El Palomar (Buenos Aires) para niños
Datos para niños El Palomar |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
Otros nombres: Palomar, La Cuna de los Músicos. El Palomar, cuna de las alas argentinas. | ||
Localización de El Palomar en Región Metropolitana de Buenos Aires
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 34°37′35″S 58°35′35″O / -34.6263, -58.593 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Morón | |
Intendente | Lucas Ghi (NE-FdT) | |
Superficie | ||
• Total | 14.16 km² | |
Población (2022) | ||
• Total | 59 232 hab. | |
• Densidad | 4168,9 hab./km² | |
Gentilicio | palomarense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | B1684 | |
Prefijo telefónico | 11 | |
El Palomar es una ciudad residencial en Argentina, ubicada en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires. Su territorio se extiende por dos zonas: el partido de Morón y el partido de Tres de Febrero, ambos en la provincia de Buenos Aires.
En la parte de Morón, se le conoce como El Palomar y Palomar Este. La zona llamada Ciudad Jardín Lomas del Palomar y Palomar Norte pertenece al partido de Tres de Febrero.
En El Palomar se encuentran instituciones importantes como el Colegio Militar de la Nación del Ejército Argentino y la I Brigada Aérea (Argentina) de la Fuerza Aérea Argentina. Los terrenos para estas instituciones fueron donados por la familia de Jorge Newbery. También hay barrios militares y un barrio que antes era más humilde, llamado Barrio Carlos Gardel, que ahora está urbanizado.
La ciudad cuenta con una estación de tren, la Estación El Palomar, que forma parte del Ferrocarril General San Martín. Además, tiene dos hospitales: el Hospital Prof. Alejandro Posadas, que es nacional, y el Dr. Springolo, que es municipal. El Aeropuerto El Palomar es el tercer aeropuerto de la zona de Buenos Aires y el primero en América Latina para aerolíneas de bajo costo.
Contenido
- ¿Cuántas personas viven en El Palomar?
- ¿Qué instituciones militares hay en El Palomar?
- ¿Qué es Ciudad Jardín Lomas del Palomar?
- ¿Cómo nació El Palomar?
- ¿Qué deportes se pueden practicar en El Palomar?
- ¿Por qué El Palomar es la "Cuna de los Músicos"?
- ¿Qué industrias importantes hay en El Palomar?
- ¿Qué iglesias hay en El Palomar?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cuántas personas viven en El Palomar?
Población de la ciudad
Según los datos del INDEC, la población de El Palomar ha crecido con el tiempo.
Datos de 2010
En el año 2010, la población total era de 59.031 habitantes.
- Hombres: 28.383
- Mujeres: 30.648
Datos de 2022
Para el año 2022, la población alcanzó los 59.232 habitantes. Hay más de 22.120 hogares en una superficie de 14 kilómetros cuadrados. Esto significa que viven unas 4168,9 personas por cada kilómetro cuadrado.
¿Qué instituciones militares hay en El Palomar?
Presencia de las Fuerzas Armadas
El Palomar es un lugar importante para las Fuerzas Armadas de Argentina. Aquí se encuentran varias unidades:
Unidades de la Guar Ej Campo de Mayo | Abreviatura |
---|---|
Dirección de Intendencia | Dir Int |
Colegio Militar de la Nación | CMN |
Escuela Superior de Guerra «Teniente General Luis María Campos» | ESG |
Batallón de Intendencia 601 «Antonio del Pino» | B Int 601 |
¿Qué es Ciudad Jardín Lomas del Palomar?
Un barrio con diseño especial
Ciudad Jardín Lomas del Palomar es un barrio que está al lado de El Palomar. Fue diseñado en 1944 con la idea de ser una "Ciudad Jardín". Esto significa que buscaba combinar la vida de ciudad con muchos espacios verdes, como si fuera una ciudad dentro de otra ciudad.
¿Cómo nació El Palomar?
Orígenes e historia de la ciudad
Hace mucho tiempo, alrededor del año 1700, estas tierras eran conocidas como la cañada de Ruiz. Un capitán llamado Juan Ruiz era dueño de gran parte de ellas.
Casi a finales de 1700, el señor Diego Casero se convirtió en propietario de las tierras donde hoy están el Colegio Militar de la Nación y parte de la I Brigada Aérea.
