El Consejo para niños
Datos para niños El Consejo |
||||
---|---|---|---|---|
Localidad | ||||
|
||||
Localización de El Consejo en Venezuela
|
||||
Localización de El Consejo en Aragua
|
||||
Coordenadas | 10°14′19″N 67°16′22″O / 10.238611111111, -67.272777777778 | |||
Entidad | Localidad | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
• Municipio | ||||
Alcalde | Daniel Perdomo (PSUV) | |||
Altitud | ||||
• Media | 534 m s. n. m. | |||
Población (2018) | ||||
• Total | 56,604 hab. | |||
Gentilicio | Consejeños | |||
Huso horario | UTC -4:30 | |||
El Consejo, cuyo nombre completo original era Nuestra Señora del Buen Consejo del Mamón, es una localidad importante en el estado de Aragua, en Venezuela. Es la capital del municipio José Rafael Revenga.
Esta ciudad se encuentra a 534 metros sobre el nivel del mar, en los valles de Aragua. Está ubicada cerca de las montañas de la cordillera de la Costa. Su ubicación es estratégica, ya que se encuentra entre las ciudades de Caracas y Maracay, conectadas por una autopista principal.
Según el censo de 2011, El Consejo tiene una población de 56.604 habitantes.
Contenido
Historia de El Consejo
¿Cuándo se fundó El Consejo?
El Consejo fue fundado el 24 de enero de 1777. Fue establecido por una orden del Monseñor Mariano Martí, quien era el Obispo de Caracas en ese momento. La fundación se realizó a petición de los dueños de grandes fincas de la región, liderados por el conde de Tovar.
¿Qué importancia histórica tiene El Consejo?
Esta región ha sido un lugar donde ocurrieron eventos importantes que ayudaron a formar la nación venezolana. Su historia está ligada al desarrollo del país.
Economía y Producción en El Consejo
¿Qué se produce en El Consejo hoy en día?
Con el tiempo, la zona de El Consejo ha visto un gran crecimiento de la industria. Muchas áreas que antes se usaban para cultivar caña de azúcar ahora tienen fábricas. La caña de azúcar es un ingrediente clave para las fábricas de azúcar y las plantas que producen bebidas.
¿Qué cultivos se producían antes en El Consejo?
Aunque hoy la producción de cultivos no es tan grande, a principios del siglo XX El Consejo era una zona agrícola muy importante. Se cultivaban productos como añil (una planta para hacer tintes), tabaco, algodón, café y cacao. En las laderas de las montañas, todavía se cultiva café y plátanos, pero en menor cantidad que antes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El Consejo Facts for Kids