Castillo de Picalquers para niños
Datos para niños Castillo de Picalquers |
||
---|---|---|
Castell de Picalquers | ||
Bien cultural de interés nacional | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Esplugas de Llobregat | |
Dirección | Plaza Doña Carolina, 1 | |
Coordenadas | 41°23′00″N 2°05′30″E / 41.3834, 2.09156 | |
Información general | ||
Otros nombres | Torre de los Leones | |
Usos | Edificio y monumento | |
Estilo | Obra popular | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
Código | RI-51-0005471 | |
El Castillo de Picalquers, también conocido como Castillo de Picalqués, fue un antiguo edificio en Esplugas de Llobregat. Sobre sus ruinas se construyó en el siglo XIX la actual Torre de los Leones. Este lugar es muy importante y está protegido como Bien Cultural de Interés Nacional.
Contenido
¿Cómo es el Castillo de Picalquers hoy?
La Torre de los Leones: Un Edificio con Historia
La Torre de los Leones es una casa con una torre y un sótano. La parte central de la casa es más alta que los lados. Su tejado tiene cuatro lados inclinados, como una pirámide. Esta parte central tiene una planta baja, un primer piso y unas buhardillas (espacios en el tejado).
El primer piso tiene un balcón con una viga de piedra sobre la puerta (llamada dintel) y una barandilla de hierro. Los lados de la casa tienen tejados con dos lados inclinados y vigas de madera. También tienen una planta baja y buhardillas.
Detalles Arquitectónicos y Decoración
En la entrada del jardín trasero, hay una escalera con barandilla de hierro. Al pie de esta escalera, verás dos leones hechos de piedra. Encima de la puerta, hay un relieve (una figura que sobresale de una superficie) de una cabeza romana. Se cree que esta pieza podría ser de una construcción anterior.
El edificio está hecho con piedras unidas con mortero (mampostería). Los suelos y los techos curvos (bóvedas) son de cerámica. Las columnas (pilares) son de piedra o baldosas.
Hoy en día, la Torre de los Leones funciona como un restaurante. En sus cimientos, aún se pueden encontrar restos de construcciones medievales e incluso romanas.
¿Cuál es la historia del Castillo de Picalquers?
Orígenes y Primeros Dueños del Castillo
La familia Picalquers ya vivía en la zona de Esplugas en el siglo XII. En el año 1325, una mujer llamada Guillermina, que era viuda de Ramon de Picalquers, vendió la propiedad a Pere Tarré. La propiedad se mantuvo en la familia Tarré hasta mediados del siglo XVII.
En ese momento, Eugènia Tarré entregó las propiedades a su sobrino, Josep de Adena, quien era conde de Darnius. Después, el castillo pasó a ser propiedad de la familia Taberner por herencia.
La Destrucción y Reconstrucción del Castillo
En el siglo XVIII, el castillo original fue destruido por orden de Felipe V. Sobre las ruinas de este antiguo castillo, se construyó la Torre de los Leones en el siglo XIX.
El último miembro de la familia Taberner que fue dueño de la propiedad fue Joan Baptista Martorell y de Fivaller. Él era conde de Darnius y duque de Almenara Alta. Más tarde, Jacinto Esteva compró la finca y la transformó en una zona urbanizada.