robot de la enciclopedia para niños

Marte (mitología) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Mars Porte de Paris 12018
Marte, en la puerta de París de la ciudad de Lille.

En la mitología romana, Marte (en latín Mārs) era un dios muy importante. Se le conocía principalmente como el dios de la guerra, y estaba muy relacionado con el ejército romano. También era un dios de la agricultura, vinculado al calendario, y se le consideraba el padre del pueblo romano.

Marte representaba la fuerza y el valor. Favorecía la juventud, la energía masculina y la valentía. El experto Georges Dumézil dice que Marte también estaba asociado con la fertilidad y el campo. Su energía ayudaba a que los cultivos crecieran, alejando las fuerzas que podían dañarlos.

En el arte, a Marte se le representaba como un soldado con armadura y un casco con cresta. Era uno de los dioses de la guerra más importantes para el ejército romano. El lobo y el pájaro carpintero eran sus animales sagrados. También se le llamaba Mavorte porque realizaba grandes hazañas. Como Gradivo, que significa "el que marcha", los soldados le juraban ser valientes en la batalla.

Plantilla:Ficha de deidad

Marte en la Mitología Romana

Bajo la influencia de la cultura griega, Marte fue relacionado con el dios griego Ares. Sin embargo, Marte no era solo una copia de Ares. Era una deidad propia de los pueblos itálicos, como los sabinos y los etruscos. Se cree que su nombre, Mars, viene del etrusco Maris.

El carácter de Marte era muy diferente al de Ares. A Ares a menudo se le veía con desprecio en la literatura griega, como una fuerza destructiva. En cambio, Marte representaba el poder militar para asegurar la paz. Era considerado un padre para el pueblo romano.

Origen y Familia

Según la mitología, Marte era hijo de Júpiter y Juno. Una historia contada por Ovidio dice que Juno concibió a Marte sin unirse a nadie. Se dice que Juno pidió consejo a la diosa Flora sobre cómo tener un hijo sola. Flora le dio una flor mágica, y al tocarla, Juno quedó embarazada.

La esposa o compañera de Marte era Belona o Nerio. También se decía que Marte estaba enamorado de Minerva. La reina Otrera también es mencionada como su esposa, y de ellos nacieron las amazonas Hipólita y Pentesilea.

Marte y Rómulo y Remo

En la historia de la fundación mítica de Roma, Marte fue el padre de Rómulo y Remo con Rea Silvia. Rómulo y Remo son los fundadores legendarios de Roma. Por eso, a Marte se le consideraba el padre del pueblo romano.

La Trampa de Vulcano

Los poetas también hablaban de la unión entre Marte y Venus. Tuvieron dos hijas: Harmonía y Formido. Cuando Vulcano, el esposo de Venus, descubrió su relación con Marte, los atrapó en una red invisible para exponerlos. Sol le avisó a Vulcano, quien los mostró a todos los dioses. Esto causó mucha vergüenza a Marte.

Otros Mitos

En otra historia, Néfele, madre de Frixo y Hele, les dio un carnero de oro para que volaran a la Cólquida. Allí, Frixo sacrificó el carnero y su piel de oro fue custodiada por un dragón en el templo de Marte.

Cadmo y su esposa Harmonía, hija de Marte, fueron convertidos en serpientes. Marte estaba enojado porque Cadmo había matado a un dragón, descendiente de Marte, que protegía una fuente. Hércules mató a las aves del Estínfalo en la isla de Marte y también a Cicno, hijo de Marte. Cuando Marte quiso luchar contra Hércules por su hijo, Júpiter los separó con un rayo.

Características de Marte

Originalmente, Marte era el dios protector de los pueblos itálicos, que eran tanto guerreros como agricultores. Por eso, su naturaleza tenía dos aspectos:

  • Era un dios guerrero que protegía a su pueblo de los enemigos.
  • También era un dios de la tierra, que protegía los cultivos.

Marte representaba la valentía, la audacia y la fuerza. Era el dios que llevaba a la victoria a los pueblos como los umbros, sabinos, latinos y romanos. Se le consideraba el padre de Rómulo y Remo y una de las tres divinidades protectoras de Roma, junto con Júpiter y Quirino.

Los bosques misteriosos donde vivía el pájaro carpintero eran considerados dominios de Marte. También se le consagraban animales como el buey, el caballo, los rebaños de carneros y los cerdos.

En resumen, Marte tenía varias funciones en Roma:

  • Dios de la guerra.
  • Dios de la agricultura y el trabajo del campo.
  • Dios de la primavera y la fuerza vital.
  • Protector de la vida en el campo.

Culto a Marte

A diferencia de su equivalente griego, Marte era muy popular y uno de los dioses más adorados en Roma, solo superado por Júpiter. Al ser el padre de Rómulo, se le consideraba el padre de todos los romanos.

