Díbler meridional para niños
Datos para niños
Díbler meridional |
||
---|---|---|
![]() Ilustración de Parantechinus apicalis
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Marsupialia | |
Magnorden: | Australidelphia | |
Superorden: | Eometatheria | |
Orden: | Dasyuromorphia | |
Familia: | Dasyuridae | |
Subfamilia: | Dasyurinae | |
Tribu: | Dasyurini | |
Género: | Parantechinus Tate, 1947 |
|
Especie: | Parantechinus apicalis Gray, 1842 |
|
Distribución | ||
![]() Mapa de distribución de Parantechinus apicalis |
||
El díbler meridional (Parantechinus apicalis) es un pequeño marsupial que vive solo en Australia. Pertenece a la familia de los Dasyuridae, que incluye a otros animales como los demonios de Tasmania.
Contenido
El Díbler Meridional: Un Marsupial Único
El díbler meridional es un animal muy especial. Es un mamífero que lleva a sus crías en una bolsa, como los canguros. Su nombre científico es Parantechinus apicalis.
¿Dónde Vive el Díbler Meridional?
Este marsupial se encuentra en el suroeste de Australia Occidental. Prefiere vivir en lugares con arena y muchos arbustos. También se le puede ver en algunas islas cercanas a la costa, como Boullanger y Whitlock.
Se han encontrado fósiles que muestran que el díbler meridional vivió en otras partes de Australia en el pasado.
¿Cómo es el Díbler Meridional?
El díbler meridional es un animal pequeño y robusto. Se parece un poco a un ratón.
Su Cuerpo y Pelaje
Pesa entre 60 y 100 gramos. Mide unos 14 centímetros de largo, más una cola de 11 centímetros. Su pelo es corto y de color pardo grisáceo. Tiene pequeñas manchas blancas en la espalda. Su barriga es más clara, de color gris con tonos amarillentos.
Sus Sentidos y Dientes
Tiene orejas grandes y puntiagudas. Sus ojos son grandes, negros y redondos, con un anillo blanco alrededor. Su hocico es afilado y tiene bigotes largos. Su boca tiene dientes pequeños y muy afilados. Esto nos dice que es un animal que come carne.
Sus Patas y Garras
Sus pies son anchos. Las almohadillas de sus patas tienen surcos que le ayudan a trepar árboles y escalar rocas. Sus dedos terminan en uñas muy afiladas.
El Marsupio de las Hembras
Las hembras tienen un marsupio sencillo. Es un pliegue de piel en su barriga. Dentro de este pliegue, tienen ocho mamas para alimentar a sus crías.
¿Qué Come el Díbler Meridional?
El díbler meridional es principalmente carnívoro. Se alimenta de mamíferos, aves y reptiles pequeños. También come insectos grandes que encuentra en el suelo. A veces, complementa su dieta con polen de flores e incluso miel.
¿Cómo se Reproduce el Díbler Meridional?
La época en que se reproducen es entre marzo y abril. El embarazo de las hembras dura 44 días. Las hembras tienen una sola camada al año. Pueden tener 8 o más crías en cada camada.
Alrededor del año de edad, los díblers meridionales ya pueden tener sus propias crías. En la naturaleza, suelen vivir unos 3 años.
¿Cómo se Comporta el Díbler Meridional?
Son animales nocturnos. Esto significa que están activos durante la noche. Durante el día, se esconden para descansar. Buscan refugio en grietas de rocas, agujeros en troncos de árboles caídos o cuevas y túneles abandonados.
¿Por Qué Está en Peligro el Díbler Meridional?
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al díbler meridional como una especie en peligro. Es uno de los mamíferos más raros del planeta. Durante más de 87 años, no se tuvieron noticias de ejemplares vivos. Hoy en día, es difícil encontrar díblers meridionales vivos en la naturaleza. A veces, solo se encuentran animales muertos.
Véase también
En inglés: Dibbler Facts for Kids