robot de la enciclopedia para niños

Carlos Manuel IV de Cerdeña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Manuel IV de Cerdeña
Rey de Cerdeña
CharlesEmmanuel IV by Panealbo 2.jpg
Arms of Sardinia.svg
Rey de Cerdeña
14 de octubre de 1796-4 de junio de 1802
Predecesor Víctor Amadeo III
Sucesor Víctor Manuel I
Información personal
Nombre completo Carlos Manuel Fernando María
Otros títulos
Nacimiento 24 de mayo de 1751
Turín, Flag of the Kingdom of Sardinia.svg Reino de Cerdeña
Fallecimiento 6 de octubre de 1819
Roma, Flag of the Papal States (pre 1808).svg Estados Pontificios
Sepultura Iglesia de San Andrés del Quirinal
Familia
Casa real Saboya
Padre Víctor Amadeo III
Madre María Antonia de España
Consorte María Clotilde de Francia
Heredero Víctor Manuel de Saboya (Hermano)

Firma Firma de Carlos Manuel IV de Cerdeña
Archivo:Heinsius Clotilde de France
Clotilde de Francia, esposa de Carlos Manuel, en un retrato hecho por Johann Ernst Heinsius hacia 1780.

Carlos Manuel IV (nacido en Turín el 24 de mayo de 1751 y fallecido en Roma el 6 de octubre de 1819) fue rey de Cerdeña desde 1796 hasta 1802. Pertenecía a la importante Casa de Saboya, una familia real con mucha historia en Europa.

Primeros años de vida de Carlos Manuel IV

Carlos Manuel fue el hijo mayor de Víctor Amadeo III de Cerdeña, quien también era conocido como el duque de Saboya, y de su esposa, la infanta María Antonia de España. Desde que nació hasta que se convirtió en rey en 1796, Carlos Manuel fue llamado "príncipe de Piamonte".

¿Con quién se casó Carlos Manuel IV?

En 1775, Carlos Manuel se casó con María Clotilde de Francia (1759-1802). Ella era hija de Luis, delfín de Francia, y hermana del rey Luis XVI de Francia. Aunque su matrimonio fue arreglado por razones políticas, Carlos Manuel y María Clotilde se quisieron mucho. Sin embargo, no tuvieron hijos.

¿Cómo afectó la Revolución Francesa a Carlos Manuel IV?

Carlos Manuel tenía una salud delicada y era muy sensible. Los eventos de la Revolución Francesa lo afectaron profundamente. En 1793, su cuñado, el rey Luis XVI, y su cuñada, la reina María Antonieta, fueron ejecutados. Además, las tropas francesas invadieron los territorios de su padre.

Carlos Manuel encontró consuelo en su fe. En 1794, se unió a una orden religiosa, la tercera orden de Santo Domingo, y adoptó el nombre de Carlos Manuel de San Jacinto.

El reinado de Carlos Manuel IV como rey de Cerdeña

Cuando su padre falleció el 14 de octubre de 1796, Carlos Manuel se convirtió en rey de Cerdeña. Su reino no solo incluía la isla de Cerdeña, sino también importantes regiones en el noroeste de Italia, como todo el Piamonte.

Los títulos que Carlos Manuel usaba en sus documentos oficiales eran muchos, incluyendo «rey de Cerdeña, Chipre y Jerusalén», y «Duque de Saboya» y «príncipe de Piamonte».

Desafíos durante su reinado

Cuando Carlos Manuel subió al trono en 1796, Cerdeña estaba en guerra con la República Francesa. Fue un periodo muy difícil para él. Él mismo describió su trono como una "corona de espinas". Tuvo que firmar un acuerdo con Francia, incluso considerando renunciar a Cerdeña a cambio de otros territorios en Italia.

Su padre ya había tenido que ceder parte del sur del Piamonte a Francia. Las finanzas del reino estaban muy mal, el ejército estaba débil y desorganizado, y había descontento entre la gente. Entre 1796 y 1798, se descubrieron dos planes para derrocarlo, y los responsables fueron castigados.

Carlos Manuel sufrió muchas dificultades por parte de la Francia de Napoleón. El 6 de diciembre de 1798, se vio obligado a ceder los territorios que le quedaban en la península italiana y solo pudo mantener el control de la isla de Cerdeña.

Exilio y regreso a Italia

Al año siguiente, Carlos Manuel y su esposa intentaron sin éxito recuperar el Piamonte. Tuvieron que dejar Turín y se trasladaron a Parma y luego a Florencia. En febrero de 1799, por seguridad, Carlos Manuel tuvo que irse a Cerdeña.

Desde Cerdeña, Carlos Manuel protestó formalmente por haber perdido sus territorios en el continente. También implementó varias reformas para la isla y abrió sus puertos a la flota inglesa. Mientras tanto, el ejército ruso liberó Turín de los franceses.

Animado por el zar Pablo I, Carlos Manuel decidió dejar Cerdeña para intentar regresar a sus tierras. Sin embargo, al llegar a Livorno el 22 de septiembre de 1799, descubrió que los rusos habían dejado el Piamonte en manos de los austriacos, quienes no apoyaron su regreso. Entonces, decidió vivir en la Villa de Poggio Imperiale, cerca de Florencia.

La situación de Carlos Manuel empeoró aún más cuando Napoleón se convirtió en el líder principal de la república francesa. Los franceses ocuparon Florencia, y entre 1800 y 1802, Carlos Manuel y su esposa vivieron en diferentes lugares como Frascati, Nápoles, Caserta y Roma, donde fueron invitados por la noble familia de los Colonna.

Últimos años y fallecimiento

A finales de febrero de 1802, María Clotilde enfermó gravemente y falleció el 7 de marzo. Carlos Manuel quedó muy afectado por su pérdida. Este triste evento lo llevó a tomar la decisión de renunciar a su trono el 4 de junio de 1802, en el Palacio Colonna. Su hermano, Víctor Manuel, se convirtió en el nuevo rey.

Carlos Manuel mantuvo el título de rey, pero vivió el resto de sus días cerca de Roma, en Frascati. Allí fue un invitado frecuente de su primo segundo, Enrique Benedicto Estuardo, quien era cardenal.

A lo largo de su vida, Carlos Manuel mostró un gran interés en el restablecimiento de la Compañía de Jesús (los jesuitas), que había sido disuelta en 1773. En 1814, la orden fue restaurada. Seis meses después, el 11 de febrero de 1815, a la edad de sesenta y cuatro años, Carlos Manuel comenzó su formación para unirse a los jesuitas.

Aunque nunca se hizo sacerdote, vivió sus últimos años en el noviciado jesuita en Roma. Carlos Manuel falleció allí el 6 de octubre de 1819. Está enterrado cerca del altar principal en la iglesia de Sant'Andrea al Quirinale.

Sucesión al trono

Carlos Manuel no tuvo hijos con su esposa María Clotilde de Francia. Por esta razón, el trono pasó a su hermano, Víctor Manuel I (1759-1824).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charles Emmanuel IV of Sardinia Facts for Kids

kids search engine
Carlos Manuel IV de Cerdeña para Niños. Enciclopedia Kiddle.