robot de la enciclopedia para niños

Dorothy L. Sayers para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dorothy L. Sayers
Dorothy L. Sayers.png
Información personal
Nombre de nacimiento Dorothy Leigh Sayers
Nombre en inglés Dorothy Sayers
Nacimiento 13 de junio de 1893
Oxford (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 17 de diciembre de 1957
Witham (Reino Unido)
Causa de muerte Trombosis coronaria
Nacionalidad Británica
Religión Anglicanismo
Familia
Cónyuge Mac Fleming (1926-1950)
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Escritora, traductora, novelista, dramaturga, ensayista, poetisa, copywriter, editora, escritora de cuentos y filóloga
Área Poesía, ensayo, novela, misterio, ficción de detectives, cuento y publicidad
Cargos ocupados Presidente (1949-1957)
Empleador
  • Blackwell's
  • S. H. Benson (1922-1931)
Miembro de Detection Club

Dorothy Leigh Sayers (nacida en Oxford el 13 de junio de 1893 y fallecida en Witham el 17 de diciembre de 1957), conocida como Dorothy L. Sayers, fue una destacada escritora y traductora británica. También fue una gran estudiosa de las lenguas clásicas y modernas, y una pensadora cristiana.

Dorothy L. Sayers es famosa por sus cuentos y novelas de misterio. Estas historias suelen transcurrir entre la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. Su personaje principal es un aristócrata inglés llamado Lord Peter Wimsey. Sin embargo, Sayers consideraba que su mejor trabajo fue la traducción de la Divina Comedia de Dante. También escribió obras de teatro y ensayos importantes.

Biografía de Dorothy L. Sayers

Sayers, hija única, nació en Oxford en 1893. Su padre, el Reverendo Henry Sayers, era capellán en Christ Church y director de la Choir School. Gracias a esto, Dorothy empezó a aprender latín a los seis años. En 1912, Dorothy obtuvo una beca para estudiar lenguas modernas y literatura medieval en el Somerville College. Terminó sus estudios con excelentes calificaciones en 1915. En esa época, las mujeres no podían obtener títulos universitarios, pero Sayers fue una de las primeras en recibir uno cuando las reglas cambiaron años después. Su experiencia en el Somerville College de Oxford se ve reflejada en su novela Gaudy Night.

En los años 20, el Reino Unido estaba en un momento de grandes cambios sociales. La Primera Guerra Mundial había hecho que muchos hombres fueran a la guerra, y muchas mujeres tuvieron que buscar trabajo. Cuando los hombres regresaron, muchas mujeres que habían ocupado sus puestos no querían dejarlos. Además, muchas mujeres necesitaban mantenerse a sí mismas porque sus esposos habían fallecido o estaban heridos. Legalmente, las mujeres obtuvieron el derecho a votar en 1918, aunque no fue completo hasta 1928. Sayers apoyaba la igualdad de las mujeres y buscó su propio camino en la vida.

Vida personal y familiar

A los 29 años, Sayers se enamoró del novelista John Cournos. Él quería vivir juntos sin casarse, pero ella deseaba casarse y tener hijos. Después de un tiempo, Dorothy descubrió que Cournos solo había puesto objeciones al matrimonio para probar su amor. Ella decidió terminar la relación y, de forma simbólica, lo "eliminó" en su obra Veneno Mortal.

Más tarde, Sayers tuvo una relación con Bill White. Poco después, descubrió que estaba esperando un bebé. Para proteger a sus padres mayores, Sayers decidió mantener su embarazo en secreto. Siguió trabajando hasta el tercer trimestre, cuando pidió una baja por cansancio. Se registró con un nombre falso en una clínica y su hijo, John Anthony, nació el 3 de enero de 1924.

Durante unas semanas, Sayers cuidó a su hijo, pero le resultó difícil retomar su vida y su trabajo siendo madre. Sus tías, Amy e Ivy Shrimpton, cuidaban niños. Dorothy les escribió, preguntando si podían cuidar al bebé de "una amiga". Cuando aceptaron, Sayers les reveló que el niño era suyo y les pidió que guardaran el secreto.

Dos años después, Dorothy se casó con Oswald Arthur "Mac" Fleming, un periodista escocés. Él ya estaba divorciado y tenía dos hijos, por lo que no pudieron casarse por la Iglesia. A pesar de esto, la familia de Sayers aceptó a Mac.

Al principio, su matrimonio fue muy feliz. Ambos trabajaban mucho: él como escritor y periodista, y ella como novelista y publicista. Con el tiempo, la salud de Mac empeoró, en parte por su participación en la Primera Guerra Mundial. Sus ingresos disminuyeron mientras la fama de Dorothy crecía, y él empezó a sentirse menos importante.

Aunque John Anthony nunca vivió con ellos, se le dijo que la "Prima Dorothy" y Fleming lo habían adoptado cuando tenía diez años. Sayers siguió apoyando su educación, pero nunca lo reconoció públicamente como su hijo biológico.

Sayers fue buena amiga de C. S. Lewis y otros miembros del grupo conocido como los Inklings. A veces, Sayers asistía con Lewis a las reuniones del Club Socrático. Lewis leía cada Semana Santa la obra de Sayers El hombre que nació para reinar, pero no le gustaban las historias de detectives. J. R. R. Tolkien, en cambio, leyó varias novelas de la serie de Wimsey, aunque no le gustaron las últimas, como Gaudy Night.

