts.svg Boston)
Stanford, California
(Área de SFSEAL.svg San Francisco)
Seal of Orlando, Florida.svg Orlando, Florida Seal of Washington, D.C.svg Washington D. C.
Foxboro Stadium Stanford Stadium Citrus Bowl Robert F. Kennedy Memorial Stadium
Capacidad: 53 644 Capacidad: 80 906 Capacidad: 61 219 Capacidad: 53 142
Foxboro Stadium Stanford Stadium Citrus Bowl Robert F. Kennedy Memorial Stadium

Reglas del juego

Los 24 equipos se dividieron en seis grupos de cuatro. Cada equipo jugó una vez contra los otros de su grupo. Por primera vez en un Mundial, se dieron tres puntos al equipo ganador y un punto por empate. Esto se hizo para fomentar un juego más ofensivo.

Los dos primeros equipos de cada grupo y los cuatro mejores terceros lugares pasaron a la siguiente ronda. El orden se decidía por:

  • Más puntos.
  • Mayor diferencia de goles (goles a favor menos goles en contra).
  • Más goles anotados.

Si había empates en estos criterios, se usaban reglas adicionales, como los resultados entre los equipos empatados o un sorteo.

La segunda ronda fue de eliminación directa, desde los octavos de final hasta la final. Los equipos que perdían en semifinales jugaban por el tercer puesto, y los ganadores disputaban la final. Si un partido terminaba empatado después de 90 minutos, se jugaban dos tiempos extras de 15 minutos. Si seguía el empate, se definía por tiros desde el punto penal.

¿Qué equipos participaron en el Mundial 1994?

Un récord de 144 países intentaron clasificar para este Mundial. Fue notable la participación de nuevos países que surgieron de la separación de Yugoslavia, Checoslovaquia y la Unión Soviética.

Sorprendentemente, dos grandes selecciones europeas, Inglaterra y Francia, no lograron clasificar. Fue la primera vez desde 1938 que ninguna de las selecciones del Reino Unido (Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte y Escocia) participó. También fue el regreso de Alemania como una sola selección, después de la unificación de Alemania.

Los equipos que participaron en la fase final fueron:

Equipos participantes
GERBandera de Alemania Alemania BULBandera de Bulgaria Bulgaria GREBandera de Grecia Grecia NORBandera de Noruega Noruega
KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita CMRBandera de Camerún Camerún IRLBandera de Irlanda Irlanda NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos
ARGBandera de Argentina Argentina COLBandera de Colombia Colombia ITABandera de Italia Italia RumaniaBandera de Rumanía Rumania
BELBandera de Bélgica Bélgica KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur MARBandera de Marruecos Marruecos RUSBandera de Rusia Rusia
BOLBandera de Bolivia Bolivia ESPBandera de España España MEXBandera de México México SWEBandera de Suecia Suecia
BRABandera de Brasil Brasil USABandera de Estados Unidos Estados Unidos NGABandera de Nigeria Nigeria SUIBandera de Suiza Suiza

Sorteo de los grupos

Los equipos se dividieron en cuatro grupos para el sorteo, basándose en la Clasificación Mundial FIFA y sus resultados en los Mundiales anteriores.

Bombo 1 (Equipos principales + anfitrión) Bombo 2 (África + resto de América) Bombo 3 (Europa 1-6) Bombo 4 (Europa 7-10 + Asia)

USABandera de Estados Unidos Estados Unidos
GERBandera de Alemania Alemania
ARGBandera de Argentina Argentina
ITABandera de Italia Italia
BRABandera de Brasil Brasil
BELBandera de Bélgica Bélgica

CMRBandera de Camerún Camerún
MARBandera de Marruecos Marruecos
NGABandera de Nigeria Nigeria
BOLBandera de Bolivia Bolivia
COLBandera de Colombia Colombia
MEXBandera de México México

BULBandera de Bulgaria Bulgaria
ESPBandera de España España
IRLBandera de Irlanda Irlanda
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos
ROUBandera de Rumanía Rumania
RUSBandera de Rusia Rusia

GREBandera de Grecia Grecia
NORBandera de Noruega Noruega
SWEBandera de Suecia Suecia
SUIBandera de Suiza Suiza
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur
KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita

¿Cómo se desarrollaron los partidos?

