Entelodontos para niños
Datos para niños
Entelodontos |
||
---|---|---|
Rango temporal: 45 Ma - 25 Ma Eoceno - Mioceno | ||
![]() Recreación de un Entelodon.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
(sin rango): | Cetancodontamorpha | |
Familia: | Entelodontidae † Lydekker, 1883 |
|
Géneros | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Los entelodontos (nombre científico: Entelodontidae) fueron una familia de mamíferos extintos que vivieron hace mucho tiempo. Se parecían a los jabalíes y cerdos de hoy en día, pero eran mucho más grandes.
Estos animales habitaron Asia y América del Norte entre 45 y 25 millones de años atrás. Las especies más grandes, como el Daeodon shoshonensis, podían medir hasta 1,8 metros de altura. ¡Eso es más alto que una persona adulta! También podían pesar alrededor de 500 kilogramos.
A pesar de su gran tamaño, su cerebro era pequeño, similar al de una naranja. Se alimentaban de animales muertos (carroña) y plantas.
Contenido
¿Cómo eran los entelodontos?
Los entelodontos tenían un aspecto similar a los jabalíes y cerdos actuales. Sin embargo, sus patas eran largas y delgadas. Esto les permitía moverse con agilidad.
Dientes y alimentación
Poseían una dentadura completa y muy fuerte. Tenían colmillos grandes, dientes incisivos robustos y molares sencillos pero poderosos. Estas características sugieren que eran omnívoros. Esto significa que comían tanto carne como plantas, al igual que los cerdos modernos.
Patas y pezuñas
Como muchos otros artiodáctilos (animales con pezuñas pares), los entelodontos tenían pezuñas. Dos de sus dedos tocaban el suelo, mientras que otros dos eran más pequeños y no se usaban para caminar. Estos dedos pequeños son llamados "vestigiales", lo que significa que eran restos de sus ancestros.
Protuberancias en la cabeza
Una de las características más llamativas de los entelodontos eran unas protuberancias óseas a los lados de su cabeza. Estas se parecían a las verrugas de los jabalíes verrugosos de hoy. Algunas de estas protuberancias servían para sujetar los grandes músculos de su mandíbula. Sin embargo, eran más grandes en los machos, lo que sugiere que también las usaban para competir por las hembras.
¿Cómo se clasifican los entelodontos?

La familia Entelodontidae fue nombrada por el científico Richard Lydekker en 1883. Al principio, se pensaba que estaban muy relacionados con los cerdos. Sin embargo, estudios más recientes han descubierto algo sorprendente.
Los entelodontos podrían estar más emparentados con las ballenas y los hipopótamos que con los cerdos. Esto muestra cómo la ciencia puede cambiar nuestra comprensión de los animales a medida que se descubren nuevas pruebas.
¿Cómo era su estilo de vida?
Durante el Oligoceno y el Mioceno Inferior, los entelodontos pudieron haber sido los principales depredadores en América del Norte. Se cree que cazaban animales grandes, como el Eporeodon y el Poebrotherium. Podían derribar a sus presas con un solo golpe de sus poderosas mandíbulas.
Se han encontrado fósiles de otros animales con marcas de mordeduras de entelodontos. Esto apoya la idea de que eran cazadores.
Dieta y hábitos alimenticios
Aunque eran omnívoros, los entelodontos tenían una preferencia por la carne. Comían tanto animales vivos como carroña (animales muertos). Eran muy oportunistas. Esto significa que aprovechaban cualquier oportunidad para conseguir comida.
Además de carne, también comían plantas, raíces y tubérculos. Esto era especialmente útil en épocas de sequía, cuando la comida escaseaba.
¿Qué tipos de entelodontos existieron?
Hubo varios géneros de entelodontos. Algunos de los más conocidos incluyen:
- Entelodon: Vivió en Eurasia durante el Oligoceno Inferior.
- Eoentelodon: Se encontró en China y vivió en el Eoceno Superior.
- Paraentelodon: Un gigante que habitó Asia Central a mediados y finales del Oligoceno.
Galería de imágenes
-
Un entelodonte dibujado por Charles R. Knight.
Véase también
En inglés: Entelodont Facts for Kids
- Oreodontes
- Andrewsarchus