Estadio de Wembley (1923) para niños
Datos para niños Wembley Stadium |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 51°33′20″N 0°16′47″O / 51.555555555556, -0.27972222222222 | |
Detalles generales | ||
Superficie | Césped | |
Dimensiones | 105 x 70 m | |
Capacidad | 100 000 espectadores | |
Construcción | ||
Apertura | 28 de abril de 1923 | |
Cierre | 7 de octubre de 2000 | |
Demolición | 2002 | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | Sir John Simpson Maxwell Ayrton |
|
Equipo local | ||
Selección de fútbol de Inglaterra | ||
Acontecimientos | ||
|
||
El Estadio de Wembley (en inglés: Wembley Stadium), conocido al principio como Estadio Imperial, fue un estadio muy importante en Londres, la capital del Reino Unido. Se usaba para muchos eventos, pero sobre todo para partidos de fútbol. Era tan famoso que lo llamaban la Catedral del fútbol mundial por sus torres distintivas.
Se abrió el 28 de abril de 1923 con la final de la FA Cup entre el Bolton y el West Ham. El primer gol lo marcó David Jack, ayudando al Bolton a ganar el partido.
Contenido
Historia del Estadio de Wembley
El Estadio de Wembley fue diseñado por los arquitectos John Simpson y Maxwell Aryton, junto con el ingeniero Owen Williams. Se construyó para una gran exposición británica en 1924.
El primer partido oficial fue la final de la FA Cup de 1923, un evento muy recordado como la «final del caballo blanco» por la presencia de un policía montado que ayudó a controlar a la multitud.
Este estadio fue considerado por Pelé, una leyenda del fútbol, como "la Catedral del fútbol". Muchos grandes futbolistas jugaron en su césped.
El último partido que se jugó en el antiguo Wembley fue entre las selecciones de Inglaterra y Alemania en el año 2000, con victoria para Alemania. El estadio fue demolido en 2002 para construir un nuevo y moderno estadio en su lugar, el Nuevo Wembley.
Wembley como Sede de Grandes Eventos Deportivos
El Estadio de Wembley fue el lugar principal de los Juegos Olímpicos de Londres 1948. Allí se realizaron las ceremonias de apertura y clausura, las pruebas de atletismo, el torneo olímpico de fútbol (incluyendo la final) y las pruebas de equitación.
También fue el estadio principal de la Copa Mundial de Fútbol de 1966, que se celebró en Inglaterra. Allí se jugaron nueve partidos, incluyendo la gran final. En esa final, la selección inglesa ganó su primer título mundial al vencer a Alemania Federal por 4 a 2.
Wembley es uno de los pocos estadios en el mundo que ha sido sede principal de los dos eventos deportivos más importantes: los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Fútbol.
Wembley y el Fútbol Inglés
El estadio fue la casa de la selección de fútbol de Inglaterra. Además, fue la sede habitual de las finales de las copas más importantes de Inglaterra, como la FA Cup (desde 1923 hasta 2000), la Copa de la Liga (desde 1967 hasta 2000) y la Community Shield (desde 1974 hasta 2000). Aunque no tenía un club local fijo, los equipos de Londres lo usaban a veces en situaciones especiales.
Eventos Internacionales Destacados
A nivel internacional, Wembley fue escenario de muchas competencias importantes. Recibió la final de la Eurocopa de 1996 y fue sede de cinco finales de la Liga de Campeones de la UEFA, un récord entre los estadios europeos. También albergó finales de la Recopa de Europa y partidos de clasificación para la Eurocopa y la Copa del Mundo.
Conciertos y Otros Espectáculos
Wembley no solo fue famoso por el deporte. También fue un lugar importante para grandes conciertos y eventos musicales.
- En 1985, se realizó la primera parte del concierto Live Aid, con 74.000 espectadores.
- En 1986, la banda inglesa Queen dio dos conciertos seguidos.
- En 1988, Michael Jackson presentó su gira "Bad World Tour".
- En 1992, se celebró el evento SummerSlam de la empresa World Wrestling Entertainment (WWE).
- El Concierto homenaje a Freddie Mercury también llenó el estadio, vendiendo todas las entradas en solo tres días.
- En 1995, la banda Bon Jovi llenó el estadio durante tres noches seguidas.
Véase también
En inglés: Wembley Stadium (1923) Facts for Kids
- Estadio de Wembley (2007)