El origen del nombre
En el patio de su propiedad, Diego Casero construyó un palomar. Era una estructura circular de tres pisos donde vivían miles de palomas. Este palomar todavía se conserva dentro del Colegio Militar de la Nación y le dio el nombre a la ciudad.
Los primeros habitantes
En 1872, el señor Mateo Eguía, junto a su esposa e hijos, instaló una especie de pulpería. Allí daban comida a los trabajadores de los saladeros y a los arrieros. Ellos son considerados los primeros habitantes y fundadores del pueblo.
La llegada del tren
En 1886, se propuso extender la línea de tren hasta la Capital Federal. El 25 de marzo de 1888 se inauguró un tramo que pasaba por El Palomar. Al principio no tenía parada, pero tiempo después se construyó una estación en los campos donde ocurrió la Batalla de Caseros.
Crecimiento y desarrollo
El 8 de noviembre de 1910, se realizó el primer remate de tierras en el lugar, y muchas familias comenzaron a establecerse. Apenas un año después, se formó la primera Sociedad de Fomento, que logró, entre otras cosas, instalar el alumbrado público.
En 1912, El Palomar ya contaba con varios comercios, como tambos, almacenes, bares, panaderías y fondas. En 1937, se instaló el Colegio Militar de la Nación en la zona, debido a la disponibilidad de tierras y su cercanía a la Capital Federal.
En 1944, una nueva división de terrenos impulsó un rápido crecimiento de la población. Finalmente, en 1974, El Palomar fue declarada ciudad.
¿Qué deportes se pueden practicar en El Palomar?
Centros deportivos y actividades
El Palomar ofrece muchas opciones para practicar deportes.
Asociación de Fomento de los Amigos de Lomas del Palomar (A.F.A.L.P)
Esta asociación tiene un polideportivo donde se puede practicar Fútbol, básquet, balonmano, tenis, vóley, natación, Tae-Kwon-do y maratón. Deportistas famosos como José Néstor Pekerman, Jorge Mario Olguín y Luis Scola pasaron por sus torneos.
Sociedad Italiana de Tiro al Segno (S.I.T.A.S.)
En S.I.T.A.S. se pueden practicar deportes como hípica, tenis, fútbol, yoga, tiro, hockey y fisiculturismo. También tienen un predio para Rugby y Hockey.
Club Atlético El Palomar (C.A.E.P)
Este club ofrece boxeo, básquet, patín artístico, tae-kwon-do, judo y natación en verano.
¿Por qué El Palomar es la "Cuna de los Músicos"?
Famosos artistas de la ciudad
El Palomar y Ciudad Jardín Lomas del Palomar son conocidos por ser el lugar de origen de muchos músicos importantes, especialmente de Jazz y Rock. Algunos de ellos son:
- Gustavo Santaolalla y su grupo Arco Iris.
- Javier y Walter Mallosetti (músicos de jazz).
- Ricardo Pellican y Andrés Pellican (músicos de jazz).
- Bandas de rock como MAM, Sumo, G.I.T., Los Caballeros de la Quema (algunos de sus miembros) y Los Piojos.
- La artista Camila Bordonaba.
¿Qué industrias importantes hay en El Palomar?
Un centro automotriz clave
El Palomar es uno de los centros industriales automotrices más importantes de Argentina. Aquí se encuentra la fábrica del Groupe PSA, que produce vehículos de las marcas Peugeot y Citroën para toda América Latina.
En esta planta se fabrican modelos como el Peugeot 308, Peugeot 408 y Peugeot Partner, así como el Citroën C4 Lounge, C4 Hatchback y Citroën Berlingo.
Inicialmente, esta fábrica perteneció a Fiat Concord. Luego, se unió con SAFRAR (representante de Peugeot) para formar Sevel Argentina S.A.. Después de 1995, la planta de El Palomar pasó a ser propiedad del Groupe PSA, dedicándose a producir vehículos Peugeot y Citroën.
¿Qué iglesias hay en El Palomar?
Lugares de culto
En El Palomar hay varias iglesias para diferentes comunidades.
Parroquias de la Iglesia Católica
Diócesis | Morón |
---|---|
Parroquias | Nuestra Señora de Loreto, Cristo Rey, Nuestra Señora del Valle |
Iglesias Cristianas Evangélicas
Iglesias Evangélicas | Iglesias Evangélicas de la República Argentina |
---|---|
Iglesias | Iglesia Cristiana Evangélica Palomar |
Iglesias | MJA tu Casa Palomar |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El Palomar, Argentina Facts for Kids