Sus sacerdotes eran los salios (salii), liderados por el Flamen Martialis. Estos sacerdotes realizaban una danza guerrera, saltando y pisando fuerte el suelo, mientras cantaban himnos a Marte y Quirino. Llevaban escudos y lanzas legendarias que, según la tradición, Marte había entregado a Numa Pompilio.

Templos de Marte

Hasta la época del emperador Augusto, solo había dos templos dedicados a Marte en Roma. Uno estaba en el Campo de Marte, que al principio era un simple altar. El otro era el de Mars Gradivus. Ambos estaban fuera del pomerium, el límite sagrado de la ciudad, donde los ciudadanos no podían llevar armas. Esto simbolizaba que la guerra debía mantenerse a distancia, pero siempre estar preparados.

En la época imperial, los templos de Marte en Roma incluían:

  • El templo que compartía con Júpiter y Quirino, que recordaba que el pueblo romano descendía de Marte.
  • El templo de Mars Ultor (Marte Vengador), en el Foro de Augusto.
  • El templo de Mars Gradivus, "Marte, el que precede al ejército en la batalla", fuera de la Puerta Capena de Roma. Allí se reunía el ejército antes de ir a la guerra.
  • El Campus Martius, o "Campo de Marte", que al principio estaba fuera de los muros de la ciudad. Allí se recibía a embajadores y se construían templos para dioses de otros lugares. Con el tiempo, se integró en la ciudad y se construyeron otros edificios.

Festividades en Honor a Marte

La Feriae Martis se celebraba el 1 de marzo. El Armilustrium tenía lugar el 19 de octubre. Cada cinco años, se realizaba una suovetaurilia, un sacrificio de un cerdo, una oveja y un toro en su honor. El 27 de febrero y el 14 de marzo se celebraban las carreras de caballos de la Equirria. El 23 de marzo se festejaba el Tubilustrium, donde se purificaban las armas y las trompetas de guerra.

El 15 de octubre, se hacía una carrera de cuadrigas en el Campo de Marte. Uno de los caballos de la cuadriga ganadora se sacrificaba al dios.

Archivo:Venus and Mars
Venus y Marte. Sandro Botticelli (c. 1483)

Epítetos de Marte

Marte era conocido con diferentes nombres, llamados epítetos, que destacaban sus distintas cualidades:

  • Mars Augustus: Augusto (majestuoso).
  • Mars Campestris: Patrón del Campo de Marte.
  • Mars Gradivus: Poderoso.
  • Marmor: Escudo.
  • Marspiter: Padre.
  • Mars Quirinus: Padre de los romanos.
  • Mars Sylvanus: Protector de los bosques.
  • Mars Ultor: Vengador.
  • Mars Victor: Victorioso.

Cómo se Representaba a Marte

Representación medieval de Marte, sentado en un arcoíris con una espada y un cetro, incita a los hombres a la guerra.
Estatua de Marte, portando sus atributos guerreros en una pintura mural de Pompeya.
El dios Marte es una pintura de Diego Velázquez, conservada en el Museo del Prado.

Las representaciones más antiguas de Marte son bastante parecidas. Se le muestra como un hombre armado con casco y lanza, y a veces con escudo y espada. A veces aparece sin ropa, otras con vestimenta de guerrero o con una capa. Generalmente es joven y sin barba, pero a veces se le ve maduro y con barba.

En su pecho, si lleva una égida, se distingue la cabeza de Medusa. A veces se le ve en un carro tirado por perros. Su epíteto gravidus significa "cargado, completo, fuerte y fértil", lo que muestra sus atributos relacionados con la fertilidad y la agricultura.

Los antiguos sabinos lo relacionaban con su dios de la guerra Quirino, que significa "lanza". Este nombre dio origen a la palabra quirites, usada para llamar a los ciudadanos romanos. También se le representa como un lobo.

En el Altar de la Paz de Augusto (Ara Pacis), Marte aparece como un hombre maduro con barba corta y bigote. Lleva un casco emplumado y una coraza. Parece tener una lanza con guirnaldas de laurel, símbolo de la paz lograda por la victoria militar. Así, Marte se presenta como un digno antepasado del pueblo romano.

La Lanza de Marte

La lanza era el objeto más importante de Marte, así como Júpiter tenía el rayo. Unas reliquias llamadas las Lanzas de Marte se guardaban en la Regia, una antigua residencia de los reyes de Roma. Cuando Roma iba a la guerra, el sacerdote principal de Marte (Flamen Martialis) sacudía las lanzas diciendo Mars vigila! (¡Despierta, Marte!). Si las lanzas se movían solas, se consideraba un mal presagio. Cuando Marte se representa como portador de la paz, su lanza está adornada con laurel.

Legado de Marte

Marte dio nombre al cuarto planeta del sistema solar: Marte. También dio nombre al segundo día de la semana, el martes, y al tercer mes del año, marzo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mars (mythology) Facts for Kids

kids search engine
Marte (mitología) para Niños. Enciclopedia Kiddle.