Furgoneta pequeña (PSA) para niños
Datos para niños Citroën BerlingoPeugeot Partner Opel Combo Fiat Doblò |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||
Datos generales | |||||||
Empresa matriz | Stellantis | ||||||
Fabricante | Citroën Peugeot Opel Fiat Professional |
||||||
Fábricas | ![]() ![]() ![]() |
||||||
Período | 1996-presente | ||||||
Configuración | |||||||
Tipo | Furgoneta mediana | ||||||
Dimensiones | |||||||
Dimensiones | 4135 / 1725 / 1810 / 2695 mm | ||||||
Longitud | 4137 milímetros | ||||||
Otros modelos | |||||||
Similares | Fiat Doblò Ford Courier Volkswagen Caddy |
||||||
Predecesor | Citroën C15 | ||||||
La furgoneta mediana de PSA es una serie de vehículos fabricados por el grupo automotor francés Groupe PSA, que ahora forma parte de Stellantis. Estos vehículos, que combinan espacio para carga y pasajeros, fueron presentados por primera vez en 1996. Las dos primeras generaciones se vendieron bajo las marcas Peugeot y Citroën. La tercera generación también se vende bajo la marca Opel y, más recientemente, Fiat.
Estos vehículos se ofrecen en versiones para transportar carga (furgoneta) y para llevar pasajeros (familiar). Pueden tener una o dos puertas laterales corredizas, y la parte trasera puede tener un portón que se abre hacia arriba o dos puertas que se abren hacia los lados. Originalmente, el modelo fue creado para la marca Citroën para reemplazar al Citroën C15.
Fue el primer vehículo de este tipo que ofrecía tanto una versión de furgoneta (Berlingo/Partner furgón) como una versión familiar (Berlingo Multispace/Partner Patagónica). Su diseño era diferente a otros vehículos comerciales de la época, ya que no se basaba en un coche de turismo. Esto revolucionó el mercado de los vehículos utilitarios, creando un nuevo estilo que luego fue imitado por otros modelos como el Renault Kangoo y el Ford Connect. Estos vehículos tienen tracción delantera y el motor está ubicado en la parte delantera de forma transversal.
A principios de 2008, el Groupe PSA lanzó una furgoneta más pequeña, como el Citroën Nemo, en colaboración con Fiat y el fabricante turco TOFAŞ. El modelo de Fiat se llamó Fiat Fiorino.
En 2008, se lanzó la segunda generación de los modelos Berlingo y Partner, que se fabrican en la planta de Vigo, España. La primera generación siguió produciéndose en Argentina, en la planta de El Palomar, con sus versiones de carga y pasajeros. Las versiones de pasajeros se conocen como Berlingo Multispace para Citroën y Partner Patagónica para Peugeot.
Contenido
Primera Generación: Peugeot Partner y Citroën Berlingo (1996–2008)
Primera generación Peugeot Partner | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Empresa matriz | Groupe PSA | |
Fabricante | Peugeot | |
Fábricas | ![]() ![]() |
|
Configuración | ||
Tipo | Furgoneta pequeña | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4137 milímetros | |
Otros modelos | ||
Similares | Ford Courier Opel Combo Renault Kangoo Volkswagen Caddy |
|
La primera generación de estos vehículos comerciales se presentó oficialmente en el Salón del Automóvil de París en 1996, bajo el nombre de Peugeot Partner. El objetivo de PSA era innovar en el mercado de los vehículos utilitarios pequeños. Estos nuevos modelos, como el Berlingo, combinaban en un solo diseño el espacio para los pasajeros y el espacio de carga, algo más parecido a los vehículos utilitarios medianos.
La Partner de 1996 se hizo famosa por dos razones: fue la primera furgoneta con un volumen interior integrado y creó un nuevo segmento de vehículos versátiles con su versión Multispace, que priorizaba el uso familiar sobre la carga.
