Can Vidalet para niños
Datos para niños Can Vidalet |
||
---|---|---|
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Ciudad | ![]() |
|
Ubicación | 41°22′19″N 2°05′52″E / 41.371833, 2.097745 | |
Superficie | 0,329 km² | |
Límites | Can Clota (Esplugas de Llobregat), Can Serra y Pubilla Casas (Hospitalet de Llobregat) | |
Población | ||
• Total | 14.290 hab. | |
• Densidad | 43.435 hab./km² | |
Código postal | 08950 | |
Fiestas | Segunda semana de junio | |
Sitio web | www.esplugues.cat | |
Can Vidalet es un barrio que forma parte de Esplugas de Llobregat, una ciudad en la provincia de Barcelona, España. Este barrio se encuentra cerca de otros, como Can Clota (también en Esplugas) y Can Serra y Pubilla Casas (que pertenecen a Hospitalet de Llobregat).
Contenido
Historia del barrio Can Vidalet
El nombre de Can Vidalet proviene de una antigua finca que pertenecía a la familia Vidal Ribas. Esta familia se estableció en la zona en el año 1863.
¿Quién fue Josep Vidal Ribas?
Josep Vidal Ribas fue un empresario muy importante en el siglo XIX. Se destacó en la industria química de Cataluña. Sus negocios se extendían a lugares lejanos como América y África.
¿Cómo creció Can Vidalet?
Entre los años 1920 y 1930, el barrio empezó a crecer. Llegaron muchas personas de otros barrios de Barcelona, como Sants y Hostafrancs. A partir de los años 50, la población aumentó aún más. Las tierras que antes eran de cultivo se convirtieron en un área urbana con casas y servicios para los habitantes.
Geografía de Can Vidalet
Can Vidalet está ubicado en la parte baja de Esplugas de Llobregat, muy cerca del límite con Hospitalet de Llobregat.
¿Cuáles son los límites de Can Vidalet?
Los límites del barrio son:
- Oeste: La autovía B-20 (conocida como Ronda de Dalt), la calle María Aurelia Capmany y la avenida Ciudad de Hospitalet.
- Sur: La calle Levante.
- Este: La calle Molí, la calle Maladeta, la plaza de la Bòbila y la avenida Torrente.
- Norte: La calle Laureano Miró.
Población de Can Vidalet
Según los datos del Ayuntamiento de Esplugas de Llobregat, en enero de 2024, Can Vidalet tenía 14.290 habitantes.
Datos de población y superficie
- Superficie: El barrio ocupa un área de 0,329 kilómetros cuadrados.
- Densidad de población: Viven 43.435 personas por cada kilómetro cuadrado. Esto significa que es un barrio con mucha gente viviendo en un espacio relativamente pequeño.
Servicios y lugares importantes en Can Vidalet
Can Vidalet cuenta con varios lugares y servicios que son útiles para sus vecinos y para toda Esplugas.
Centros educativos
En el barrio hay varias escuelas para niños y jóvenes, y también centros para adultos:
- CEIP Joan Maragall
- CEIP Can Vidalet
- CEIP Matilde Orduña
- CEIP-IES Utmar (una escuela concertada, que recibe ayuda del gobierno)
- Escuela Oficial de Idiomas de Esplugues (para aprender otros idiomas)
- Escuela de Adultos Eugeni d'Ors
- Centro de Recursos Pedagógicos del Bajo Llobregat VIII (ayuda a los profesores y escuelas de la zona)
Servicios de salud
Para cuidar la salud de los vecinos, el barrio tiene:
- Ambulatorio de la Bòbila (un centro de atención médica)
- Servicio de Salud Mental de Sant Joan de Déu
Cultura y deporte
Para el ocio y las actividades, Can Vidalet ofrece:
- Centro Sociocultural Molí-Cadí (un lugar para actividades culturales y sociales)
- Biblioteca la Bòbila (donde puedes leer libros y estudiar)
- Campo municipal El Molí, que es el lugar de entrenamiento y partidos del equipo de fútbol CF Can Vidalet.
Transporte en Can Vidalet
Es muy fácil moverse por Can Vidalet y llegar a otros lugares gracias a sus buenas conexiones de transporte.
¿Cómo llegar en metro?
- Línea 5: La estación de Can Vidalet, que funciona desde 1976, te conecta con muchas partes de Barcelona.
¿Cómo usar el tranvía (Trambaix)?
- Líneas T1, T2 y T3: La estación de Ca n'Oliveres te permite usar el tranvía.
¿Qué autobuses pasan por el barrio?
- Urbanos: Líneas 157 (de TMB), EP1 y EP4.
- Interurbanos: Líneas L50 y L62 (para ir a otras ciudades cercanas).
- Nocturnos: Línea N14 (para viajar por la noche).
Acceso a carreteras
- El barrio tiene accesos a la autovía B-20 (Ronda de Dalt) a través de los enlaces 12 y 13.
Espacios verdes en Can Vidalet
Can Vidalet cuenta con zonas verdes importantes para que los vecinos disfruten de la naturaleza y el aire libre.
- Parque de Can Vidalet: Es un jardín histórico de casi 4 hectáreas. Tiene un palacete de estilo neoclásico, un lago, un lavadero antiguo y mucha vegetación propia de la zona.
- Parque de la Solidaridad: Otro espacio verde con áreas para jugar y descansar.
Fiestas del barrio
La fiesta mayor de Can Vidalet se celebra cada año durante la segunda semana de junio. Durante estos días, hay muchas actividades culturales, deportivas y de ocio para personas de todas las edades.