robot de la enciclopedia para niños

Legionario romano para niños

Enciclopedia para niños

El legionario (del latín: legionarius) era un soldado de infantería pesada que formaba parte del ejército romano. Estos soldados eran ciudadanos romanos, generalmente mayores de quince años, y eran muy conocidos por su gran disciplina y orden.

Archivo:Legionisci 2
Legionarios (recreación), Legio XIV GMV, Biskupin, Polonia.

¿Cuánto tiempo servían los legionarios y cómo se les pagaba?

La duración del servicio militar de un legionario

Al principio de la República romana, los legionarios servían solo durante el tiempo que duraba una campaña militar. Esto significaba que su servicio podía ser corto o largo, dependiendo de la guerra.

Más tarde, en el siglo II a. C., se estableció un límite de dieciséis campañas. Esto les daba una idea más clara de cuánto tiempo estarían en el ejército.

Después de las importantes reformas de Cayo Mario, el tiempo de servicio se fijó en veinticinco años. Sin embargo, en la época del emperador César Augusto, este tiempo se redujo a veinte años.

El sueldo y las recompensas de los legionarios

Desde el siglo IV a. C., gracias a las reformas de Marco Furio Camilo, los legionarios empezaron a recibir un pago por sus servicios, llamado stipendium. Este era su salario regular mientras estaban en el ejército.

Cuando terminaban su tiempo de servicio, a partir de las reformas de Cayo Mario, los legionarios esperaban recibir un lote de tierras. Esta promesa de tierras era muy importante y afectó la vida de muchos líderes romanos como el propio Mario, Sila, Pompeyo, Julio César, Marco Antonio y Augusto.

A partir del año 4 a.C., el emperador Augusto cambió la recompensa. En lugar de tierras, los legionarios recibían un premio en dinero, que era pagado por el Aerarium Militaris, que era como el fondo militar del estado.

Archivo:CIL XIII,8079
Inscripción funeraria del legionario de la Legio XV Primigenia Q. Petilio Secundo, que aparece retratado con parte de su equipo estándar; el apitafio dice: Q (uintus) Petilus Q(uinti) f(ilius) O(u)fen(tina tribu)/ Secundus dom(o)/ Medio(lano) miles Leg(ionis)/ XV Prim(igeniae) ann (orum) XXV/ stip(endiorum) V/ H(eres) ex t(estamentum) f(aciendum) c(uravit).

¿Cómo se equipaban y entrenaban los legionarios?

El equipo de un legionario romano

Los legionarios estaban muy bien equipados para la batalla. Generalmente llevaban:

Para protegerse, los legionarios usaban:

  • Un casco llamado gálea.
  • Una armadura que podía ser de diferentes tipos:

* De anillas (lorica hamata). * De placas (lorica segmentata). * O de escamas (lorica squamata).

  • Un escudo rectangular grande, llamado scutum, que tenía una protección metálica en el centro para la mano.

Además de su equipo de combate, llevaban otras cosas importantes para la vida diaria, conocidas como impedimenta. Esto incluía un par de sandalias resistentes llamadas caligae y una mochila o morral (en latín, sarcina) para llevar sus pertenencias.

El entrenamiento constante y la disciplina

Uno de los secretos del éxito de los legionarios era su increíble disciplina y su entrenamiento constante, llamado exercitum. A menudo se enfrentaban a ejércitos más grandes o con más recursos, pero su organización y habilidad marcaban la diferencia.

El entrenamiento les permitía realizar maniobras militares de forma muy precisa, como la famosa formación de la tortuga o testudo, donde los soldados se cubrían con sus escudos por todos lados, como un caparazón.

Además de luchar, los legionarios eran expertos en ingeniería militar. Podían construir campamentos, murallas y fortalezas rápidamente. También trabajaban en grandes obras públicas, como la construcción de caminos, puentes y acueductos, que eran vitales para el Imperio Romano.

Archivo:Wells 0706 054
Legionarios. En la imagen se puede ver el pilum, el scutum, la gálea, la lorica hamata y la lorica segmentata.

¿Qué es el legado de los legionarios?

La palabra "legionario" se ha usado a lo largo de la historia para referirse a miembros de diferentes cuerpos militares. Algunos ejemplos modernos incluyen la Legión Extranjera Francesa, la Legión Española y la Legión Polaca.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Legionary Facts for Kids

kids search engine
Legionario romano para Niños. Enciclopedia Kiddle.