El Peugeot Partner, presentado en 1999, destacaba por tener el tamaño de un coche compacto, pero con la capacidad de carga de una furgoneta comercial. Además, ofrecía un habitáculo espacioso para 5 pasajeros y un gran espacio de carga. La primera generación del Partner compartía muchas características con el Peugeot 306, ya que ambos se construyeron sobre la misma base.
En el Salón del Automóvil de París, Peugeot mostró tres diseños conceptuales basados en la futura plataforma del Partner. Estos prototipos exploraban diferentes tipos de carrocería:
- Citroën Berlingo Coupé de Plage: Un vehículo de dos asientos con la parte trasera abierta, que recordaba al Citroën Mehari, un antiguo coche playero de los años 60.
- Citroën Berlingo Berline Bulle: Un vehículo de 4 puertas diseñado para el transporte de pasajeros, más pequeño y con un estilo que recordaba al Citroën 2CV.
- Citroën Berlingo Grand Large: Un vehículo con carrocería cerrada, pensado para pasajeros con mucho espacio y una zona de carga trasera. Este diseño fue el que finalmente se eligió para la producción de los Citroën Berlingo y Peugeot Partner.
El concepto Berline Bulle, aunque no se produjo, fue una inspiración para el desarrollo del futuro Citroën C3. Finalmente, el Berlingo Grand Large fue el elegido para la producción, tanto para Citroën (en versiones Combi para carga y Multispace para pasajeros) como para Peugeot, donde se llamó Partner.
Motores de la Primera Generación
Los motores de gasolina incluían opciones de 1.1 litros (60 CV), 1.4 litros (75 CV), 1.8 litros (90 CV) y 1.6 litros (110 CV). Los motores diésel eran de 1.9 litros (71 CV), 1.6 litros (75 o 92 CV) y 2.0 litros «HDi» (90 CV), estos últimos con turbocompresor e inyección directa.
En 2002, el Berlingo y el Partner recibieron un cambio de imagen importante. Se renovó la parte delantera y el tablero de instrumentos. También se reforzó la estructura de seguridad con más acero resistente y se añadieron airbags laterales opcionales. Estas mejoras ayudaron a que el vehículo obtuviera 4 de 5 estrellas en las pruebas de seguridad de EuroNCAP.
Motores de gasolina (Primera Generación)
Mecánica | Cilindrada | Cilindros | Potencia (Cv/kW @ rpm) | Par Máximo (NM @ rpm) | Años de producción | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|
1.1i | 1124 cc | 4 | 60/44 @ 6200 | 88 @ 3800 | 1999-2000 | |
1.4i | 1360 cc | 4 | 75/55 @ 5500 | 111 @ 3400 | 1996-2002 | |
1.4i | 1360 cc | 4 | 75/55 @ 5500 | 120 @ 3400 | 1997-2009 | |
1.4i GNC | 1360 cc | 4 | 65/48 @ 5500 | 100 @ 3400 | 2006-2009 | Gas Natural Comprimido |
1.8i | 1761 cc | 4 | 90/66 @ 5000 | 147 @ 2600 | 1997-2001 | |
1.6i 16V | 1587 cc | 4 | 110/81 @ 5750 | 147 @ 4000 | 2000-2008 |
Motores diésel (Primera Generación)
Mecánica | Cilindrada | Cilindros | Potencia (Cv/kW @ rpm) | Par Máximo (NM @ rpm) | Años de producción | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|
1.8 D | 1769 cc | 4 | 60/44 @ 4600 | 104 @ 2000 | 1996-1999 | |
1.9 D | 1905 cc | 4 | 69/51 @ 4600 | 120 @ 2000 | 1996-1998 | |
1.9 D | 1868 cc | 4 | 71/52 @ 4600 | 125 @ 2500 | 1998-2006 | |
1.6 HDi | 1560 cc | 4 | 75/55 @ 4000 | 170 @ 1750 | 2005-2008 | |
1.6 HDi | 1560 cc | 4 | 90/66 @ 4000 | 215 @ 1750 | 2005-2008 | |
2.0 HDi | 1997 cc | 4 | 90/66 @ 4000 | 205 @ 1900 | 1999-2006 |
Versión Eléctrica (Primera Generación)
Mecánica | Potencia (Cv/kW) | Par Máximo (NM) | Velocidad Máxima (km/h) | Autonomía (km) | Año de debut | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|
Eléctrica | 38/28 | 180 | 95 | 95 | 1999 |
También existió una versión eléctrica del Berlingo I, llamada Citroën Berlingo eléctrico, que se fabricó entre 1998 y 2005. Tenía un motor de 28 kW, alcanzaba una velocidad máxima de 95 km/h y podía recorrer unos 100 km con una carga. Fue utilizado, por ejemplo, por el servicio de correos en Francia.
