robot de la enciclopedia para niños

Acantilados de Los Gigantes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acantilados de Los Gigantes
Acantilados de los Gigantes.jpg
Vista de los acantilados desde el mar
Ubicación
Mar Océano Atlántico
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Municipios Buenavista del Norte
Santiago del Teide
Coordenadas 28°17′47″N 16°51′21″O / 28.296521, -16.855774
Características
Tipo Montaña
Mapa de localización
Acantilados de Los Gigantes ubicada en Tenerife
Acantilados de Los Gigantes
Acantilados de Los Gigantes
Ubicación en Tenerife

Los acantilados de los Gigantes son unas impresionantes paredes de roca volcánica. Se encuentran en la costa oeste de la isla de Tenerife, en las Canarias, España. Estas paredes caen de forma vertical hacia el Océano Atlántico.

Su altura es asombrosa, variando entre los 300 y más de 600 metros. Es como si una enorme muralla de piedra se alzara desde el mar. Los acantilados se extienden por los municipios de Buenavista del Norte y Santiago del Teide. Forman parte del parque rural de Teno, un lugar natural protegido.

¿Cómo se formaron los Acantilados de los Gigantes?

Archivo:Los Gigantes, Tenerife, España, 2012-12-16, DD 10
Acantilados de los Gigantes.

Estos acantilados se formaron por la erosión del mar y el viento. Están hechos de rocas volcánicas llamadas basalto. El basalto es una roca oscura y muy resistente que se crea cuando la lava se enfría.

En el pasado, los antiguos habitantes de Tenerife, los guanches, los llamaban la «Muralla del Infierno» o «Muralla del Diablo». Esto se debe a que sus lavas oscuras hacían muy difícil el paso hacia el interior de la isla.

Barrancos y playas escondidas

Algunos barrancos, como Carrizales o Juan López, logran abrirse paso entre los acantilados. Estos barrancos forman pequeñas ensenadas o playas. Las playas pueden ser de arena natural o de grava.

Es difícil llegar a estas playas a pie por los barrancos. Por eso, muchos visitantes llegan en barco. Disfrutan de la belleza del lugar desde el mar.

La vida bajo el mar

Archivo:Los Gigantes, Tenerife, España, 2012-12-16, DD 03
Vista de los acantilados.

Debajo del nivel del mar, los acantilados no son tan profundos. Los fondos marinos de esta zona tienen unos 30 metros de profundidad. Su difícil acceso ha ayudado a conservar una gran riqueza natural.

Esta zona es muy popular entre los submarinistas y pescadores. Pueden explorar la vida marina y los paisajes submarinos. Es un lugar ideal para observar peces y otras criaturas del océano.

¿Por qué son un lugar turístico importante?

La belleza de los acantilados y el buen clima han hecho que la zona sea muy turística. En la costa de Santiago del Teide se ha desarrollado una importante urbanización.

Esta zona cuenta con un puerto deportivo. También tiene muchas viviendas y hoteles para los visitantes. La localidad de Los Gigantes, que antes no aparecía en los mapas, es hoy un centro económico importante.

Cerca de Los Gigantes hay otros lugares turísticos. Algunos de ellos son Playa de La Arena y Puerto de Santiago. La zona está a 125 km de Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla. También está a 45 km del aeropuerto internacional Tenerife Sur.

Ya sea que los veas desde un barco o los explores a pie, los acantilados de los Gigantes ofrecen vistas impresionantes. Son un espectáculo natural que no te puedes perder.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Acantilados de Los Gigantes Facts for Kids

kids search engine
Acantilados de Los Gigantes para Niños. Enciclopedia Kiddle.