Erjos para niños
Datos para niños Erjos |
||
---|---|---|
Ubicación de Erjos en Tenerife
|
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°19′44″N 16°48′16″O / 28.32888889, -16.80444444 | |
• Altitud | 774 msnm | |
• Distancia | 14,2 km del centro | |
Superficie | km² | |
Límites | Norte: San Bernardo, El Casco y La Tierra del Trigo Este: La Tierra del Trigo, Erjos de El Tanque y San José de los Llanos Sur: Santiago del Teide y Las Portelas Oeste: Las Portelas, El Palmar y Buenavista del Norte |
|
Población | ||
• Total | 121 hab. (2023) | |
Código postal | 38435 | |
Erjos es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Los Silos. Se encuentra en la isla de Tenerife, en las Canarias, España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Erjos?
Erjos está a unos 14,2 kilómetros del centro de Los Silos. Aquí se encuentra el punto más alto del municipio, llamado Piedras Altas, que mide 1273 metros de altura.
Este pueblo está muy cerca de otro barrio con el mismo nombre, Erjos de El Tanque, que pertenece al municipio de El Tanque. Solo los separa una calle llamada La Unión.
¿Cómo ha sido la historia de Erjos?
Erjos en la época guanche
Hace mucho tiempo, cuando los guanches vivían en la isla, Erjos era un lugar importante. Tenía muchos recursos naturales que ayudaban a la economía. Por aquí pasaban caminos que usaban los pastores para mover a sus animales.
La llegada de los europeos
A principios del siglo XVI, después de que los europeos llegaran a la isla, las tierras de esta zona se repartieron. Una gran parte de ellas fue entregada a Juan de Saucedo, una persona importante de Tenerife en ese momento.
La agricultura a lo largo de los siglos
En el siglo XVII, la gente de Erjos cultivaba principalmente cereales. Estos cultivos servían para alimentar a otras zonas de la isla que se dedicaban más al cultivo de la vid.
En 1737, en unos documentos antiguos de la iglesia, se menciona que Erjos tenía 21 familias, lo que sumaba unas 105 personas. A mediados del siglo XIX, la agricultura de cereales en Canarias tuvo problemas. Por eso, muchas personas de Erjos empezaron a emigrar a América. Este proceso de emigración continuó hasta mediados del siglo XX.
¿Cuántas personas viven en Erjos?
La cantidad de habitantes en Erjos ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado la población:
|
2000 | 2005 | 2010 | 2015 | 2020 | 2023 |
---|---|---|---|---|---|---|
|
246 | 294 | 283 | 225 | 209 | 121 |
¿A qué se dedica la gente en Erjos?
Erjos es un pueblo donde la gente se ha dedicado principalmente a la agricultura y a la ganadería. Sin embargo, estas actividades han disminuido en los últimos años.
En las últimas décadas, Erjos ha sido conocido por sus "minas de tierra". De aquí se extraía tierra que luego se usaba para crear plantaciones de plátanos, sobre todo en el suroeste de la isla. Cuando llueve, en los lugares donde se extrajo la tierra, se forman unas lagunas conocidas como las Charcas de Erjos.
¿Cómo llegar a Erjos?
Puedes llegar a Erjos por la carretera principal TF-82, que conecta Icod de los Vinos con Armeñime.
Transporte público en autobús
Si prefieres usar el autobús, conocido como guagua en Canarias, Erjos está conectado por varias líneas de TITSA:
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué lugares interesantes hay en Erjos?
- Charcas de Erjos
- Monte del Agua
- Centro de Visitantes del parque rural de Teno (actualmente cerrado)