Segunda Generación: Berlingo II / Partner II (2008-2018)
Citroën Berlingo Peugeot Partner, segunda generación |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Empresa matriz | Groupe PSA | |
Fabricante | Citroën | |
Fábricas | PSA Vigo | |
Período | 2008-presente | |
Configuración | ||
Tipo | Furgoneta mediana | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4137 milímetros | |
Otros modelos | ||
Similares | Ford Courier Opel Combo Volkswagen Caddy |
|
En 2008, dos modelos diferentes reemplazaron a la primera generación del Berlingo. El modelo más pequeño, conocido como Citroën Nemo, se desarrolló en cooperación con Fiat y Tofas. Se basa en la plataforma del Fiat Grande Punto y se fabrica en Turquía. También se vende como Peugeot Bipper y Fiat Fiorino. El Nemo es más económico y pequeño que el Berlingo original.
Gracias al éxito de la primera generación, se lanzó la segunda generación en 2008. La primera generación del Partner continuó vendiéndose en algunos países con el nombre de Partner Origin.
El Berlingo II fue diseñado por Gilles Vidal y se basa en la plataforma PSA 2 (como el Citroën C4). Por eso, es un poco más grande y más costoso que su predecesor. La gama de motores es similar a la de otros modelos actuales del Groupe PSA. Los nuevos Berlingo y Partner se presentaron oficialmente en enero de 2008 y llegaron al mercado europeo en abril y mayo de 2008, respectivamente.
Tanto el Berlingo como el Partner de segunda generación se fabrican en las plantas de Vigo en España y Mangualde en Portugal. En la planta de El Palomar, Argentina, se sigue fabricando una versión actualizada de la primera generación.
La segunda generación del Berlingo solo tiene un motor de gasolina «VTi» de 95 y 120 CV. Los motores diésel son de 1.6 litros HDi, con potencias de 75, 92 o 120 CV, todos con turbocompresor e inyección directa.
-
Peugeot Partner Kastenwagen Electric (II, Facelift) – Frontansicht, 28. May 2014, Düsseldorf.jpg
Facelift Peugeot Partner.
-
Peugeot Partner Kastenwagen Electric (II, Facelift) – Heckansicht, 28. May 2014, Düsseldorf.jpg
Vista trasera Peugeot Partner.
En México y otros países, esta generación se sigue vendiendo junto con el Partner original, bajo nombres como Grand Raid y Partner Origin.