Primera fase: Grupos

Los equipos jugaron en seis grupos. Aquí puedes ver cómo quedaron las tablas de posiciones de cada grupo:

Grupo A

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
ROUBandera de Rumanía Rumania 6 3 2 0 1 5 5 0
SUIBandera de Suiza Suiza 4 3 1 1 1 5 4 1
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 4 3 1 1 1 3 3 0
COLBandera de Colombia Colombia 3 3 1 0 2 4 5 –1

Grupo B

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
BRABandera de Brasil Brasil 7 3 2 1 0 6 1 5
SWEBandera de Suecia Suecia 5 3 1 2 0 6 4 2
RUSBandera de Rusia Rusia 3 3 1 0 2 7 6 1
CMRBandera de Camerún Camerún 1 3 0 1 2 3 11 –8

Grupo C

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
GERBandera de Alemania Alemania 7 3 2 1 0 5 3 2
ESPBandera de España España 5 3 1 2 0 6 4 2
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 2 3 0 2 1 4 5 –1
BOLBandera de Bolivia Bolivia 1 3 0 1 2 1 4 –3

Grupo D

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
NGABandera de Nigeria Nigeria 6 3 2 0 1 6 2 4
BULBandera de Bulgaria Bulgaria 6 3 2 0 1 6 3 3
ARGBandera de Argentina Argentina 6 3 2 0 1 6 3 3
GREBandera de Grecia Grecia 0 3 0 0 3 0 10 -10

Grupo E

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
MEXBandera de México México 4 3 1 1 1 3 3 0
IRLBandera de Irlanda Irlanda 4 3 1 1 1 2 2 0
ITABandera de Italia Italia 4 3 1 1 1 2 2 0
NORBandera de Noruega Noruega 4 3 1 1 1 1 1 0

Grupo F

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 6 3 2 0 1 4 3 1
KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 6 3 2 0 1 4 3 1
BELBandera de Bélgica Bélgica 6 3 2 0 1 2 1 1
MARBandera de Marruecos Marruecos 0 3 0 0 3 2 5 –3

Mejores terceros lugares

Los cuatro mejores equipos que quedaron en tercer lugar en sus grupos también avanzaron a la siguiente fase. Se eligieron según sus puntos, diferencia de goles y goles anotados.

Selección Grupo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
ARGBandera de Argentina Argentina D 6 3 2 0 1 6 3 3
BELBandera de Bélgica Bélgica F 6 3 2 0 1 2 1 1
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos A 4 3 1 1 1 3 3 0
ITABandera de Italia Italia E 4 3 1 1 1 2 2 0
RUSBandera de Rusia Rusia B 3 3 1 0 2 7 6 1
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur C 2 3 0 2 1 4 5 –1

Segunda fase: Eliminación directa

Aquí se muestra cómo avanzaron los equipos en las rondas finales:

 
Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 
                           
 
3 de julio – Los Ángeles
 
 
ROUBandera de Rumanía Rumania 3
 
10 de julio – San Francisco
 
ARGBandera de Argentina Argentina 2
 
ROUBandera de Rumanía Rumania 2 (4)
 
3 de julio – Dallas
 
SWEBandera de Suecia Suecia (p.) 2 (5)
 
KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 1
 
13 de julio – Los Ángeles
 
SWEBandera de Suecia Suecia 3
 
SWEBandera de Suecia Suecia 0
 
4 de julio – Orlando
 
BRABandera de Brasil Brasil 1
 
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 2
 
9 de julio – Dallas
 
IRLBandera de Irlanda Irlanda 0
 
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 2
 
4 de julio – San Francisco
 
BRABandera de Brasil Brasil 3
 
BRABandera de Brasil Brasil 1
 
17 de julio – Los Ángeles
 
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 0
 
BRABandera de Brasil Brasil (p.) 0 (3)
 
5 de julio – Nueva York
 
ITABandera de Italia Italia 0 (2)
 
MEXBandera de México México 1 (1)
 
10 de julio – Nueva York
 
BULBandera de Bulgaria Bulgaria (p.) 1 (3)
 
BULBandera de Bulgaria Bulgaria 2
 
2 de julio – Chicago
 
GERBandera de Alemania Alemania 1
 
GERBandera de Alemania Alemania 3
 
13 de julio – Nueva York
 
BELBandera de Bélgica Bélgica 2
 
BULBandera de Bulgaria Bulgaria 1
 
2 de julio – Washington
 
ITABandera de Italia Italia 2 Partido por el tercer puesto
 
ESPBandera de España España 3
 
9 de julio – Boston 16 de julio – Los Ángeles
 
SUIBandera de Suiza Suiza 0
 
ESPBandera de España España 1 SWEBandera de Suecia Suecia 4
 
5 de julio – Boston
 
ITABandera de Italia Italia 2 BULBandera de Bulgaria Bulgaria 0
 
NGABandera de Nigeria Nigeria 1
 
 
ITABandera de Italia Italia (t.s.) 2
 

Octavos de final

En esta ronda, los equipos se enfrentaron en partidos de eliminación directa. Si perdían, quedaban fuera del torneo.

Cuartos de final

Los ocho equipos que ganaron en octavos de final se enfrentaron en esta etapa para buscar un lugar en las semifinales.

Semifinales

Los cuatro mejores equipos compitieron por un puesto en la gran final.