También fue amiga de otros escritores famosos como T. S. Eliot, Agatha Christie y G. K. Chesterton.

Mac Fleming falleció en 1950. John Anthony Fleming murió en 1984 a los 60 años. Dorothy L. Sayers falleció en 1957, a los 64 años, debido a un problema de salud repentino. Sus cenizas fueron enterradas en la iglesia de Santa Ana en Soho (Londres).

Carrera profesional de Dorothy L. Sayers

La primera obra que Dorothy L. Sayers publicó fue un libro de poemas en 1916, llamado Opus I, editado por Blackwell Publishing de Oxford. Después, Sayers trabajó como profesora para Blackwell en varios lugares, incluyendo Normandía, Francia, justo antes de la Primera Guerra Mundial. Su trabajo más largo fue entre 1922 y 1931 como publicista para S. H. Benson's, una agencia de publicidad en Londres. Esta experiencia le dio ideas para su novela Murder Must Advertise, que trata sobre el mundo de la publicidad. Sayers tuvo mucho éxito en este trabajo.

Junto al artista John Gilroy, creó campañas famosas como "El Club de la Mostaza" para la marca Colman's Mustard y los anuncios del Zoo para la cerveza Guinness "Zoo". Algunos de estos anuncios todavía se usan hoy. Un ejemplo famoso es el tucán con su pico sobre dos pintas de Guinness, con el eslogan que Sayers creó:

Inglés Castellano
If he can say as you can
Guinness is good for you
How grand to be a Toucan
Just think what Toucan do
Si él puede decir como tú
que la Guinness es buena para ti
qué grande es ser un Tucán
¡piensa en lo que un Tucán puede hacer!

También se le atribuye a Sayers la frase "It pays to advertise", que significa "Anunciarse merece la pena".

Novelas de misterio

Sayers comenzó a escribir su primera novela entre 1920 y 1921. Las primeras ideas de Whose Body? se encuentran en una carta que Sayers escribió el 22 de enero de 1921:

"Mi historia de detectives comienza de forma brillante, con una mujer que aparece sin vida en el baño, vestida solo con unas gafas. ¿Por qué llevaría gafas en la bañera? Si lo adivinas, podrás encontrar al culpable, pero es un tipo muy astuto..." (p.101, Reynolds)

Lord Peter Wimsey apareció en el mundo de la ficción detectivesca y capturó la atención de los lectores en diez novelas y dos colecciones de cuentos. Sayers dijo una vez que Lord Peter era una mezcla de Fred Astaire y Bertie Wooster, lo cual se nota más en las primeras cinco novelas. A medida que el personaje de Lord Peter se desarrollaba, Sayers lo veía como un ser vivo y real. Sayers introdujo el personaje de la novelista Harriet Vane (que se parece a la propia autora) en Strong Poison (Veneno Mortal). Sayers mencionó varias veces que había creado a Harriet para que Lord Peter se casara con ella. Sin embargo, al escribir Gaudy Night, les dio tanta vida a Lord Peter y Harriet que no pudo hacer que Lord Peter "abandonara la historia".

Sayers no solo escribía historias de detectives; también analizaba las consecuencias de la Primera Guerra Mundial en La antipatía en el Club Bellona y defendía la educación para las mujeres en Gaudy Night, un tema importante en su época.

Sayers también escribió cuentos cortos sobre Montague Egg, un vendedor de vino que resuelve misterios.

Obras cristianas y estudios académicos

Archivo:Gustave Dore Inferno1
Ilustración de Gustave Doré sobre la Divina Comedia (1861-1868), aquí Dante está perdido en el Canto 1.

La traducción de la Divina Comedia de Dante era la obra favorita de Sayers. Estaba incompleta cuando ella falleció, y fue terminada por Barbara Reynolds. Sayers tradujo verso por verso, lo que a veces le dio un toque muy personal. Por ejemplo, el famoso verso "Lasciate ogni speranza voi ch’entrate!" ("¡Abandonad toda esperanza los que entráis!"), que normalmente se traduce como "Abandon hope, all ye who enter here", en la traducción de Sayers se convirtió en "Lay down all hope, you who go in by me."

Sayers también escribió tres libros de comentarios sobre la obra de Dante, así como escritos religiosos y obras de teatro. Entre estas últimas, El hombre que nació para ser Rey es la más conocida.

En la introducción a su traducción de la Chanson de Roland, Sayers expresó su gusto por "ese mundo recién lavado y lleno de luz solar y colores brillantes que llamamos la Edad Media". Ella elogiaba a Rolando por ser una historia puramente cristiana, a diferencia de otras historias épicas como la de Beowulf, que tenían mucho contenido pagano.

Sus obras religiosas tuvieron tanto éxito al presentar la visión anglicana que en 1943 el Arzobispo de Canterbury le ofreció un doctorado en Teología, pero ella lo rechazó. Sin embargo, en 1950 aceptó un doctorado honorífico en Letras de la Universidad de Durham.

Su ensayo The Lost Tools of Learning (Las herramientas perdidas del aprendizaje) ha sido usado por muchos expertos, especialmente en los Estados Unidos, para revivir la educación clásica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dorothy L. Sayers Facts for Kids

kids search engine
Dorothy L. Sayers para Niños. Enciclopedia Kiddle.