Motores de gasolina (Segunda Generación)
Motores de gasolina | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.2 PureTech | 1.6 16v | 1.6 VTi | ||||||||||
Periodo | 2016-presente | 2008-2010 | 2010-presente | |||||||||
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm | 110 CV (81 kW) @ 5500 | 90 CV (66 kW) @ 5800 | 110 CV (80 kW) @ 5750 | 98 CV (88 kW) @ 6000 | 120 CV (88 kW) @ 6000 | |||||||
Par máximo: Nm @ rpm | 205 Nm @ 1500 | 132 Nm @ 2500 | 147 Nm @ 4000 | 153 Nm @ 3000 | 160 Nm @ 4250 | |||||||
Aceleración 0–100 km/h | 12.2 s | 15.3 s | 13.5 s | 15.3 s | 14.4 s | |||||||
Velocidad máxima | 180 km/h | 159 km/h | 169 km/h | 162 km/h | 177 km/h |
Motores diésel (Segunda Generación)
Motores diésel | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.6 HDi | |||||||||||
Periodo | 2008-2015 | 2008-2010 | 2010-2015 | 2012-2015 | 2015-presente | ||||||
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm | 75 CV (55 kW) @ 4000 | 90 CV (66 kW) @ 4000 | 109 CV (80 kW) @ 4000 | 92 CV (68 kW) @ 4000 | 112 CV (82 kW) @ 3600 | 114 CV (83 kW) @ 3600 | 75 CV (55 kW) @ 3750 | 99 CV (73 kW) @ 3500 | 120 CV (88 kW) @ 3500 | ||
Par máximo: Nm @ rpm | 185 Nm @ 1750 | 215 Nm @ 1750 | 240 Nm @ 1500 | 230 Nm @ 1750 | 240 Nm @ 1500 | 230 Nm @ 1750 | 254 Nm @ 1750 | 300 Nm @ 1750 | |||
Aceleración 0–100 km/h | 17.1 s | 14.3 s | 12.5 s | 14.3 s | 12.5 s | 12.1 s | 15.1 s | 12.4 s | 11.5 s | ||
Velocidad máxima | 152 km/h | 161 km/h | 173 km/h | 162 km/h | 173 km/h | 156 km/h | 166 km/h | 176 km/h |
Tercera Generación: Berlingo III / Rifter / Combo IV / Doblò III (2018-presente)
Citroën Berlingo Peugeot Rifter Opel Combo Fiat Doblò (2023) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Empresa matriz | Stellantis (ex Groupe PSA) | |
Fabricante | Peugeot Citroën Opel Fiat |
|
Fábricas | Stellantis Vigo Stellantis Mangualde |
|
Período | 2018-presente | |
Configuración | ||
Tipo | Furgoneta pequeña | |
Plataforma | Plataforma EMP2 PSA | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4137 milímetros | |
Otros modelos | ||
Similares | Dacia Dokker Ford Connect Renault Kangoo Volkswagen Caddy |
|
En 2018, se presentó la tercera generación del Citroën Berlingo. La versión de pasajeros de Peugeot cambió su nombre a Peugeot Rifter.
Esta es la tercera generación del conocido vehículo Berlingo. Se presentó en Europa antes de su debut mundial en el Salón de Ginebra de 2018. Reemplaza a la segunda generación, lanzada en 2008.
Peugeot anunció en Europa que la tercera generación del Partner, al menos en su versión de pasajeros, se llamaría Rifter, dejando atrás el nombre Partner después de más de veinte años.
En 2018, también se presentó la cuarta generación del Opel Combo. Este modelo se desarrolló bajo el Grupo PSA como parte de un proyecto llamado K9, del cual surgieron tres modelos casi idénticos: Opel Combo, Peugeot Rifter y Citroën Berlingo.
La furgoneta también se lanzó bajo la marca alemana Opel, que pasó a formar parte del Grupo PSA, con el nombre Opel Combo. En 2019, se añadió una cuarta marca, la japonesa Toyota, con el nombre Toyota ProAce City.
Prototipos
- Citroën Berlingo Coupé de Plage (1996) Salón de París
- Berlingo Bulle (1996)
- Berlingo Grand Large (1996)
- Berlingo Grand Angle (1997)
- Berlingo Calao (1998)
- El prototipo Citroën Berlingo TPMR fue presentado por Stellantis en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Este prototipo se mostró en el marco de la Semana por la Inclusión y el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Véase también
En inglés: Citroën Berlingo Facts for Kids