Partido por el tercer lugar

Los equipos que perdieron en las semifinales jugaron un partido para decidir quién se llevaba el tercer puesto del Mundial.

Final

La gran final se jugó entre Brasil e Italia. Fue un partido muy emocionante que terminó 0 a 0, incluso después del tiempo extra. El campeón se decidió en una tanda de penaltis, donde Brasil ganó 3 a 2, obteniendo su cuarto título mundial.

Bandera de Brasil
Campeón
Brasil
4.º título


Estadísticas finales del torneo

Aquí puedes ver cómo quedaron los equipos al final del Mundial, según su rendimiento:

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
1 BRABandera de Brasil Brasil 17 7 5 2 0 11 3 8 81,0 %
2 ITABandera de Italia Italia 14 7 4 2 1 8 5 3 66,7 %
3 SWEBandera de Suecia Suecia 12 7 3 3 1 15 8 7 57,1 %
4 BULBandera de Bulgaria Bulgaria 10 7 3 1 3 10 11 –1 47,6 %
5 GERBandera de Alemania Alemania 10 5 3 1 1 9 7 2 66,7 %
6 ROUBandera de Rumanía Rumania 10 5 3 1 1 10 9 1 66,7 %
7 NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 9 5 3 0 2 8 6 2 60,0 %
8 ESPBandera de España España 8 5 2 2 1 10 6 4 53,3 %
9 NGABandera de Nigeria Nigeria 6 4 2 0 2 7 4 3 50,0 %
10 ARGBandera de Argentina Argentina 6 4 2 0 2 8 6 2 50,0 %
11 BELBandera de Bélgica Bélgica 6 4 2 0 2 4 4 0 50,0 %
12 KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 6 4 2 0 2 5 6 –1 50,0 %
13 MEXBandera de México México 5 4 1 2 1 4 4 0 41,7 %
14 USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 4 4 1 1 2 3 4 –1 33,3 %
15 SUIBandera de Suiza Suiza 4 4 1 1 2 5 7 –2 33,3 %
16 IRLBandera de Irlanda Irlanda 4 4 1 1 2 2 4 –2 33,3 %
17 NORBandera de Noruega Noruega 4 3 1 1 1 1 1 0 44,4 %
18 RUSBandera de Rusia Rusia 3 3 1 0 2 7 6 1 33,3 %
19 COLBandera de Colombia Colombia 3 3 1 0 2 4 5 –1 33,3 %
20 KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 2 3 0 2 1 4 5 –1 22,2 %
21 BOLBandera de Bolivia Bolivia 1 3 0 1 2 1 4 –3 11,1 %
22 CMRBandera de Camerún Camerún 1 3 0 1 2 3 11 –8 11,1 %
23 MARBandera de Marruecos Marruecos 0 3 0 0 3 2 5 –3 0,00 %
24 GREBandera de Grecia Grecia 0 3 0 0 3 0 10 –10 0,00 %

Premios y reconocimientos especiales

Bota de Oro: Máximos goleadores

El premio Bota de Oro se entrega al jugador que anota la mayor cantidad de goles en el torneo.

Jugador Selección Goles
Star Ouro.svg Oleg Salenko RUSBandera de Rusia Rusia 6
Star Prata.svg Hristo Stoitchkov BULBandera de Bulgaria Bulgaria 6
Star Bronze.svg Kennet Andersson SWEBandera de Suecia Suecia 5
Star Bronze.svg Romário BRABandera de Brasil Brasil 5
Roberto Baggio ITABandera de Italia Italia 5
Jürgen Klinsmann GERBandera de Alemania Alemania 5
Gabriel Batistuta ARGBandera de Argentina Argentina 4
Martin Dahlin SWEBandera de Suecia Suecia 4
Florin Răducioiu ROUBandera de Rumanía Rumania 4
Bebeto Bandera de Brasil Brasil 3
Dennis Bergkamp NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos 3
Tomas Brolin SWEBandera de Suecia Suecia 3
Caminero ESPBandera de España España 3
Gheorghe Hagi ROUBandera de Rumanía Rumania 3

Marketing y elementos del Mundial

Mascota oficial

La mascota oficial de este Mundial fue "Striker", un perro con un uniforme de fútbol rojo, blanco y azul, y un balón. Fue diseñado por el equipo de animación de Warner Bros.. Se eligió un perro porque son mascotas muy populares en Estados Unidos.

Balón oficial

Archivo:Adidas Questra USA 1994 Official ball
Balón oficial

El balón oficial del Mundial fue el "Questra", fabricado por Adidas.

Música del torneo

La canción oficial del Mundial fue "Gloryland", compuesta por Daryl Hall y Sounds of Blackness.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1994 FIFA World Cup Facts for Kids

kids search engine
Copa Mundial de Fútbol de 1994 para Niños. Enciclopedia Kiddle.