San Francisco Libre para niños
Datos para niños San Francisco Libre |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Otros nombres: San Francisco del Carnicero | ||
Localización de San Francisco Libre en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 12°30′20″N 86°18′01″O / 12.505636111111, -86.300330555556 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Alcalde | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1961 | |
Superficie | Puesto 49.º de 153 | |
• Total | 668.3 km² | |
Altitud | ||
• Media | 50 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 116.º de 153 | |
• Total | 11 374 hab. | |
• Densidad | 17,02 hab./km² | |
• Urbana | 3641 hab. | |
Gentilicio | Sanfranciscolibrense. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 15300 | |
Hermanada con | ||
San Francisco Libre es un municipio que se encuentra en el departamento de Managua, en Nicaragua. A veces se le conoce como San Francisco del Carnicero. Está a unos 76 kilómetros de la capital, Managua.
Contenido
Geografía de San Francisco Libre
El municipio de San Francisco Libre tiene una superficie de 668.3 kilómetros cuadrados. Se encuentra a una altitud de 50 metros sobre el nivel del mar.
¿Dónde se ubica San Francisco Libre?
San Francisco Libre limita con otros lugares importantes:
- Al noroeste, oeste y norte, se encuentra El Jicaral, que pertenece al departamento de León.
- Al norte y noreste, limita con Ciudad Darío, del departamento de Matagalpa.
- Al este y sureste, está Tipitapa, que también es parte del departamento de Managua.
- Al sur y suroeste, el municipio está junto al Lago Xolotlán.
Historia de San Francisco Libre
La ciudad principal de San Francisco Libre fue un puerto muy importante en el siglo XIX. Desde aquí, las mercancías que venían de Matagalpa se transportaban por tierra y luego en barco hasta Managua.
El municipio fue fundado en 1961. Su nombre original era San Francisco del Carnicero. Este nombre se debía a que, a principios del siglo XX, había muchas granjas dedicadas a la crianza de cerdos. Estas granjas proveían carne y otros productos a los habitantes de la capital, Managua.
Población de San Francisco Libre
San Francisco Libre tiene una población de 11,374 habitantes, según datos de 2022.
- De esta población, el 52.4% son hombres y el 47.6% son mujeres.
- Aproximadamente el 32% de las personas viven en la zona urbana del municipio, mientras que el 68% vive en áreas rurales.
Celebraciones y Tradiciones
El municipio celebra su fiesta principal el 2 de abril, en honor a San Francisco de Paula. Durante esta celebración, se realizan servicios religiosos y procesiones por las calles del centro de la ciudad. También se celebra a San Jerónimo el 20 de septiembre y el Día de la Biblia el último domingo de septiembre.
Lugares de Interés en San Francisco Libre
La ciudad principal de San Francisco Libre es conocida por su tranquilidad.
Centro Medicinal de Hidroterapia y Fangología
Uno de los lugares más interesantes es el Centro Medicinal de Hidroterapia y Fangología "José de la Cruz Mena". Este es el único hospital en el país que usa tratamientos con agua y barro volcánico. Está a 1.5 kilómetros del centro de la ciudad y tiene una vista hermosa del volcán Momotombo.
El centro ofrece alojamiento, comida nicaragüense y piscinas naturales con aguas termales y barro volcánico. Estos tratamientos son útiles para personas con problemas en las articulaciones y algunas afecciones de la piel. Desde 1998, este centro es administrado por la Asociación de Educación Popular "Carlos Fonseca Amador (AEPCFA)". Recibió apoyo de varias organizaciones para su construcción y colabora con estudiantes de fisioterapia de la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI).
Transporte en San Francisco Libre
San Francisco Libre cuenta con algunas opciones de transporte:
Puerto Carlos Fonseca Amador
En la parte central del Lago Xolotlán, San Francisco Libre tiene un puerto pequeño pero moderno llamado Puerto Carlos Fonseca Amador. Este puerto podría ser una forma de transportar pasajeros y carga hacia la capital, Managua, aunque en la actualidad se usa poco.
Aeropuerto Punta Huete
En la zona sur del municipio se encuentra el Aeropuerto Punta Huete. Tiene una pista de 3 kilómetros de largo. Fue construido en la década de 1980. Recientemente, el aeropuerto ha sido mejorado para poder recibir aviones de gran tamaño y servir como una opción alternativa al aeropuerto internacional de Managua, especialmente en caso de terremotos.
Ciudades Hermanadas
San Francisco Libre tiene una relación especial con una ciudad en el Reino Unido:
Véase también
En inglés: San Francisco Libre Facts for Kids